Anticoncepción de emergencia Anticoncepción post coital

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La anticoncepción de emergencia (AE)
Advertisements

ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL O DE EMERGENCIA
QUE DEBES DE CONOCER ANTES DE USAR LA PILDORA POST-COITAL COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAEN CENTRO MATERNO INFANTIL Urgencias Materno-Infantil Complejo Hospitalario.
EFECTO DEL REGIMEN YUZPE ADMINISTRADO EN LA FASE FOLICULAR SOBRE LA FUNCION OVARICA F. ALVAREZ V. BRACHE L. COCHON A. FAUNDES PROFAMILIA, Santo Domingo,
Métodos Anticonceptivos
Tipos de Anticonceptivos
Anticoncepción Hormonal de Emergencia Dra. Blanca Altamirano Jornadas SASIA Alto Valle 9/6/2012.
Planificación Familiar
Lorenzo Arribas Mir Médico de familia
Anticonceptivos orales !!
QUE ES LA SEXUALIDAD La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También.
Eficacia de levonorgestrel como anticonceptivo de emergencia administrado antes o después de la ovulación Gabriela Noé Instituto Chileno de Medicina Reproductiva.
“EL CONDÓN COMO LA PIJAMA, PONTELO ANTES DE IR A LA CAMA"
Ciclo Sexual Femenino o Ciclo Menstrual
METODOS ANTICONCEPTIVOS
México ocupa actualmente el primer lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en cuanto a embarazos.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Prof. Anabel Cagnani Para 3º año Ciclo Básico.
Dr. Enrique P. Spandau Docente UBA. Especialista en Ginecología y Obstetricia Experto en Procreación Responsable. Secretario CD AASSER * Entre Ríos 1165.
EMERGENCY CONTRACEPTION CLINICAL PRACTICE Elisabeth G. Raymond, M.D., Kelly Cleland Virginia Domínguez Cano MIR II Departamento de Obstetricia y Ginecología.
 Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
El aparato reproductor femenino Es el encargado de formar los óvulos (gametos femeninos) y es donde ocurre la fecundación y el desarrollo embrionario 5.-Ovarios.
USO ADECUADO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Elaborado por la profesora Guadalupe Fabiola Carcaño Ramírez.
LA PASTILLAS DEL DÍA SIGUIENTE. CICLO MENSTRUAL 1. El óvulo maduro es liberado y atrapado por la trompa de Falopio. 2. El óvulo es transportado por medio.
Píldoras anticonceptivas. Anticonceptivos hormonales Pastillas Anillo Inyecciones Parches Implantes subdérmi cos 2.
UNVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXUALIDAD FAMILIAR REALIZADO POR: MICHELLE.
TRANSMISIÓN SEXUAL DEL VIRUS ZIKA
APARATO REPRODUCTOR La función reproductora y su evolución
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Los Métodos Anticonceptivos
Anticoncepción de emergencia en el marco de la violencia sexual
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
Planificación Familiar, Métodos Naturales y Hormonales:
Sangrados Anormales Heidy Aracely Noemí Jacinto Tul Francisco Valencia Mosso Ginecología Dr. Vaca Morales.
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables Planificación familiar PF.
GONADAS.
SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN
EDUCACIÓN SEXUAL Dirigido a jóvenes de 16 años
METODOS DE PREVENCION Y ANTICONCEPTIVOS
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVO S
GESTAGENOS Y AMENAZA DE ABORTO
Contracepción Hormonal
CICLO MENSTRUAL.
CONTROL DE LA NATALIDAD
CICLO MENSTRUAL Conjunto de eventos cíclicos que incluyen cambios producidos en el ovario y útero a causa de las hormonas sexuales femeninas generalmente.
ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES. Se considera a los adolescentes como un grupo de riesgo en materia sexual. Esto es así porque, muchos no se protegen adecuadamente.
INFERTILIDAD Y ESTERILIDAD
 n biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen.
METODOS ANTICONCEPTIVOS ANEXO 6. QUE SON? Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
Anticoncepción de emergencia en el marco de la violencia sexual
ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA
ANTICONCEPTIVO SUBDERMICO
Dispositivo intrauterino con cobre (t de cobre)
METODOS ANTICONCEPTIVOS
ANILLO HORMONAL O VAGINAL
Anticoncepción de emergencia.
Profesor. Bachiller: Dr Marcos Peñaloza Manuel Pizzani CI: República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Método de Días Fijos (Collar Del Ciclo ® ). Es un método basado en el conocimiento de la fertilidad. Permite a las parejas espaciar sus embarazos en forma.
“ FAMISANAR EN SU EMPRESA” SALUD EMPRESARIAL MARIA MARCELA PACHON MORENO Enfermera Especialista en SST.
ICMER Verónica Schiappacasse Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2017 ICMER MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.
METODOS ANTICONCEPTIVOS DRA. JIMENA JARA ROA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VALDIVIESO.
ANTICONCEPCIÓN REVERSIBLE DE ACCIÓN PROLONGADA: IMPLANTES Y DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS. Diana Carolina Brito C. Residente 1 año Ginecologia y Obstetricia.
PLANIFICACION FAMILAR  Permite a las personas tener el numero de hijos que desean y determinar el intervalo de embarazos. ”Tu puedes planificar tu familia.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. ¿QUÉ SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y CUÁLES EXISTEN? los métodos anticonceptivos sirven para prevenir el embarazo y se clasifican.
Decidir y Protegerse Anticoncepción y ETS (s) Objetivo: Conocer los principales métodos anticonceptivos y reconocer cuales de ellos previenen las ETS.
Transcripción de la presentación:

