SIGNOS VITALES PRESENTADO POR ENFERMERA FLORIANI RAMOS BERRIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROBLEMAS CARDIOVASCULARES
Advertisements

1. Temperatura 2. Pulso 3. Respiración 4. Tensión Arterial 5
¿Qué es el pulso? El ritmo del pulso es la medida de la frecuencia cardiaca, es decir, del número de veces que el corazón late por minuto. Cuando el corazón.
Universidad Central de Venezuela Escuela José María Vargas
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
Constantes Vitales.
 Son aquellas medidas y cuidados que se ponen en práctica en FORMA PROVISIONAL, tan pronto como se reconoce una SITUACIÓN DE URGENCIA.  Se aplican antes.
MONITORIZACION EN NIÑOS CONTROL DE SIGNOS VITALES
INFORMACIÓ N:  RÁPIDA  SIMPLE  IMPORTANT E  CONSTANT E EVALUAR EL ESTADO DE SALUD DEL PACIENTE PUNTO DE PARTIDA.
INSTRUMENTACIÓN CLÍNICA Y TELEMEDICINA. “MEDICIONES FOTOPLETISMOGRÁFICAS” PRESENTADO POR: GALO GABRIEL CELI ORRALA MARÍA LISSETTE ROCHA CABRERA 2011.
Biometodología Sistema Cardiocirculatorio 22/02/2010.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DEPARTAMENTO DE CLINICAS HOSPITAL GENERAL DE ZONA NUMERO 21   CLAUDIA IVETH CABRERA SANCHEZ.
MANEJO DE EQUIPO BIOMÉDICO PULSOXÍMETRO
Presión en el cuerpo humano
PRESENTA: Susana Flores Limón
EVALUACION SECUNDARIA DEL PACIENTE
FACULTAD DE ENFERMERIA SEMESTRE lll
Es la fuerza que ejerce las sangre sobre las paredes de las arterias. Se da por dos factores que son: - Caudal sanguineo o volumen sanguineo - -resistencia.
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGÍA Aparato Cardiocirculatorio
Fisiología Cardiovascular
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Profesor: Francisco Moreno A. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
OXIMETRIA.
Dr Ruben Zapata Gamez Medico Pediatra
ANDREA Gómez ESSPC NORMA 10
DRA. SAMIA DEL CARMEN MENA YITANI
CIRCULATORIO Anatomía macroscopica Funciones principales
Alumnas: Alma Delia Gianini Bueras Verónica Pedraza Robles
MANIOBRA DE HEIMLICH. COMPROBAR LOS SIGNOS VITALES PULSO O FRECUENCIA CARDIACA: NORMAL: 60–100 X´ BAJA (Bradicardia): 100.
SIGNOS VITALES.
SIGNOS VITALES PSSP: Luz Georgina Arenas Romero..
Signos Vitales.
OBSTRUCCIÓ N MECÁNICA Realizado: Diana Correa Díaz.
S ISTEMA CIRCULATORIO Prof. Judith Valerio Sepúlveda S.S.C.C. Agosto, 2016.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
CONSIDERACIONES EN LA TOMA DE GASES ARTERIALES. VALORES NORMALES DE LOS GASES SANGUINEOS LIC. VIRGINIA MERINO GAMBOA Enfermera Especialista en Cuidados.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
FUNCIONES VITALES La triada constituida por el pulso, respiración y presión arterial junto con la temperatura, suelen considerarse el indicador basal.
SIGNOS VITALES. Son indicadores que reflejan el estado fisiológico de las funciones vitales y sus órganos efectores (cerebro, corazón, pulmones, metabolismo)
SIGNOS VITALES.
SISTEMA DE TRANSPORTE II PARTE.
Notas: El Sistema Circulatorio
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
PRESENTADO POR: YANELA MEJIA JANNY GONZALEZ
Flujo sanguíneo y ruidos de Korotkoff durante una medición de presión arterial. Cuando la presión en el manguito está por arriba de la presión sistólica,
Pulsioximetria.
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR. Paredes capilares Vena Capilares Arteria Corazón Venas pulmonares Arterias pulmonares Traquea Salida de CO2Entrada de O2 Alveolos.
MONITORIZACIÓN EN LA ANESTESIA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
PRESION ARTERIAL HIPERTENSION
MONITORIZACIÓN EN LA ANESTESIA
Algoritmo para la reanimación del paciente en choque
Algoritmo para la reanimación del paciente en estado de choque
CIRCULACION SANGUINEA Y SU REGULACION
Docente: Violeta Fester Alumnos: Elba Arellano Pablo Stari
Entrenamiento y el sistema cardiovascular
GASES ARTERIALEAS QUE ES
C ONTRACCIÓN DEL MUSCULO HEMODINÁMICA EN LAS ARTERIAS Y VENAS DINÁMICA CAPILAR Y TRANSPORTE DE SOLUTOS Integrantes: Daniela Orihuela Cisneros Elizabeth.
INDICACIONES TERAPEUTICAS Y FARMACOCINETICA Jordy merino cedeño Grupo 21 farmacologia.
MEDICIONES BASICAS DE LAS FUNCIONES DEL CUERPO. SON IMPORTANTES PARA DETECTAR O MONITORIZAR PROBLEMAS DE SALUD. SE DEBE TOMAR LOS SIGNOS VITALES A LA.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
CIRCULACIÓN PULMONAR.
GASTO CARDIACO.
Figura 16: Paciente con estenosis de vena subclavia, las flechas indican la presencia de circulación colateral.
SIGNOS VITALES Y TOMA DE TENSIÓN ARTERIAL RESPONSABLE: DRA, DAYANA ROJANO.
DR JOSÉ GUILLERMO MEJÍA HURTADO TALLES DE GASES. CONTENIDO ARTERIAL (CA), CONTENIDO VENOSO (CV) Y CONTENIDO CAPILAR PULMONAR (CC) DE O2 CaO2= (Hb x SaO2.
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTADO POR LA MAYSPNP. MAYSPNP. GOMEZ CONSUELO JUANA R.
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
Morfofisiologia. Presión arterial PRESIONES SANGUÍNEAS NORMALES EDADPAS mmHgPAD mmHg Lactante60 – años78 – – 78 8 años85 –
SIGNOS VITALES ADULTOS Y NIÑOS. Concepto. Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria,
IMPORTANCIA CLINICA DE LAS ARTERIAS. Importancia clínica  Se originan de la arteria aorta que sale del ventrículo izquierdo y se van ramificando progresivamente.
Transcripción de la presentación:

