Fig. 4. Paciente varón de 40 años que acude a urgencias por presentar odinofagia tras ingesta de pescado. Cortes axiales, sagitales, coronales y Volume.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LÍNEAS PÉLVICAS.
Advertisements

Resultados Anatomía de las venas pulmonares.
Disección de AMS en paciente con disección aórtica
1.- Recuerdo anatómico La retina es el órgano receptor de la visión, en ella se encuentran las primeras neuronas, los conos y bastones que realizan una.
RM en la valoración de la patología ginecológica infrecuente
CARCINOMA DE TROMPA DERECHA
Abdomen agudo traumático:
AGENESIA DEL CUERPO CALLOSO EN GEMELOS MONOCORIÓNICOS Y DIAMNÓTICOS CON SÍNDROME DE TRANSFUSION FETAL CORREGIDA A B C D (A) Sagital SSFSE T2; (B) Axial.
Figura 1: Varón de 44 años con abdomen agudo. El TC con con contraste i..v. y oral nos muestra la presencia de gas extraluminal y contraste oral extravasado.
Principales aplicaciones clínicas
Mujer de 43 años, en seguimiento en consultas externas por cefaleas
NEURINOMA QUÍSTICO: TC
3º FASE DE ADQUISICIÓN DE IMÁGENES
A B Paciente con hematuria, cistoscopia vesical negativa para tumor y citología positiva para células malignas. TCMD, imágenes axiales. A. Fase no contrastada.
Papel del TC con reconstrucciones volumétricas en la valoración del material de osteosíntesis en la cirugía lumbar.
Principales aplicaciones clínicas
CARCINOMA DE PRÓSTATA ESTADIO T4.
ENDOPRÓTESIS AÓRTICA A B
Cortes de TC abdominopélvico con contraste intravenoso (axiales): se objetiva defecto de repleción a nivel de vena mesentérica superior que se extiende.
Unidad II Elementos del Bienestar Físico
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
Resonancia magnética (RM)
CASO 9.
CASO 8.
TC DE ANTEVERSION FEMORAL
RESULTADOS Se exponen los 3 casos, apareciendo como denominador común en todos ellos adelgazamiento del calibre de la aorta abdominal.
A b Foto nº 1. Secuencia SE T1 (a) y STIR (b) coronal oblicuas de región lumbosacra con fractura por insuficiencia bilateral de sacro y de L5. Ambas secuencias.
1 2 SINUSITIS INVASIVA POR ASPERGILLUS. Paciente pediátrico con aplasia medular severa yatrogénica. Fig. 1: Tc facial sin contraste. Celulitis orbitaria.
Casos clínicos 2.
Eliminación electrónica de contraste Consiste en la sustracción digital del líquido y/o restos fecales marcados (elimina las imágenes con valores de atenuación.
PATOLOGÍA TUMORAL : METASTASIS DE CARCINOMA DE PULMÓN
C. Sebastià, C. Nicolau, L. Buñesch, S. Quiroga*,
PACIENTE 1 Mujer de 31 años. Pérdida de fuerza en hemicuerpo derecho tras levantarse por la mañana, dolor en cara dorsal de mano derecha la noche anterior.
Técnica RM utilizada para valoración de lesiones papilares
1.- Anatomía Suele encontrarse 4 venas pulmonares (VP) en el 70% de los pacientes: una superior derecha (SD), una VP inferior derecha (ID), una VP superior.
A B ENCONDROMA de húmero. Varón de 64 años asintomático.
ANATOMÍA NORMAL DEL CODO
Lesiones Quísticas Neoplásicas
A b c * + Figura 1: anatomía de las arterias coronarias en un cardio-TC con sincronismo cardiaco: (a) Imagen anterior oblicua del corazón en volume rendering.
COMPLICACIONES DE FUSIÓN
CASO 1. Osteoma frontal. Varón de 54 años con discreta proptosis ocular izquierda. Fig 1.1. TC ( corte axial). Osteoma frontal izquierdo que se insinúa.
