La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Liberalismo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Liberalismo."— Transcripción de la presentación:

1 El Liberalismo

2 individuales para lograr el
¿Qué es el liberalismo? J. Locke, ideólogo del liberalismo Doctrina que propugna el desarrollo de las libertades individuales para lograr el bienestar colectivo. La Revolución Francesa, expresión de las ideas liberales Si bien el concepto ya se ha tratado, esta diapositiva pretende reforzarlo y profundizarlo. Filosofía asociada a los principios de la Ilustración.

3 del poder del Presidente. Gobierno representativo.
¿Qué pensaban los liberales chilenos? Proponían El debilitamiento del poder del Presidente. El fortalecimiento de las libertades. Si bien el concepto ya se ha tratado, esta diapositiva pretende reforzarlo y profundizarlo. Gobierno representativo.

4 El constitucionalismo.
¿Qué pensaban los liberales chilenos? Proponían La laicización de las instituciones. La menor injerencia del Estado en materia económica. Si bien el concepto ya se ha tratado, esta diapositiva pretende reforzarlo y profundizarlo. El Estado Docente. El constitucionalismo.

5 ¿Qué factores permitieron difundir
el liberalismo? José Joaquín de Mora Andrés Bello La llegada de intelectuales que trabajaron para el gobierno. Las imágenes solo aluden a algunos de los personajes considerados como más representativos. Usted puede mencionar otros.

6 ¿Qué factores permitieron difundir
el liberalismo? Por su importancia económica, Valparaíso atrajo a miles de inmigrantes. La llegada a Valparaíso de comerciantes europeos que importaron nuevas ideas y valores.

7 ¿Qué factores permitieron difundir
el liberalismo? Bartolomé Mitre La llegada de intelectuales argentinos, latinoamericanos y europeos. Juan Alberdi Vicente Fidel López Las imágenes solo aluden a algunos de los personajes considerados como más representativos. Usted puede mencionar otros.

8 ¿Qué factores permitieron difundir el liberalismo?
La Europa bullante de la década de 1840 fue vista por jóvenes de la elite chilena. Los viajes de los jóvenes aristócratas a Europa. La apertura y tolerancia del gobierno de Bulnes.

9 Se produce una eclosión cultural
Surge la generación de 1842 José Victorino Lastarria, promotor de una literatura nacional. Primera generación de intelectuales chilenos

10 CARACTERÍSTICAS DEL PERÍODO
1.- PERÍODO DE TRANSFORMACIÓN POLÍTICA 2.- ETAPA DE CONFLICTO DE PODER ENTRE EL EJECUTIVO Y EL LEGISLATIVO EN BASE A LAS CARACTERÍSTICAS DE LA Cº DE 1833 3.- SE MANTIENE EL PROGRESO ECONÓMICO Y SE ESTRUCTURA UN INTEGRACIÓN ECONÓMICA A LOS MERCADOS INTERNACIONALES PARA LUEGO DECAER Y VOLVER A IMPULSARSE CON EL SALITRE 4.- EL TERRITORIO EXPERIMENTA MODIFICACIONES: ANEXIÓN DE LAS PROVINCIAS DE ANTOFAGASTA Y TARAPACÁ PÉRDIDA DE LA PATAGONIA AVANCE SOBRE LA ARAUCANÍA

11 5- SE PROFUNDIZA EL CONFLICTO IGLESIA – ESTADO
LAS LEYES LAICAS 6.- SE PRODUCEN ENFRENTAMIENTOS MILITARES GUERRA CONTRA ESPAÑA GUERRA DEL PACÍFICO 1879 – 1883 REVOLUCIÓN DE 1891 7.- ASCENSO DE NUEVOS GRUPOS SOCIALES: BURGUESÍA Y PROLETARIADO 8.- CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO IMPULSO EN LA CONSTITUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS (PROGRESO MATERIAL E INTELECTUAL) 9.- LA CONSTITUCIÓN ES REFORMADA