Anticoncepción de emergencia Anticoncepción post coital

De todos los días Se nos rompió el preservativo Me había olvidado de tomar la pastilla… Se le salió el preservativo… La verdad es que haciendo bien las cuentas, me di cuenta que justo estaba en el día 14 Me quedé sin pastillas… Nos fuimos de campamento y nos quedamos sin preservativos y… La verdad es que pintaba ese día y… …. Y así vino Juancito

Planificación familiar Salud Reproductiva Llevar una vida sexual segura y satisfactoria Capacidad de reproducirse y la libertad de decidir al respecto, cuándo y con qué frecuencia. Implica el derecho del hombre y la mujer a adquirir información Tener acceso a métodos aceptables de planificación familiar que ellos prefieran Seguros y eficaces

Planificación familiar Todas las parejas tienen el derecho de decidir libre y responsablemente sobre el número de hijos que desean, el espaciamiento entre ellos y el momento en que llegan; derecho a tener la información y los medios para poder hacerlo y el derecho de obtener el nivel mas alto de salud reproductiva y sexual

El 50% de los embarazos no son planeados !!!!!! Sabías que............ El 50% de los embarazos no son planeados !!!!!!

No existe una anticonceptivo ideal Solo el método adecuado para cada persona y pareja

Anticoncepción oral de emergencia Segura y efectiva Poco utilizada Desconocimiento en cuanto opciones y tiempo en que puede ser administrada Es una opcion dentro de los MAC cuando se den ciertas situaciones Sin embargo es de poco uso debido al desconocimiento

Anticoncepción de emergencia Según la OMS en un estudio acerca de la causa por la que las mujeres requerian AE

Anticoncepción de emergencia Hasta cuándo puede administrarse? El nombre de “píldora de la mañana después” ha generado confusión sobre el tiempo que puede llegar a pasar para administrarse El mayor conocimiento de esta opción anticonceptiva podría reducir embarazos no deseados y abortos inducidos

Indicaciones de la anticoncepción de emergencia La AE son métodos anticonceptivos que pueden ser utilizados por cualquier mujer despues de una relación sexual no protegida para prevenir un embarazo no planeado OMS 2000

Tener en cuenta… Se pueden utilizar hasta 5 días después de una relación no protegida (aunque la efectividad es menor) Debe usarse solo en la emergencia y no de forma regular

