evangelización digital redes, internet y tic

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
laboutiquedelpowerpoint.
Advertisements

CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Contenidos INFORMÁTICA APICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
Inducción a Cursos Virtuales Comunicación entre los instructores virtuales y alumnos. Mediante el uso del Office 365.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
MAC Motivación Aprendizaje y Conocimiento
Bullying en las personas
Técnicas para elaborar trabajos escritos en Educación Superior
CURSO DE POWER POINT powered by
METODLOGIA DEL TRABAJO
OFERTA ACADEMICA PARA EMPRESAS
PULSE F5.
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
Foro Zonal Latinoamericano
Discusión sobre los plazos del curso, tareas y sesiones en línea
Comunicación y educación
Cotidianidad telemática
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
informática y convergencia
Lic. Claudia Román Fernández
Programa de evangelización digital e-vangelización
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Redes sociales.
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Escritorios virtuales: Symbaloo. Pinterest
NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Facilitador: Salvador López Vargas
Herramientas de comunicación
Tecnologías de Información y Comunicación I
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
Características de las fichas:
la educación a distancia
EJEMPLO DE USO DE MAHARA PARA LA TUTORÍA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
GOOGLE DRIVE Google Drive es un moderno y potente servicio de almacenamiento en línea que además permite acceder a un conjunto de herramientas ofimáticas.
“Textos Colaborativos & Google Docs”
Instituto de Lenguas Extranjeras ILEX Área de extensión Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Bellas Artes y Humanidades Oficina A Correo:
055 MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT

Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso
ABIERTO PLAZO TERMALISMO SOCIAL CASTILLA LA MANCHA 2018
2009 Calendario.
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
Noviembre 2018.
2012 Camino de Evaluación..
REUNIONES PRESENCIALES
Por la Prof. Doris Baptista Carrillo
Brenda Alejandra González Tirado
“Telecomunicaciones”
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Beneficios de Capacitación Tecnológica
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

evangelización digital redes, internet y tic Cursos online y moocs 2017-2018

antecedentes El centro virtual de educación digital y tic “educatic” es una iniciativa para la educación en el nuevo milenio. NUEVO MILENIO PRESENTE SU CICLO DE CURSOS ONLINE (EN LÍNEA) Y MOOCS: “EVANGELIZACIÓN DIGITAL: REDES, INTERNET Y TIC” 2017-2018. “No tengan miedo de hacerse ciudadanos del mundo digital” (Papa Francisco)

objetivo Desarrollar competencias digitales PARA EL USO DE REDES SOCIALES, INTERNET Y TIC PARA EVANGELIZADORES DIGITALES

mooc 1: iglesia, tic Y REDES SOCIALES Los participantes conocerán la postura de la Iglesia en torno al uso del internet, las redes sociales y las TIC. El mundo digital es el desafío para una nueva evangelización. Se revisarán algunos documentos del Magisterio de la Iglesia en torno a la relación de la Iglesia con las TIC, y la propuesta de UNA ciberteología. INICIO: 18 DE NOVIEMBRE 2017

MOOC 2: TWITTER Y FACEBOOK PARA LA EVANGELIZACIÓN LOS PARTICIPANTES CONOCERÁN el uso de las redes sociales, EN ESPECIAL, Facebook Y Twitter,, y su aplicación para la evangelización digitaL. INICIO: 9 DE DICIEMBRE 2017

MOOC 3: PINTEREST E INSTRAGRAM PARA LA EVANGELIZACIÓN LOS PARTICIPANTES CONOCERÁN el uso de las redes sociales, EN ESPECIAL, PINTEREST Y INSTRAGRAM, Y OTRAS REDES SOCIALES, y su aplicación para la evangelización digitaL. INICIO: 13 DE ENERO DEL 2018

Mooc 4: portales web y redes sociales católicas LOS PARTICIPANTES CONOCERÁN redes sociales católicas como DeoSpace, Awestruck o Somostuiglesia.com, así como portales web católicos para la información y la evangelización INICIO: 10 DE FEBRERO 2018

Mooc 5: elaboración de blogs para la evangelización Los participantes tendrán la oportunidad de diseñar su propio blog e incluir en ellos información, reflexiones personales y demás herramientas digitales para la evangelización INICIO: 10 DE MARZO 2018

MOOC 6: ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES VIRTUALES PARA LA EVANGELIZACIÓN Los participantes podrán elaborar presentaciones lineales, no lineales y animadas en internet para la evangelización digital, COMO SLIDESHARE, PREZI, ENTRE OTROS. INICIO: 9 DE ABRIL 2018

