UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Advertisements

LESIONES RADIOPACAS.
SEMANA DE LA SALUD BUCODENTAL.
¿Qué es la caries dental?
SALUD BUCODENTAL Dra Nora Chaves Quirós.
PROMOCIÓN EN SALUD ORAL
SALIVA Las caries dentales son uno de los trastornos más comunes, después del resfriado común. Suelen aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero.
La salud bucal.
CARIES.
Criterios para selección de materiales dentales.
¿Qué son los Dientes? Los dientes son piezas duras que se encuentran en la boca y que las utilizamos para cortar y triturar los alimentos.
Avda. Sta. Coloma, nº 24, 2º 2º Sta Coloma de Gramenet Barcelona CMDCMD Centro Médico Dental CONSERVADORA Por conservadora se entiende.
Caries dental..
Itzel Marcela Barrón Urrutia
Caries Dental Alondra Flores.
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
La caries dental.
Fracturas. Abrasión química. Abrasión mecánica. Trauma oclusal.
“no solo la caries dental afecta
ESPECIALIDADES EN LA ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
Capítulo 3. Propiedades físicas de los materiales dentales *Corrosión
Si usted está buscando un dentista en Fuenlabrada de confianza y desea una sonrisa espectacular y un cuidado dental profesional de por vida, contáctenos.
Consejos para mantener una dentadura sana Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
La dentición En el ser humano, además de la masticación, los dientes desempeñan otras funciones importantes. Están implicados de forma directa en la articulación.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
Dra. Vianca Anais Alcaraz Sauceda. Es una mancha blanca gruesa formada en las mucosas de la boca, en la lengua o en la parte interna de la mejilla.mancha.
DIENTES DIENTES 1. ¿ QUÉ SON LOS DIENTES? ¿CUALES SON LAS PARTES DEL DIENTE? Esmalte 2. Dentina 3. Pulpa 4. Encía 5. Hueso 6. Canal radicular.
El Cáncer.
ALEACIONES PARA COLADOS DENTALES
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
DE MÍNIMA INTERVENCIÓN
¿Cómo afecta en el trabajo?
Maestro: Julio Cesar Alumna: Andrea García Cantú Mat: ATI
SALUD ORAL SALUD ORAL ES EL BIENESTAR EN CONJUNTO DE TODA LA CAVIDAD ORAL. PARA TENER BUENA SALUD ORAL DEBEMOS SABER DE QUE PRINCIPALES ENFERMEDADES DEBEMOS.
Diente humano semicortado que muestra lesión cariosa avanzada en el borde derecho de la corona y una lesión mucho más pequeña en el lado izquierdo. Observe.
Diana Marcela Sánchez Cali 2017
Capitulo 2 El sistema digestivo II Los dientes y la boca
a masticar y a hablar bien ¿Sabías que…? La alimentación comienza en la boca Los dientes permiten que la digestión sea correcta Si mantenemos nuestros.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Odontología
EL CASO DE MARCOS.
Carbohidratos.
La boca y los dientes La caries 5 pasos para una boca sana
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
DESMINERALIZACION Y REMINERALIZACION.
La tuberculosis, ¿qué es y cómo se contagia?
Administración del consultorio
ANQUILOSIS La anquilosis puede presentarse en periodo de crecimiento o después de completado este, afectando la función mandibular y en ocasiones estética.
PATOLOGIAS EN CAVIDAD ORAL
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR
Miguel Carpio y Nicolás Milá
Caries en los dientes de leche
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
CARIES La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa.
MARIA CRISTINA MUÑOZ MARQUEZ 2 A
¿QUÉ ES LA CARIES? Ana Cubero Santos. Pediatra
FLUOROSIS DENTAL. La fluorosis dental es un problema que puede afectar la salud bucal en los dientes, debido a una alteración en la formación del esmalte.
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
Cuidado y Salud Personal
Gastritis y úlcera Lisandro Acuña, Tomás Álvarez Persson,
CARIES DENTALCARIES DENTAL González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2González Ramírez Adylene Paulina. 5CM2.
Caries Gonzalo Díaz de Vivar Bruno Ergang Pedro Jordan
Salud dental en los niños Tutora: Dra. Mendoza Exponente: Dr. Medina R2 MFYC.
CONCEPTOS ACTUALES DE CARIES DENTAL
Cemento dental El cemento es un tejido dental mineralizado conectivo y no vascularizado cubre la raíz del diente se lo define como tejido mesenquimal que.
Incrustaciones. ¿Que es una incrustación dental? La incrustacion dental es un tipo de restauración que se realiza en el interior de la boca, en el sector.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA Evidencia de Aprendizaje 2.2: Evaluación de una presentaciones eficaz Aplicación de las tecnologías de la información Garza DAVILA PAOLA LIZETH 1633985 Dr. VALENTIN

CARIES DENTAL.

La caries dental es una enfermedad infecto-contagiosa que produce una desmineralización de la superficie del diente y que es causada por bacterias (Placa bacteriana) que se adhieren a la superficie dentaria. En las primeras etapas, la caries dental se manifiesta clínicamente, como una mancha blanca, opaca, y sin cavitación de la superficie. En su avance, y si no hay tratamiento, esa mancha blanca comienza a perder estructura y se transforma en una cavidad, es decir, se ve un "agujerito" en la superficie. Ese "agujerito" se va extendiendo y avanza hacia el interior del diente afectando tejidos con mayor inervación (con más fibras nerviosas), pudiendo en etapas avanzadas producir dolor. Este proceso patológico, se desencadena a partir de una serie de factores que actúan en forma conjunta, para iniciar la desmineralización del tejido más calcificado del cuerpo humano: el esmalte dental. Introducción.