Situaciones donde se indica Relaciones sexuales sin uso de MAC Uso incorrecto o accidente con un MAC Ruptura o deslizamiento del preservativo Desplazamiento del diafragma Expulsión del DIU Relaciones en el periodo fertil Olvido de varias pildoras Falla del coitus interruptus En caso de violación si no esta usando MAC

Efectividad Se estima que ocho de cada cien mujeres se embarazan si tienen una RS única en la segunda a tercera semana de un ciclo menstrual Si se usa AE solo una a tres mujeres La efectividad de acuerdo a la toma de AE menos de 24hs: 95% 24-48hs: 85% 49-72hs: 58% El retraso de la ingesta de la primera dosis Incrementa el riesgo a 50% cada 12 horas

Efectividad de la AE dentro de las 72hs Yuzpe LNG Tasa de embarazo 3.2% 1.1-1.3% Tasa de efectividad 57-75% 85% (riesgo de embarazo) El LVN es mas efectivo

Efectividad Según la OMS, la tasa de embarazo fue del 0.5%cuando el método se usó en las primeras 12hs y aumentó a 4.1% cuando se uso entre 61 a 72 hs La AE no es efectiva si el embarazo ya se produjo y no altera su evolución Croxatto H. Anticoncepción de emergencia. Tratado de Anticoncepción del siglo XX. AMADA

Mecanismo de acción El LNG es un derivado de la 19-norprogesterona actua sobre los RP e imita los efectos de la prog natural, actúa como agonista Inhibe la ovulación cuando se administra en fase folicular La acción de los esteroides varia de acuerdo al día y la fertilidad de la mujer varia de acuerdo a la etapa del ciclo menstrual en que se encuentre

AE: Prevención del embarazo LNG

AE: Falla del método fecundación LNG

La administración de LNG Interfiere el proceso ovulatorio ya sea: Suprimiendo el pico de LH Ruptura folicular Luteinización No altera la receptividad endometrial inhibiendo la implantación Actúa sobre la migración espermática

Mecanismo de acción De acuerdo a todos los estudios científcos hechos hasta el momento el mecanismo de acción de la AE se basa en la inhibición de la ovulación y la alteración de la migración espermática

Transporte espermático y SIU-LNG Después de una dosis de LVN post coital se observa < número de espermatozoides en cavidad uterina a las 3 hs ↑ del pH del líquido intrauterino desde las 5 h ↑ de la viscosidad del moco cervical desde las 5 h El LNG tiene escaso efecto directo sobre la motilidad de los espermatozoides El LNG produce un efecto relajante sobre la motilidad uterina espontánea. (Es probable que este efecto relajante produzca un enlentecimiento del transporte de espermatozoides hacia las trompas) Alteración de la migración espermática en el tracto genital femenino : ocurre en dos fases con diferente curso temporal: Una rápida y breve y otra más lenta y persistente LVN: reduce el número de espermatozoides recuperables de la cavidad uterina al cabo de 3 h, aumenta el pH del líquido intrauterino desde las 5 h (lo que inmoviliza a los espermatozoides), aumenta la viscosidad del moco cervical y a partir de las 9 h posteriores. En las concentraciones típicas tras las dosis recomendadas, el LNG tiene escaso efecto directo sobre la motilidad de los espermatozoides55. No obstante, es posible que el fármaco afecte el transporte de los espermatozoides, cuya migración en el tracto genital femenino ocurre en dos fases con diferente curso temporal:Una rápida y breve y otra más lenta y persistente. Ambas dependen de las contracciones del útero no grávido más que de la velocidad de migración intrínseca de los espermatozoides56. Luego del coito, un pequeño número de espermatozoides alcanzan el istmo de la trompa de Falopio en pocos minutos. Posteriormente, y a lo largo de varios días, oleadas de espermatozoides retenidos en las criptas cervicales recorren el mismo trayecto. Solamente los espermatozoides transportados en la segunda fase pueden fertilizar42. La intensidad de las contracciones uterinas responsables del transporte espermático se incrementa durante la fase folicular del ciclo y alcanza su máximo para el tiempo de la ovulación. Durante la fase lútea, la motilidad uterina espontánea decrece debido al efecto relajante de la progesterona sobre el miometrio57. Aunque no se ha explorado

