ECOGRAFIA MUSCULAR La Ecografía es la prueba de elección de las lesiones de partes blandas: (músculos, tendones, etc.) y peri articulares, y la Resonancia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALOR DE LA ECOGRAFIA EN LESIONES DEPORTIVAS
Advertisements

LA FLEXIBILIDAD II.
II Jornada Nacional de Ortopedia y Traumología
Principios del tratamiento de las fracturas diafisarias
INDICACIONES PARA U.S DE TEJIDOS BLANDOS (Músculo Esquelético)
ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO
Lesiones Músculo Esqueléticas
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
El aparato locomotor El aparato locomotor El esquleto La musculatura
Enfermedades del sistema osteomioarticular
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. UNAN-LEON.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓON
Artritis séptica.
WebQuest El aparato locomotor.
El aparato locomotor EL ESQUELETO LA MUSCULATURA
Conceptos claves.
TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR
LESIONES DEPORTIVAS MAS FRECUENTES VALORADAS POR ULTRASONIDO
ULTRASONIDO DEL HOMBRO:PATOLOGIA BASICA
Traumatismos Osteomusculares Y QUEMADURAS.
ANATOMÍA NORMAL DEL CODO
¿Cómo se mueven estos huesos?
LAS ARTICULACIONES.
ARTICULACIONES Constituyen los órganos finales del sistema neuromuscular y son movilizados por los músculos. Por sus planos determinan las direcciones.
Unidad N°3 Los tejidos.
Ecograma (ecocardiograma) UACJ TIC : Med Lucia Flores Abril A. Lopez Alonso Meraz
 Nombre: Abel Calzadiaz Rodríguez.  Experiencia: 3 años trabajando en la Institución de Poliplaza.  Numero de teléfono: sección de laboratorios.
Estructura del curso Introducción: terminología básica y conceptos.
D E F I N I C I O N  Método de obtención de imágenes que utiliza ondas de sonido para formar imágenes de las estructuras del interior del cuerpo.  Son.
TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES
Factores predisponentes de estructura corporal Esfuerzos superiores Factores externos.
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
SANDRA SOLANO ENFERMERA JEFE DOCENTE ESSP
Que preparación previa es necesaria ?  No necesita preparaciones especiales, aunque si se precisa algunas recomendaciones según la parte del cuerpo que.
ENFERMEDADES RARAS. Las enfermedades rara son aquellas que tienen una frecuencia baja(diagnostico), menor de 5 casos por cada habitantes por.
Anatomía de las articulaciones
VENDAJES FUNCIONALES Carla Tejedor Perales y Rebeca Leciñana Abizanda 4ºESO-B.
PRUEBA.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES David Reina. ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES O RADIODIAGNÓSTICO? Es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DANIEL ALCIDES CARRIÓN CARRERA PROFESONAL TÉCNICA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN ESPONDILOARTROSIS CERVICAL AUTORES:
ANATOMIA RODILLA  La anatomía de la articulación de la rodilla es la articulación más grande del cuerpo y una de las más complejas, por la multitud de.
Concimiento del Medio Colegio El Aparato Locomotor.
VENDAJES. DEFINICIÓN Los VENDAJES son las ligaduras o procedimientos hechas con tiras de lienzo u otros materiales, con el fin de envolver una extremidad.
PRUEBAS DIAGNOSTICAS IMAGENOLOGIA
CI Orientación Kinésica Datos curiosos.
CRITERIOS DE INDICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE IMAGEN DEL ACR
SISTEMA MUSCULAR.
AYUDAS DIAGNOSTICAS ECOGRAFÍA MUSCULAR
Sistema esquelético El sistema esquelético está conformado por dos estructuras: Huesos: estructuras rígidas y duras. Dan protección, soporte y permiten.
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
© Kip Kiné Ediciones ESQUEMA 1. ¿Por qué realizar calentamiento? 2. Las fases del calentamiento 3. Los principios del calentamiento 4. Un modelo de calentamiento.
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DE ACUERDO CON DELEGACION, PROTOCOLOS Y TECNOLOGÍA REQUERIDA.
CONOCIMIENTO COLEGIO Jose antonio V.F..
GLÚTEO MAYOR.
Urograma excretor y Resonancia Mangnética
Dorsalgia.
Imágenes Biomédicas en 3D _____________________________________________________________________________________________________ Pre grado – Ingeniería.
2º de Primaria.
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DE ACUERDO CON DELEGACION, PROTOCOLOS Y TECNOLOGÍA REQUERIDA.
MECÁNICA CORPORAL ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA INTEGRANTES:  LUJÁN VÁSQUEZ JENIFFER  SANTILLÁN MIRANDA MARINELLA  CACHIQUE MARTEL ANDREA  TERREROS.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
DIVISIÓN DE LA FISIOTERAPIA Y CAMPOS DE ACCIÓN. LA FISIOTERAPIA Y KINESOLOGIA La fisioterapia es una profesión del área de la salud que cura, previene,
PRESENTACIÓN EN PREZI MOg8iF63HZNvflIka1OTi8ZXgDdNqP3GGqlROBpb3-d_U.
INSCRÍBETE CONTACTÁNDO:
Inflamación ósea con todas sus modificaciones neuromusculares. Es uno de los trastornos inflamatorios más graves del sistema musculoesquelético. Universidad.
Prueba.
SENSACION DOLORAS Y PROPIOCEPTIVAS. SENSIBILIDAD Es una función de la corteza cerebral que nos permite reaccionar a los estímulos que hay en nuestro entorno.
Transcripción de la presentación:

ECOGRAFIA MUSCULAR La Ecografía es la prueba de elección de las lesiones de partes blandas: (músculos, tendones, etc.) y peri articulares, y la Resonancia Magnética es para valorar el interior del hueso.

Normalmente el paciente está acostado en una camilla pero para explorar algunas zonas (hombro, codo, mano) colocamos al paciente sentado lo vamos deslizando sobre la piel, obteniendo imágenes en tiempo real que observamos en el monitor. CONSISTE EN: Dejamos la piel al descubierto y sobre ella aplicamos un gel conductor que permite una correcta adaptación del transductor de ultrasonidos

identifica estas lesiones, evalúa la gravedad y sirve también para valorar su evolución. Se usa para: explorar diversas estructuras del aparato músculo-esquelético, como músculos, tendones, ligamentos, bursas, cartílagos y superficies de huesos fundamentalmente

Preparacion del paciente: No es necesario estar en ayunas. Unicamente recomendamos que no aplique cremas o pomadas sobre la zona que se va explorar desde un día antes, ya que algunas dificultan la visualización de imágenes.