12 EVOLUCIÓN DE LOS LÍMITES DE CHILE

13 Se dice que Chile tiene una condición de tricontinentalidad, lo cual quiere decir que es un Estado que ejerce soberanía sobre territorios ubicados en tres continentes: América, Antártica y Oceanía. La Isla Sala y Gómez y la Isla de Pascua se encuentran en el Continente de Oceanía. La superficie total de Chile es de km2. - El territorio chileno antártico tiene Km2. - El territorio de Chile Continental es de Km2. - El territorio Chileno Oceánico mide km 2 Chile Tricontinental

14 Evolución de las Fronteras
Las fronteras y limites de Chile han variado con el tiempo, debido a conflictos militares con nuestros vecinos, acuerdos diplomáticos y arbitrajes internacionales

15 Uti possidetis Mantén tus posesiones
Fronteras heredadas de la época colonial española

16 Incorporación de la Isla de Chiloé 1826
Ramon Freire derrota a los españoles en las batallas de Pudeto y Bellavista Los españoles firman el tratado de Tantauco (1826) y entregan Chiloé a la soberanía de Chile Desaparece el ultimo reducto español en América del Sur

17 Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes
1843 se funda el fuertes Bulnes en el estrecho de magallanes que pasa a soberanía chilena

18 Ley de Colonización 1845 Plan del gobierno de Manuel Bulnes
1845 Ley de Inmigración selectiva Envío a Europa de Bernardo Phillippi, para reclutar inmigrantes Agentes de colonización Vicente Perez Rosales y Bernardo Phillipi Fundacion de Puerto Montt, Puerto Varas, Frutillar

19 Antecedentes Cuando Bolivia obtiene su independencia, Simon Bolívar le da una salida al mar entre Perú y Chile Debido al americanismo y al desinterés por el desierto, Bolivia ejerció soberanía en dicho territorio, pero con un 75% de población chilena. Cuando se descubren los yacimientos de Guano y luego de salitre, en el desierto de Atacama, comienzan los problemas limítrofes entre Chile, Perú y Bolivia

20 Tratado de 1866 con Bolivia El límite es el paralelo 24
Entre los paralelos 23 y 25 las riquezas salitreras serian repartidas en partes iguales entre Chile y Bolivia Chile reconoce que Bolivia tiene una salida al mar en Antofagasta Fue un fracaso en su aplicación

21 Tratado de 1874 con Bolivia El paralelo 24 es el limite entre ambos países Durante 25 años no se cobrarían nuevos impuestos a los empresarios y capitales chilenos, localizados entre el paralelo 23° y 24°, en territorio boliviano Bolivia tiene salida al mar

22 Tratado de 1881 con Argentina
Divisoria de aguas “divortium aquarium” Cordillera de los andes Renuncia de la Patagonia oriental

23 Incorporación de la Araucanía 1883
El ejercito y el gobierno expulsan al autoproclamado rey de la Araucania Orielle Antoine de Tunnes Se corre paulatinamente la línea fronteriza de la Araucanía y se expulsa a los mapuches a las aéreas de la costa y cordillera Cornelio Saavedra y Gregorio Urrutia a cargo del ejercito que destruye la resistencia mapuche (1883) La tierra es entregada a colonos chilenos y extranjeros

24 Tratado de Ancón 1884 con Perú
Entrega la provincia de Tarapacá a Chile Las ciudades de Tacna y Arica quedaran bajo soberanía chilena por 10 años, al termino de los cuales se realizaría un plebiscito para decidir el futuro de ambas ciudades Nunca se realiza el plebiscito, esto solo se resolvió en 1929

25 Incorporación de Isla de Pascua 1888
Policarpo Toro incorpora Rapa Nui al territorio nacional, durante el gobierno de Jose Manuel Balmaceda

26 Tratado de 1904 con Bolivia Bolivia renuncia a perpetuidad a la provincia de Antofagasta y con ello pierde su salida al mar Construccion del ferrocarril Arica-La Paz

27 Tratado de Lima de 1929 Tacna para Perú Arica para Chile
Línea de la concordia


Descargar ppt "El Liberalismo."

Presentaciones similares


Anuncios Google