Ejercicios Submódulo: Título

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Inflación Prof. Mónica Rivera González Dpto. Economía Aplicada
Advertisements

El dinero y los bancos comerciales
Finanzas Aplicadas Contenido
FLUJOS DE FONDOS.
Manual de Matemáticas Financieras y aplicaciones
NIF B-10 Efectos de la Inflación
MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
“ Certificados de Inversión a Plazo” Integrantes Marilyn Alcazar Marco Hernández.
LA MICROECONOMIA Y LA MACROECONOMIA SEGÚN PAUL KRUGMAN
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Interés Simple Tecnología e Informática DEFINICIÓN Se le llama interés simple a la operación financiera donde interviene un capital, un tiempo determinado.
TASA DE INTERÉS EFECTIVA
Interés Simple.
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
Concepto: El Interés Compuesto se presenta cuando el deudor no paga los intereses correspondientes, provocando que los mismo intereses se conviertan en.
LA POLÍTICA MONETARIA Instrumentos y Efectos. La Política Monetaria La política monetaria se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman.
Matemáticas Financieras. Conceptos Básicos Matemáticas Financieras ◦Son una rama de las matemáticas que explica el comportamiento del dinero a través.
LOS BANCOS Son empresas cuyo principal negocio consiste en recibir dinero del público y en utilizar ese dinero para conceder créditos en forma de préstamos.
Introduccio´nPorcentajeInter´es Matem´atica Financiera Porcentaje Ysela Ochoa Tapia Ysela Ochoa Tapia — Matem´atica Financiera1/13.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
EQUIVALENCIA Y DIAGRAMA DE FLUJO EQUIPO 5. EQUIVALENCIA  En el análisis económico, “equivalencia” significa “el hecho de tener igual valor”.  Este concepto.
MATEMATICAS FINANCIERAS Profesora: Berta de la Vega S clase Nº 2
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
Matemáticas Financieras
Templetes Ejercicio Portada del ejercicio
Templetes Ejercicio Portada del ejercicio
1. Sistema Financiero: Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente.
Oferta y demanda de divisas
Ejercicio Interactivo para el Repaso del Uso del Aula Virtual
Ejercicios Submódulo: Marco Jurídico (3ra. Parte)
Ejercicios Submódulo: Título
Calculo Financiero Técnico Financiero
Ejercicios Submódulo: Aspectos Técnicos (Riesgo)
Ejercicios Submódulo: Salud
Ejercicios Submódulo: Incoterms
Ejercicios Submódulo: Clasificación del mercado
TASA DEL IVA EN LA REGION FRONTERIZA 10%
Ejercicios Sub-módulo : Marco Jurídico (1ra. Parte)
Ejercicios Submódulo: Costo del Seguro
Ejercicio Interactivo para el Repaso del Uso del Aula Virtual
Ejercicios Submódulo: Inversión y Riesgo Financiero
Ejercicios Submódulo: Sujetos
ANEXO 2: Al Borrador de Tesis Dictoral, Bolivia y los Hidrocarburos (Doctorando: Mª Pilar Chamarro Gonzalez) FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA.
Ejercicios Submódulo: Clasificación del mercado
Ejercicios Submódulo: Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros Para comenzar haz clic en la flecha.
Antelanecesidadde obtener recursos por parte de las empresas y los gobiernos de los países para poder llevar a cabo sus actividades y proyectos, los mercados.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
Maestría en Dirección Financiera Curso: Matemática Financiera Catedrático: Ing. Carlos Alberto Carrera Leal Correo Electrónico:
MATEMATICAS FINANCIERAS
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 1.
El Costo de Capital Bazán Guzmán Gloria Calero Campomanes Luis Alberto
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
LOS 10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA Luis Alberto Mahecha Rincón Institucional II- Ingeniera Civil Universidad Cooperativa De Colombia.
Matemática Financiera. Presentación
El interés es el costo del dinero. Este interés puede ser simple o compuesto y se expresa en porcientos (%). Para calcular el interés se toman en cuenta.
MATEMATICA FINANCIERA
COSTO DEL DINERO.
TASA DE INTERÉS FLAT. En un sistema de financiamiento de créditos amortizable con cuotas uniformes, que se pactan no en el sistema financiero peruano.
Valor del Dinero en el Tiempo
Cuadro de rendimientos
TASAS TASAS DE INTERÉS TASAS DE INFLACIÓN TASAS DE CRECIMIENTO (PIB)
Programa de dirección de la tesorería pública
Administración Económica y Financiera Valoración de Acciones Ec. Carlos Luis Rivera PhD.
Organización Int´ del Comercio DEUDA EXTERNA
MATEMATICA FINANCIERA Jose Francisco Martinez. MATEMATICA FINANCIERA ES LA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DEL DINERO EN EL TIEMPO.
Pendiente Pendiente o inclinación del suelo, es un factor importante que afecta las pérdidas de tierra debidas a la erosión causada por el agua, se suele.
REACTIVACION PRODUCTIVA.
Es importante reconocer que un peso que se reciba en el futuro valdrá menos que un peso que se tenga actualmente, ya que este último puede ganar un rendimiento.
Grupo:4101-MAE Materia: Fundamentos de Métodos Cuánticos para la Economía y las Empresas I Profesor: Mtra. Amelia Albarrán M. Alumnos: Sánchez Fernández.
Transcripción de la presentación:

Ejercicios Submódulo: Título Para comenzar haz clic en la flecha

Selecciona la Respuesta Correcta 1. El “interés” se define como: La cantidad de dinero que se paga por haber solicitado financiamiento La cantidad de dinero que se recibe por haber solicitado financiamiento La cantidad de dinero que se recibe por haber solicitado financiamiento La cantidad de dinero que se recibe por haber solicitado financiamiento

¡Respuesta INCORRECTA! La respuesta correcta es: La cantidad de dinero que se paga por haber solicitado financiamiento Para continuar haz clic en la flecha

¡Respuesta CORRECTA! ¡Bravo! Para continuar haz clic en la flecha

Selecciona la Respuesta Correcta 2. La “tasa de interés” se define como: Porcentaje que se traduce en un monto de dinero que se pierde en una inversión Porcentaje que se traduce en un monto de dinero que se pierde en una inversión Porcentaje que se traduce en un monto de dinero que se deduce de una inversión Porcentaje que se traduce en un monto de dinero que se obtiene en una inversión

¡Respuesta INCORRECTA! La respuesta correcta es: Porcentaje que se traduce en un monto de dinero que se obtiene en una inversión Para continuar haz clic en la flecha

¡Respuesta CORRECTA! ¡Bravo! Para continuar haz clic en la flecha

Selecciona la Respuesta Correcta 3. La “tasa real” se define como: Tasa que se obtiene de dividir la tasa de rendimiento entre la tasa de inflación Tasa que se obtiene de dividir la tasa de rendimiento entre la tasa de inflación Tasa que se obtiene de restarle a la tasa de rendimiento o a la de interés. La tasa de inflación Tasa que se obtiene de dividir la tasa de rendimiento entre la tasa de inflación

¡Respuesta INCORRECTA! La respuesta correcta es: Tasa que se obtiene de restarle a la tasa de rendimiento o a la de interés. La tasa de inflación Para continuar haz clic en la flecha

¡Respuesta CORRECTA! ¡Bravo! Para continuar haz clic en la flecha

Selecciona la Respuesta Correcta 4. La “tasa de inflación” se define como: Porcentaje de aumento del nivel general de precios en un determinado periodo Porcentaje de disminución del nivel general de precios en un determinado periodo Porcentaje de aumento en el precio de las acciones en la bolsa de valores en un determinado periodo Porcentaje de disminución del nivel general de precios en un determinado periodo

¡Respuesta INCORRECTA! La respuesta correcta es: Porcentaje de aumento del nivel general de precios en un determinado periodo Para continuar haz clic en la flecha

¡Respuesta CORRECTA! ¡Bravo! Para continuar haz clic en la flecha

Selecciona la Respuesta Correcta 5. “La situación económica que se caracteriza por un brusco incremento en los precios o una disminución en el valor de la moneda” se define como: Deflación Recesión Deflación Recesión

¡Respuesta INCORRECTA! La respuesta correcta es: Inflación Para continuar haz clic en la flecha

¡Respuesta CORRECTA! ¡Bravo! Para continuar haz clic en la flecha

Selecciona la Respuesta Correcta 7. Porcentaje que, aplicado al monto de inversión, muestra la ganancia obtenida: Tasa de rendimiento Tasa de interés Tasa efectiva Tasa efectiva

¡Respuesta INCORRECTA! La respuesta correcta es: Tasa de rendimiento Para continuar haz clic en la flecha

¡Respuesta CORRECTA! ¡Bravo! Para continuar haz clic en la flecha

Selecciona la Respuesta Correcta 8. “Es la tasa que se pacta en las operaciones financieras y generalmente se expresa como un porcentaje anual, no importando el plazo original de tal operación”: Tasa efectiva Tasa efectiva Tasa de rendimiento Tasa nominal

¡Respuesta INCORRECTA! La respuesta correcta es: Tasa nominal Para continuar haz clic en la flecha

¡Respuesta CORRECTA! ¡Bravo! Para continuar haz clic en la flecha

Selecciona la Respuesta Correcta 5. “La situación económica que se caracteriza por un brusco incremento en los precios o una disminución en el valor de la moneda” se define como: Deflación Recesión Deflación Recesión

¡Respuesta INCORRECTA! La respuesta correcta es: Inflación Para continuar haz clic en la flecha

¡Respuesta CORRECTA! ¡Bravo! Para continuar haz clic en la flecha

Terminaste este bloque de ejercicios ¡Felicidades! Terminaste este bloque de ejercicios