PACIENTE 9 Fractura de la rama isquiopubiana e isquion. Fractura múltiple del reborde acetabular posterior. RX AP de cadera derecha. Fractura de la rama.
Caso 6. Meduloblastoma 6.C Masa en fosa posterior, en línea media, levemente heterogénea, con pequeñas lesiones quísticas en su interior (flechas). Gran.
Rotura en asa de cubo Imagen coronal FSE T2 supresión grasa. Desplazamiento del fragmento interno de una rotura meniscal, quedando este en la escotadura.
CASO 4. Fibroma cemento-osificante.
Fig 3a y 3b: Ecograf í a Doppler Color de abdomen: Muestra ocupaci ó n parcial por material hipoecog é nico de la vena ov á rica derecha (flecha amarilla),
Fig. 4. Estudio RM mama con contraste dinámico axial (A) donde se visualiza en mama derecha una tumoración sólida lobulada y bien delimitada (flechas blancas)
TROMBOSIS/TROMBOFLEBITIS DE VENAS OVÁRICAS como causa de dolor
[1 ] CASO 4 Fig. 1. Paciente de 72 años con dolor epigástrico. Pérdida de definición del contorno de la glándula pancreática a nivel de la cola. Distensión.
2.- Ausencia de VP A. Cirugía pulmonarCirugía pulmonar B. Retorno venoso anómaloRetorno venoso anómalo C. Invasión tumoralInvasión tumoral.
6.- Nódulos Seudo nódulos al atravesar cisuras B. Metástasis a VP
Shunt mesorrenal en paciente con hepatopatía aguda Ana Piazza Dobarganes, Concepción González Hernando, María Prado Reyero Lafuente, Enrique Van den Brulen.
TCMC VIA AEREA PEDIATRIA.
Infecciones congénitas
Figura 1a. Corte axial de TC torácico con colimación fina en el que se aprecia una imagen nodular en el lóbulo inferior del pulmón derecho, así como algunos.
CASO Nº4.
RESULTADOS De 17 pacientes evaluados con TC por dolor abdominal, quienes previamente habían sido intervenidos de cirugía bariátrica, se evaluó lo siguiente.
Shunt mesocava espontáneo en paciente con hepatopatía alcohólica Ana Piazza Dobarganes, Concepción González Hernando, María Prado Reyero Lafuente, Enrique.
Anatomia y fisiologia humana
PROTOCOLO MULTIDETECTOR. SCOUT. Se realiza un scout en los dos ejes del espacio, lateral y AP, para un centraje correcto. Y se planifica el estudio helicoidal.
LÍNEAS PÉLVICAS LÍNEAS PÉLVICAS. ARCO GÓTICO Hueso trabecular en ilion Por encima del techo acetabular INTERRUMPIDO: Principalmente tumores (sobre todo.
Embolia de AMS en paciente con fibrilación auricular
FIGURA 4: US de los abscesos post-hepatectomía
CARCINOMA DE PRÓSTATA ESTADIO T2 C.
RECIDIVA TRAS RESECCIÓN TRANSURETRAL Y RADIOTERAPIA
IMÁGENES COMPLEMENTARIA DEL CASO CLINICO. PRIMERA TOMOGRAFÍA COMPUTARISADA DE ENCEFALO. Edad: 1 año 8 meses.
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
CARCINOMA DE PRÓSTATA ESTADIO T2 A.
Transcripción de la presentación:

Fig. 4. Paciente varón de 40 años que acude a urgencias por presentar odinofagia tras ingesta de pescado. Cortes axiales, sagitales, coronales y Volume Rendering (reconstrucciones 3D). Se identifica cuerpo extraño (flechas amarillas) de morfología lineal correspondiente a espina de pescado, de unos 30 mm de largo, orientada de modo longitudinal en el margen izquierdo de la porción más caudal de la hipofaringe, y que se extiende hacia el surco traqueo-esofágico izquierdo contactando con la parte superior del lóbulo tiroideo izquierdo. Se apreció microperforación esofágica en la endoscopia oral.