Menú: Dominación del territorio nacional. Video. Actividad página 205. Desafío 2.
¿Qué entendemos por Chile?
Ocupación del Territorio. Importancia de la soberanía del territorio, para construir un ideal de país. La nación chilena se construye a partir del territorio y de la población. 1820: Incorporación de Valdivia. 1826: Isla de Chiloé. 1859-1861: Ocupación de la Araucanía.
Ocupación del Territorio. Organizar los límites del territorio chileno. Construir una nación uniforme y unida. Intereses económicos y políticos.
https://www.youtube.com/watch?v=ZcAJSVUg8r8
Ocupación de la Araucanía. Causas: Ausencia de control. Frontera del territorio Mapuche con el Estado chileno: rio Bìo Bìo y Toltén. Dificultad con la llegada a los terrenos más al sur.
Ocupación de la Araucanía. Dos procesos por Cornelio Saavedra: 1) 1859-1861: Instalación de fuertes militares en territorio Mapuche. 2) 1867-1869: Guerra contra el pueblo Mapuche, producto del cambio en el actuar militar.
PERDIDA DEL TERRITORIO MAPUCHE.