La caries dental es un trastorno común, que le sigue en frecuencia al resfriado común. Suele aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero puede afectar a cualquier persona. Es una causa común de pérdida de los dientes en las personas más jóvenes. Las bacterias se encuentran normalmente en la boca. Estas bacterias convierten los alimentos, especialmente los azúcares y almidones, en ácidos. Las bacterias, el ácido, los pedazos de comida y la saliva se combinan en la boca para formar una sustancia pegajosa llamada placa que se adhiere a los dientes. Es más común en los molares posteriores, justo encima de la línea de la encía en todos los dientes y en los bordes de las obturaciones. QUE ES LA CARIES DENTAL

Los ácidos en la placa dañan el esmalte que cubre los dientes y crean orificios allí (caries). Las caries generalmente no duelen, a menos que se tornen muy grandes y afecten los nervios o causen una fractura del diente. Sin tratamiento, pueden llevar a un absceso dental. La caries dental que no se trata también destruye el interior del diente (pulpa), lo cual requiere un tratamiento más extenso o, en el peor de los casos, la extracción de los carbohidratos (azúcares y almidones) aumenta el riesgo de caries dentales. Los alimentos pegajosos son más dañinos que los no pegajosos, ya que permanecen sobre los dientes.

Puede no haber síntomas, pero si se presentan, pueden abarcar: Dolor de muela o sensación dolorosa en los dientes, sobre todo después de consumir bebidas o alimentos dulces, fríos o calientes Hoyuelos o agujeros visibles en los dientes Síntomas

El tratamiento puede ayudar a impedir que el daño a los dientes lleve a caries dentales. El tratamiento puede involucrar: Obturaciones Coronas Tratamiento de conductos Tratamiento

Los odontólogos obturan los dientes eliminando el material dental cariado con el uso de una fresa dental y reemplazándolo con un material como las aleaciones de plata, oro, porcelana o resina compuesta. Estos dos últimos materiales son los que más se asemejan a la apariencia natural del diente y son los preferidos para los dientes frontales. Muchos odontólogos consideran que las amalgamas (aleaciones) de plata y de oro son más resistentes y suelen usarlas para los dientes posteriores. También hay una tendencia a utilizar la resina compuesta altamente resistente en los dientes posteriores.

PROCESO EVOLUTIVO DE LA CARIES DENTAL Caries incipiente (mancha blanca) Se detecta principalmente en la consulta con el profesional, y es una zona donde el esmalte pierde su brillo característico (opaco). Importante: "Con aplicaciones continuas de flúor en alta concentración sobre la mancha y con una higiene correcta, se logra revertir la lesión y recalcificar la zona involucrada".

Caries de esmalte. En esta etapa ya hay cavidad cariosa con pérdida de estructura de esmalte. Se puede ver a simple vista o la detecta el profesional a la inspección con instrumentos apropiados. Importante: "Sin bien aquí se debe hacer una restauración con un material adecuado, no es necesario anestesiar el diente para trabajarlo debido a que el esmalte no tiene inervación (nervios) y por lo tanto no duele".

Caries de esmalte y dentina sin afectación de pulpa dental. Con compromiso de la dentina, que a diferencia del esmalte, ésta si esta inervada, por lo tanto para realizar la restauración de la pieza deberá anestesiarse la rama nerviosa correspondiente al diente involucrado.

Caries de esmalte y dentina con afectación de pulpa dental Generalmente, cuando el proceso carioso llegó a afectar la pulpa (nervio central), la destrucción de la pieza ya es importante y requiere un tratamiento más invasivo (tratamiento de conducto y restauración posterior) o más radical (extracción de la pieza). Por este motivo, es que se impone la visita periódica con el Odontólogo, para que, en el caso que se esté iniciando un proceso carioso sea diagnosticado y tratado lo más precozmente que sea posible. Si esto no sucede, y el avance del proceso es más lento, se produce la necrosis (muerte) de la pulpa con la consiguiente invasión de microbios en el o los conductos dentarios, pudiendo producir una infección en el hueso que soporta la o las raíces de los dientes (absceso periapical).

En este trabajo se habló sobre la caries dental que es una de las patología del diente más frecuente para nosotros los dentistas ya que todo el mundo padece de esta, es importante saber todo esto para identificar una caries para así prevenir que esta evolucione y saber que cada vez que va evolucionando va aumentando el riesgo para el paciente y va de no sentir nada a mucho dolor. Con conclusión de este producto integrador es aplicar todo lo que aprendí en este curso sobre cómo hacer un ensayo, presentaciones correctas y hacer cálculos en Excel, y todo esto aplicándolo o relacionándolo con mi carrera que es la Odontología hablando sobre las enfermedades más frecuentes en esta carrera así aprendo sobre estas enfermedades y a la vez aprendo a crear todos estos documentos que en un futuro me puede servir más cuando tenga mi propio consultorio. Conclusión

http://www.odon.uba.ar/uacad/periodoncia/docs/ut 3/unidadtematica3caries.pdf http://www.aepap.org/pdf/caries.pdf http://www.nidcr.nih.gov/oralhealth/Topics/GumDi seases/Documents/Periodonta_spanish_061413_50 8C.pdf Bibliografías