TP SOJA Integrantes: Nicolás Wainstein, Brian Menes, Lucas Gaspón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECOLECCION DE DATOS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS
Advertisements

LAS PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAÍZ ING. AGR. CARLOS A. POUILLER DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
Gráfico 3.1. Impuesto unitario sobre la producción
ESMERALDA VALDEZ 301.  POLIETILENO  Considerando el consumo de polietileno para la manufactura de  bolsas en el año  2009 , que corresponde a  567,680.
USO DE HORMONAS EN EL ÁREA DE LA SALUD Y LA PRODUCTIVIDAD.
desarrollo de producción de cemento en México
FIDE 2012 Decimoquinto ciclo Perspectivas de la economía argentina Séptimo desayuno de trabajo – 26 de septiembre de 2012.
La Soja ¿Peligro o beneficio?.
Evolución de las Exportaciones de Rafaela Millones de dólares Miles de Toneladas
En Argentina  En este cuadro muestra donde se produce soja en la Argentina y el porcentaje de superficie sembrada.
SECTOR GANADERO ARGENTINO TRADICIONAL DE CARNES ALTERNATIVAS -PRODUCCIÓN OVINA Y VACUNA -TABLAS ESTADÍSTICAS -MAPAS REGIONALES -PRODUCTIVIDAD -PRODUCCIÓN.
PRODUCCIÓN ORGÁNICA COMO HERRAMIENTA DE DIFERENCIACIÓN Y AGREGADO DE VALOR.
TRABAJO EN GRUPOS  Temas a desarrollar:  1-Agentes físicos ( 31 mayo)  2-Agentes químicos ( 7 junio)  3-Agentes biológicos (14 junio)  4-Agentes psicosociales.
Los alimentos transgénicos son aquellos que fueron o son modificados genéticamente, por organismos de animales. Dicho de otra forma, es aquel alimento.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa en Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Componente Innovación y Tecnología Pesquera.  Objetivo.
QUIMICA MILENA SKAKOVSKY. CUARTO AÑO Se arma una introducción a la orientación, se hace mucho trabajo de laboratorio, preparación de productos químicos.
* Tabla de características.
PROYECTO DE QUIMICA.
Proceso Productivo del Litio Darío Placencio Hidalgo.
Transgenicos. La ingeniería genética ha ido aportando sus avances tecnológicos y científicos a distintas áreas, como la farmacéutica, el sector agropecuario.
CARLOS R. ETCHEPARE. INDICE DE PRECIOS DE ALIMENTOS DE LA FAO (base 2002/2004 = 100)

PRODUCCIÓN ORGÁNICA Ing. Agr. Facundo Soria.
Resumen de la evolución de la biotecnología en agricultura
Autor: Roberto Enríquez Disertante: Diego Risso 2016
¿Cómo marcha la actividad económica en Entre Ríos?
FLUJO DE ENERGÍA Y MATERIA EN LOS ECOSISTEMAS Objetivo:  Comprender a través de cadenas, redes y pirámides tróficas, el flujo de energía en el ecosistema.
Formulación y evaluación de proyectos
Problemática del cultivo del algodón en Perú
Fomento Productivo y transgénicos
Cuadro de Situación del Sector Agroalimentario y Agroindustrial
Frutarg Tu diario, siempre
Precio $. Precio $ Precio $ Precio $ Precio $
Una vez mas : demoras en la cosecha de semilla de soja Y la calidad ?
MERCADO DE LAS LEGUMINOSAS DE GRANO EN CHILE
Curso de crecimiento económico Asiain UBA
SITUACIÓN DEL SECTOR ALGODONERO EN ARGENTINA
Hecho por Lucio Szwarcberg
Cámara de Comercio Exterior del CCIRR
MATERIAL DE CLASE TSB I 28 DE AGOSTO 2014.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE
BIOTECNOLOGÍA LOS ALIMENTOS TRANGÉNICOS
POR SU INMENSO AMOR A NUESTRA MADRE TIERRA
EQUIPO 2.
Alimentos transgénicos
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR -Híbridos LEONELA GARAICOA TORRES 1° SEMESTRE.
Biotecnología Ambiental CARLOS MARIN LOPEZ NICOLAS CACERES JIMENEZ.
CENTRO Hinojosa del duque. ALIMENTACIÓN DE CAPRINO OBJETIVOS: 1ª SATIFACER LAS NECESIDADES DEL ANIMAL AL MINIMO CONSTE 2ª OBTENER EL MAYOR POTENCIAL PRODUCTIVO.
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS I.E N°3033 ANDRÉS AVELINO CÁCERES.
Organismos transgénicos. Organismos transgénicos Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le.
COMUNIDAD METAPOBLACION POBLACION INDIVIDUO FLUJO GENETICO ECOSISTEMA.
LA SEMILLA.
Definición Mejoramiento genético Mejoramiento genético Cultivo de tejidos Cultivo de tejidos Video La agrobiotecnología biotecnología es la tecnología.
CARACTERÍSTICAS.
La agrobiotecnología como factor de cambio en la sociedad
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
INTRODUCCION La semilla es un contenedor de información genética proveniente de árboles progenitores, el cual es el encargado de proteger el embrión durante.
1 a, b, c EQUIPO: 2 6° A II.
Biotecnología INTEGRANTES Aguilera Lía Ucelay Camila Llanpart Sofía Coria Ramiro Villegas Karina Pedano Marco Computación I Profesora: Saavedra Verónica.
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
CURSO DE NIVELACIÓN 2017 PERSPECTIVA SOCIO-ECONÓMICA:
CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS BY: CLAUDIO VERA BERTHA ANGAMARCA.
ENVASES PLASTICOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
VENTAJAS DESVENTAJAS EMBALAJES PLÁSTICOS.
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Biotecnología INTEGRANTES Aguilera Lía Ucelay Camila Llanpart Sofía Coria Ramiro Villegas Karina Pedano Marco Computación I Profesora: Saavedra Verónica.
Transcripción de la presentación:

TP SOJA Integrantes: Nicolás Wainstein, Brian Menes, Lucas Gaspón. -Localización -Semilla Transgénica -Producción -Ganancias -Ventajas y Desventajas -Tablas Estadísticas

Terminó la cosecha de soja en la Argentina con un saldo de 48,5 millones de toneladas recolectadas por los productores. Se trata de un aumento de 21% respecto de las poco más de 40 millones de toneladas oficialmente producidas en el ciclo previo.

LOCALIZACIÓN DE LA SOJA

PRODUCCIÓN DE LA SOJA INTERNACIONALMENTE

LA SEMILLA TRANSGÉNICA Una semilla transgénica es un organismo genéticamente modificado cuyo material genético es manipulado en laboratorios donde ha sido diseñado o alterado deliberadamente con el fin de otorgarle alguna característica específica. 

DESVENTAJAS DE LA PRODUCCION DE SOJA -Ecológicas(por los problemas ambientales) -Medioambientales (desertización, contaminación química, etc.) -Sociales (Genera más productos de consumo y eso aumenta el precio)

VENTAJAS DE LA PRODUCCIÓN DE SOJA -Mayor dinero para las empresas -Mayor calidad de productos alimenticios -Mayor variedad de comida

FIN DEL INFORME SOBRE LA SOJA