MOOC 7: elaboración de DOCUMENTOS DIGITALES PARA LA EVANGELIZACIÓN Los participantes elaborarán sus textos y libros digitales, así como imágenes e infografías digitales INICIO: 12 DE MAYO 2018

MOOC 8: grabación de voz en línea para la evangelización El participante tendrá la posibilidad de conocer programas para grabar voz en línea como vocaroo o souncloud. Tendrá la posibilidad de compartir sus audios en internet y redes sociales. INICIO: 9 DE JUNIO 2018

MOOC 9: youtube PARA LA EVANGELIZACIÓN El participante tendrá la posibilidad de generar videos digitales a través de aplicaciones móviles y en internet. Tendrá la posibilidad de compartir sus videos en youtube y otras redes. INICIO: 7 DE JULIO 2018

MOOC 10: ETICA DIGITAL PARA LAS GENERACIONES DIGITALES Los participantes realizarán una reflexión ética del mundo digital, en especial, la relación que hay entre el ser humano, la sociedad y la tecnología. A partir de una ética aplicada, se plantean posturas y criterios en torno a las nuevas generaciones digitales. INICIO: 4 DE AGOSTO 2018

Cronograma de moocs Iglesia, TIC y Redes Sociales (MOOC 1)   Iglesia, TIC y Redes Sociales  (MOOC 1)  Inicio: 18 noviembre 2017 Fin: 8 diciembre 2017  Twitter y Facebook para la evangelización (MOOC 2) Inicio: 9 diciembre 2017 Fin: 29 diciembre 2017 Pinterest e Instagram para la evangelización (MOOC 3) Inicio: 13 enero 2018 Fin: 2 febrero 2018 Portales y Redes Sociales católicas (MOOC 4) Inicio: 10 febrero 2018 Fin: 2 marzo 2018  Elaboración de blogs para la evangelización (MOOC 5) Inicio: 10 marzo 2018 Fin: 30 marzo 2018 Elaboración de presentaciones virtuales para la evangelización (MOOC 6) Inicio: 7 abril 2018 Fin: 27 abril 2018 Elaboración de documentos digitales para la evangelización (MOOC 7) Inicio: 12 mayo 2018 Fin: 1 junio 2018 Grabación de voz en línea para la evangelización (MOOC 8)  Inicio: 9 junio 2018 Fin: 29 junio 2018 Youtube para la evangelización (MOOC 9) Inicio: 7 julio 2018  Fin: 27 julio 2018 Ética digital para las generaciones digitales (MOOC 10) Inicio: 4 agosto 2018 Fin: 24 agosto 2018

Organización del aprendizaje Modalidad e-learning (educación virtual o en línea) CADA Mooc tienen una duración de 3 semanas 10 moocs para la evangelización digital de noviembre 2017 a julio 2018.

Metodología de aprendizaje SEMANA 1 Introducción del curso. Presentación general de conocimientos TIC TAREA A DISTANCIA 1 Realización de tarea(s). Participación en foro. SEMANA 2 Ampliación de los conocimientos TIC. Orientación para la resolución de caso con TIC aplicado a la evangelización. TAREA A DISTANCIA 2 Realización de tarea (s) SEMANA 3 Presentación de evidencias de resolución (webquest). Retroalimentación. TRABAJO FINAL DEL CURSO VIRTUAL (MOOC) Presentación de trabajo final del curso

Evaluación de módulos El curso se aprueba con el progreso y cumplimiento de las tareas del curso virtual (mooc).

Perfil de ingreso El programa está abierto para todos los catequistas, profesores de religión, agentes de pastoral, religiosos/as, misioneros, universitarios, miembros de comunidades cristianas. Contar con un computador o Tablet con conexión a internet en casa u oficina. Contar con una laptop, Tablet o teléfono inteligente con conexión a internet para las tutorías presenciales (opcional). Contar con una cuenta de correo electrónico (preferible Gmail). Contar con una cuenta en cualquier red social (preferible Facebook, twitter) Conocimiento básico de herramientas de ofimática (Word, Excel y Powerpoint).

INSCRIPCIONES Y costo Inscripciones abiertas a través del portal web de Nuevo Milenio: (completar y enviar el formulario de contacto): http://nuevomilenio.info/contacto.html Costo por curso virtual (MOOC): USD 10 (diez dólares). Para el pago, realizar el depósito en: Cuenta Corriente No. 3013459304 (Banco Pichincha) O realice su pago a través de PayPal

Para mayor información Nuevo milenio info@nuevomilenio.info evangelizaciondigital@gmail.com BLOG: http://evangelizadoresdigitales.blogspot.com TWITTER: @nuevomilenioec