La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SITUACIÓN DEL SECTOR ALGODONERO EN ARGENTINA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SITUACIÓN DEL SECTOR ALGODONERO EN ARGENTINA"— Transcripción de la presentación:

1

2 SITUACIÓN DEL SECTOR ALGODONERO EN ARGENTINA

3 TEMAS A TRATAR 1. Historia. 2. Desaciertos en la producción algodonera 3. ¿Qué tenemos para volver a ser un país algodonero? 4. Propuestas

4 HISTORIA - Comienza a sembrarse algodón en el país en 1862 con 50 ha.
- En 1894 se sembraron 879 ha - A partir de ahí hasta 1920 intercambio de datos con EEUU - Presidencia Marcelo T. de Alvear ( ) -Tomás Le Bretón Ministro de Agricultura trajo dos técnicos americanos Ernest Tutt y Nathaniel Winters. - Técnicas de cultivo - Desarrollo sistema cooperativo y desmotadoras privadas - Identificación de semillas Creación de la Experimental Sáenz Peña Créditos Banco Nación - Conclusiones Ernest Tutt “Oro Blanco”. Corriente Inmigratoria Fundación de la Cámara Algodonera Argentina Creación de la Junta Nacional del Algodón - Décadas y 60 gran avance del cultivo - Década del 90 Boom!!!

5

6

7

8 HISTORIA - Comienza a sembrarse algodón en el país en 1862 con 50 ha.
- En 1894 se sembraron 879 ha - A partir de ahí hasta 1920 intercambio de datos con EEUU - Presidencia Marcelo T. de Alvear ( ) -Tomás Le Bretón Ministro de Agricultura trajo dos técnicos americanos Ernest Tutt y Nathaniel Winters. - Técnicas de cultivo - Desarrollo sistema cooperativo y desmotadoras privadas - Identificación de semillas Creación de la Experimental Sáenz Peña Créditos Banco Nación - Conclusiones Ernest Tutt “Oro Blanco”. Corriente Inmigratoria Fundación de la Cámara Algodonera Argentina Creación de la Junta Nacional del Algodón - Décadas y 60 gran avance del cultivo - Década del 90 Boom!!!

9 Arribo de inmigrantes a Buenos Aire (Foto Arch. Gral. de la Nación)

10

11 HISTORIA - Comienza a sembrarse algodón en el país en 1862 con 50 ha.
- En 1894 se sembraron 879 ha - A partir de ahí hasta 1920 intercambio de datos con EEUU - Presidencia Marcelo T. de Alvear -Tomás Le Bretón Ministro de Agricultura trajo dos técnicos americanos Ernest Tutt y Nathaniel Winters. - Técnicas de cultivo - Desarrollo sistema cooperativo y desmotadoras privadas - Identificación de semillas Creación de la Experimental Sáenz Peña Créditos Banco Nación - Conclusiones Ernest Tutt “Oro Blanco”. Corriente Inmigratoria Fundación de la Cámara Algodonera Argentina Creación de la Junta Nacional del Algodón - Décadas y 60 gran avance del cultivo - Década del 90 Boom!!!

12

13 ¿CUALES SON LOS DESACIERTOS QUE NOS LLEVARON A QUE EL CULTIVO SE ENCUENTRE HOY EN SU PEOR MOMENTO?
Coparticipación versus Promoción Industrial. Política de Salvataje y condonación de deudas: Cooperativas productores Gobierno. Créditos de Honor. Descapitalización, venta de maquinarias Los productores van a vivir a las ciudades cercanas Avance de la soja sobre la superficie algodonera Picudo

14

15 ¿QUÉ TENEMOS PARA SER UN PAÍS ALGODONERO?
Historia. Gringos Inmigrantes. Productores chaqueños que expandieron la siembra a provincias vecinas. Avances tecnológicos. Contamos con parque de maquinarias, servicios e infraestructura. INTA (95 años).

16 Vista de un depósito de algodón sin desmontar, 1920
250,000 toneladas de algodón en bruto pertenecientes a la Cooperativa en Roque Sáenz Peña julio 1926 Cosecha de algodón con máquinas

17 PROPUESTAS Centros de Calidad (HVI) Ampliación y gestión en la distribución de los fondos Ley Algodonera Créditos tasa cero Semillas Mesa Algodonera Privada

18 Debemos entender todos los integrantes de esta cadena que no es factible la producción de algodón sin una industria textil, como así tampoco es posible el desarrollo y crecimiento de la industria textil sin producción algodonera.

19 Contador Alberto Maria
MUCHAS GRACIAS Contador Alberto Maria Cel:


Descargar ppt "SITUACIÓN DEL SECTOR ALGODONERO EN ARGENTINA"

Presentaciones similares


Anuncios Google