Propiedades de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades de la materia
Advertisements

Introducción a la medida. Energía
Propiedades de la materia
© 2010 Pearson Education, Inc. TEMPERATURA, CALOR Y EXPANSION.
Calor El calor es una forma de energía que solo puede medirse en función del efecto que produce. Es la energía térmica ganada o perdida por los cuerpos.
El calor y la variación de la temperatura
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.06 Cálculos de calor.
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.14 Cambian los sistemas, cambia la energía.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.15 Calor específico.
SOLIDO LIQUIDO GAS PLASMA.
La materia ● Todo lo que tenemos a nuestro alrededor se llama materia incluso aunque no lo podamos ver. Hay distintos tipos de materia que podemos distinguir.
Profesor: Luis David Lazo Condori "Año de la consolidación del Mar de Grau" Calorimetría.
 Materia.  Propiedades de la materia.  La temperatura  Cambios de estado de la materia.  Clasificación de la materia según su estado de agregación.
Capítulo 17. Cantidad de calor Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
Equipo 9 Calor y Temperatura. Temperatura Es la medida de la energía cinética media de las moléculas de una sustancia. Calor Es la suma de la energía.
CLASE N°13: TERMODINÁMICA II
Calor y Temperatura Colegio Salesiano-SFS
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
La materia y sus propiedades
Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
Calor y Energía S5.
Procesos Químicos U.1 La reacción química
TEMPERATURA Y CALOR.
Calor y Energía S5.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Materia, energía y cambio
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
SISTEMA Es una porción limitada de materia que tiene límites específicos y que se aísla para su estudio. Los límites de un sistema son muy importantes.
Propiedades de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Unidad Educativa del milenio Carlos María Castro FECHA: 12/01/2018 DOCENTE: CESAR GARCIA INTEGRANTES: Ángela Valencia Yamileth Ostaiza, Vinicio Rosado,
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
CAMBIOS DE ESTADOS.
CAMBIOS DE ESTADO.
Capítulo 17. Cantidad de calor FUNDICIÓN: Se requieren casi 289 Joules de calor para fundir un gramo de acero. En este capítulo se definirá la cantidad.
TEMPERATURA Y CALOR TEMA 8.
3.2 CALOR NM2.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Calor Específico o Capacidad Calorífica Específica
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
La materia y sus propiedades
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
¿Qué estudia la química?
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Naturaleza del Agua.
CURVAS DE CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Propiedades de la materia
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Bases Teóricas Capacidad Calorífica
EL AGUA Y SUS PROPIEDADES. AGUA  El agua es el compuesto inorgánico mas abúndate e importante el la tierra y la podemos encontrar en todas partes, el.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS, FISICAS Y QUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: FISICA II INTEGRANTES: Mayra.
© 2019 FUNDICIÓN: Se requieren casi 289 Joules de calor para fundir un gramo de acero. En este capítulo se definirá la cantidad de calor para elevar.
TRANSFERENCIA DE CALOR
Transferencia de calor
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.16 Calor específico

Si queremos calentar el agua y el aceite desde 20 ºC hasta 40 ºC, ¿en qué caso se necesita más butano? En el agua, ya que cada gramo para subir su temperatura un grado necesita 1 caloría y el aceite 0,60 calorías. Sustancia Calor específico cal/(gºC) Agua sólida 0,50 Agua líquida 1,00 Agua gas 0,45 Aceite 0,60 Aluminio 0,22 Alcohol 0,58 Hierro 0,10 Sustancia Calor específico cal/(gºC) Agua sólida 0,50 Agua líquida 1,00 Agua gas 0,45 Aceite 0,60 Aluminio 0,22 Alcohol 0,58 Hierro 0,10 500 g agua 500 g aceite

Si suministramos la misma energía al agua y al aluminio, ¿cuál aumentará más su temperatura? Como el aluminio necesita menos energía para que cada gramo suba su temperatura un grado, si suministramos la misma cantidad de energía aumentará más su temperatura. Sustancia Calor específico cal/(gºC) Agua sólida 0,50 Agua líquida 1,00 Agua gas 0,45 Aceite 0,60 Aluminio 0,22 Alcohol 0,58 Hierro 0,10 Sustancia Calor específico cal/(gºC) Agua sólida 0,50 Agua líquida 1,00 Agua gas 0,45 Aceite 0,60 Aluminio 0,22 Alcohol 0,58 Hierro 0,10 1 kg agua 1 kg aluminio

El agua necesita más energía. ¿A qué sustancia hay que suministrarle más energía para producir la misma variación de temperatura? El agua necesita más energía. Sustancia Calor específico cal/(gºC) Agua sólida 0,50 Agua líquida 1,00 Agua gas 0,45 Aceite 0,60 Aluminio 0,22 Alcohol 0,58 Hierro 0,10