La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ocupación de la Araucanía Existen distintas visiones sobre el proceso: Pacificación de la Araucanía Ocupación de la Araucanía.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ocupación de la Araucanía Existen distintas visiones sobre el proceso: Pacificación de la Araucanía Ocupación de la Araucanía."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 Ocupación de la Araucanía 1860- 1883
Existen distintas visiones sobre el proceso: Pacificación de la Araucanía Ocupación de la Araucanía

4 Causas de la ocupación de la Araucanía
La necesidad de ocupar un territorio que se mantenía fuera de la soberanía chilena. El uso del territorio de la Araucanía como refugio de bandidos. Presiones de los terratenientes para ocupar nuevos territorios que sirviesen para la explotación agrícola.

5 INICIO DE LA OCUPACIÓN En 1861, el francés Orélie Antoine de Tounens, se autoproclama rey de la Araucanía, tomando el nombre de Orélie Antoine I. Cornelio Saavedra Rodríguez, General del Ejército, inicia el proceso de ocupación fundando ciudades.

6 Plan de Ocupación de la Araucanía
El plan de ocupación de la Araucanía que expuso Cornelio Saavedra ante el Congreso en 1861 constaba de dos puntos centrales: avanzar la línea de frontera hasta el río Malleco. subdividir y vender los terrenos que quedarían en manos del Estado a colonos “laboriosos”, que desarrollarían la agricultura y la industria.

7 Desarrollo de la “Pacificación”
consolidación del territorio al norte del rio Malleco, ocupación sistemática agudización del conflicto, violentos enfrentamientos y desarrollo de prácticas de destrucción de siembras y de aldeas. 1883: refundación de Villarrica marcando el fin de la autonomía territorial mapuche. Todas las tierras fueron declaradas fiscales.

8 Cambio en la vida de los mapuches
concluida la ocupación de la Araucanía en 1881, los mapuches fueron radicados en reducciones. terrenos en conjunto representaron menos del 10% de su territorio original cambios radicales en los modos de subsistencia , su economía, su organización e incluso patrones culturales

9 Consecuencias de la Ocupación de la Araucanía
Conflicto con repercusiones hasta hoy Abusos contra los mapuches, ocupando sus tierras mediante el engaño. Se producen estafas en la asignación de las propiedades. Surge una sociedad marcada por la violencia Se desarrollo la agroindustria en el lugar. sociedad marcada por las diferencias entre los mapuches, chilenos y europeos colonos.


Descargar ppt "Ocupación de la Araucanía Existen distintas visiones sobre el proceso: Pacificación de la Araucanía Ocupación de la Araucanía."

Presentaciones similares


Anuncios Google