SIGNOS VITALES PRESENTADO POR ENFERMERA FLORIANI RAMOS BERRIO DOCENTE PROGRAMA ENFERMERIA

LOS SIGNOS VITALES QUE SE VALORAN EN EL PACIENTE SON : TEMPERATURA FRECUENCIA RESPIRATORIA FRECUENCIA CARDIACA/PULSO PRESIÓN ARTERIAL SATURACIÓN DE OXIGENO

SITIOS DEL CUERPO HUMANO PARA MEDIR LA TEMPERATURA DEJAR EL TERMOMETRO DURANTE 3 MINUTOS DEJAR EL TERMOMETRO DURANTE 5 MINUTOS

PRESIÓN ARTERIAL Es la fuerza ejercida por la sangre expulsada del ventrículo izquierdo contra las paredes de las arterias, representando el gasto cardiaco, la resistencia vascular periférica y la elasticidad arterial. Se determina en milímetros de mercurio y se considera valores normales entre Sistólica 130 a 90, diastólica 90 a 60 mmHg.

La Pulsioximetría es un método no invasivo, que permite determinar el porcentaje de saturación de oxígeno de la hemoglobina en sangre de un paciente con ayuda de métodos fotoeléctricos. Para realizar esta técnica, se coloca el pulsioxímetro, en una parte del cuerpo que sea relativamente translúcida y tenga un buen flujo sanguíneo, por ejemplo los dedos de la mano o del pie o el lóbulo de la oreja. El pulsioxímetro emite luces con longitudes de onda, roja e infrarroja que pasan secuencialmente desde un emisor hasta un fotodetector a través del paciente. Se mide la absorbancia de cada longitud de onda causada por la sangre arterial (componente pulsátil), excluyendo sangre venosa, piel, huesos, músculo, grasa. Con estos datos será posible calcular la saturación de oxígeno en sangre.

GRACIAS