Menú: Dominación del territorio nacional. Video.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de las causas y consecuencias de este proceso histórico.
Advertisements

Pacificación de la Araucanía
Transformaciones Territoriales en la segunda mitad del siglo XIX
Períodos de la Historia de Chile
 CONSTANZA ZAMORA  GONZALO ZAPATA  BELEN TRUJILLO  II MEDIO.
Expansión Territorial Interna de Chile en el siglo XIX “Ocupación de la Araucanía” Clase N°28.
Expansión territorial de Chile. Siglo XIX
La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente, la región.
Conformación del territorio nacional. Primeras fronteras de Chile Según acuerdo posterior a la Independencia  principio uti possidetis o respeto a.
Expansión territorial y relación con pueblos indígenas.
CONSOLIDACIÓN DEL TERRIORIO:
CONSOLIDACIÓN DEL TERRITORIO
Colegio SSCC – Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: II º Medio Unidad Temática: VI.
Ocupación de la Araucanía ( )
La IX Región de la Araucanía es una de las quince regiones en las que se encuentra dividido Chile. Limita al norte con la VIII Región del Biobío,
Pueblo originario mapuche
Conformación del territorio.
Organización nacional y regional de Chile 2.0 DESAFÍOS REGIONALES /pais/region-de-los- lagos/chiloe/chacao-libre-el-video-
Región De Los Ríos. Características Generales  Esta región se enmarca entre los 39º16’ y 40°41’ de latitud Sur y desde los 71º35’ de longitud Oeste hasta.
Historia y Geografía y Ciencias Sociales 2016/ 6° Básico.
Procesos de conformación territorial.
Menú: Guerra del pacífico. Video. Actividad..
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Categorías de los DDHH en el sistema internacional
Chile: Descubrimiento y conquista
¿somos iguales o diferentes ante la ley?
Construcción de una identidad mestiza:
Menú: Geografía de Chile. Video. Actividad..
MSc. Rubén Hernández López
La Argentina, América y el mundo
Unidad 3: Consolidación del territorio Chileno
Menú: Zona sur de Chile: clima y relieve. Video.
Menú: Zona austral: recursos y riegos.
Apoyo Unidad III: Colonia
La Expansión de la Economía y del Territorio
Presentación del curso.
Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs
La conformación del territorio chileno y de sus dinámicas geográficas.
El Liberalismo.
La Patagonia La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente,
Menú: Zona austral de Chile: clima y relieve. Video.
TABLAS DE ESPECIFICACIONES ALTAIR
CAMBIOS TERRITORIALES DE CHILE
La Expansión de la Economía y del Territorio
La Patagonia La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente,
El Liberalismo.
Menú: Recursos y población del Norte chico. Video.
La Resistencia Indígena
Ocupación de la Araucanía Existen distintas visiones sobre el proceso: Pacificación de la Araucanía Ocupación de la Araucanía.
Objetivo: Reconocer y Describir las principales características de la república Liberal y los cambios implantados.
Consolidación del territorio chileno siglo xix Prof. Luis Elgueta Escuela Alberto Córdoba Latorre Departamento de Historia.
División administrativa de América. A lo largo del período colonial, España modificó la estructura administrativa de sus territorios americanos. Mantuvo.
Colegio Adventista Las Condes Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesora Carla Carvacho Segundo Básico Zona Sur de Chile.
Cambios territoriales de Chile en el siglo XIX
Folclore y Tradiciones de la zona sur de Chile
Expansión económica.
La Guerra de Arauco y su proyección histórica
 Caracterizar el proceso de consolidación de la soberanía territorial en los territorios de la Araucanía.  Identificar las principales consecuencias.
La organización del estado ARGENTINO
Menú: Invasión al Imperio Inca. Video.
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza.
Paisajes de la zona sur de Chile. Zona sur de Chile La zona sur incluye, la Provincia de Arauco en la Región del Biobío, la Región de la Araucanía, Región.
REPUBLICA CONSERVADORA
FORMACIÓN DEL ESTADO-NACIÓN EN AMÉRICA LATINA.. OBJETIVO  Analizar cómo durante el siglo XIX la geografía política de América Latina y de Europa se reorganizó.
Paisajes de la zona norte de Chile. Zona Norte La zona norte de Chile es la designación dada a las regiones chilenas de Arica y Parinacota, Tarapacá,
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº ENSEÑANZA MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS DURANTE.
SEMINARIO LA ENSEÑANZA DE MALVINAS MEMORIA, SOBERANIA Y DEMOCRACIA
Conformación del Territorio durante el siglo XIX 1 Nuestro país, una vez finalizado el proceso de independencia, debió enfrentar diversas situaciones que.
Proyecto de investigación I medio 2019
Transcripción de la presentación:

Menú: Dominación del territorio nacional. Video. Actividad página 205. Desafío 2.

¿Qué entendemos por Chile?

Ocupación del Territorio. Importancia de la soberanía del territorio, para construir un ideal de país. La nación chilena se construye a partir del territorio y de la población. 1820: Incorporación de Valdivia. 1826: Isla de Chiloé. 1859-1861: Ocupación de la Araucanía.

Ocupación del Territorio. Organizar los límites del territorio chileno. Construir una nación uniforme y unida. Intereses económicos y políticos.

https://www.youtube.com/watch?v=ZcAJSVUg8r8

Ocupación de la Araucanía. Causas: Ausencia de control. Frontera del territorio Mapuche con el Estado chileno: rio Bìo Bìo y Toltén. Dificultad con la llegada a los terrenos más al sur.

Ocupación de la Araucanía. Dos procesos por Cornelio Saavedra: 1) 1859-1861: Instalación de fuertes militares en territorio Mapuche. 2) 1867-1869: Guerra contra el pueblo Mapuche, producto del cambio en el actuar militar.

PERDIDA DEL TERRITORIO MAPUCHE.