Anticoncepción de emergencia Opciones Pueden ser hormonales Regimen Yuzpe Estrógenos solos Levonorgestrel Mifepristona Danazol o no hormonales DIU de cobre

Anticoncepción de emergencia: opciones y eficacia Regimen Yuzpe: 2 dosis 0.1mg de EE +0.1 LVN. Prevención entre 60 y 75 % de los embarazos esperados Levonorgestrel: 2 dosis de 0.75 mg de LVN. Prevención hasta 85% de los embarazos esperados Antiprogestágenos: Mifepristona 10 mg Prevención 80% de los embarazos esperados DIU de cobre: Previene casi el 100 % de los embarazos esperados

Anticoncepción de emergencia: opciones más recientes Estudio organizado por la OMS (2002): analizó 3 regímenes de anticoncepción de emergencia en 4000 mujeres: Mifepristona Levonorgestrel en única dosis Levonorgestrel en dos dosis La mifepristona conocida como RU-486 a mifepristona es un esteroide sintético compuesto antiprogestacional que se utiliza, básicamente como fármaco anticonceptivo de emergencia o abortivo. Se utiliza como anticonceptivo de emergencia (píldora del día después) tomado en dosis pequeñas o medianas en los días posteriores al coito. La mifepristona junto con el levonorgestrel y el DIU, pero por delante de éstos, como métodos anticonceptivos de emergencia más efectivos que el método de Yuzpe, el danazol y anordrin, estando asociados a menos efectos secundarios ores al coito. En China y Rusia la mifepristona es el anticonceptivo de emergencia de referencia. La mifepristona se utiliza como abortivo, junto con Misoprostol, entre las primeras 7 a 9 semanas de embarazo (49 a 63 días)

Anticoncepción de emergencia

Anticoncepción de emergencia

Meloxicam Inhibidor de la ciclooxigenasa 2 del grupo de los AINE Indicado en la AR y osteoartritis Ensayos clinicos recientes han confirmado su eficacia como AE en dosis de 30mg durante 5 días consecutivos Inhibe la ovulacíón Meloxicam es un fármaco inhibidor de la Ciclooxigenasa 2, COX2, del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), usado para aliviar los síntomas de la artritis, dismenorrea primaria o fiebre como analgésico, especialmente cuando va acompañado de un cuadro inflamatorio. Este medicamento está indicado principalmente para el tratamiento de los síntomas derivados de la artritis reumatoide y la osteoartritis.[1] Los nombres comerciales con los que el meloxicam se encuentra comercializado en Europa son Meloxicam, Aliviodol, Movalis, Melox y Recoba. En América se comercializa generalmente con el nombre de Mobic.[2] En Ecuador como Xiarax. Ensayos clínicos publicados en 2009 y 2010 sobre Meloxicam han confirmado su eficacia como anticonceptivo de emergencia y, según Horacio Croxatto, puede reemplazar a los anticonceptivos de emergencia hormonales de facil acceso y reducido precio, ha demostrado (estudios de 2009 y 2010) que inhibe la ovulación (impide la rotura del folículo que contiene el óvulo por lo que no puede ser fecundado), tomado en dosis de 30 mg. durante cinco días seguidos después de la relación sexual se comporta como un eficaz anticonceptivo de urgencia. El meloxican no altera el sistema endocrino y no causa alteraciones menstruales. Uno los estudios ha sido llevado a cabo por Cristián Jesam, Ana María Salvatierra, Jill L. Schwartz y Horacio B. Croxatto, investigadores del Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (Icmer) y de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile.[9] [10] [11] [12

Anticoncepción de emergencia: Consideraciones generales El levonorgestrel parece ser más efectivo que el régimen Yuzpe con menores efectos adversos La anticoncepción de emergencia puede ser usada hasta 120hs de un coito no protegido, aunque cuanto antes se tome , mayor eficacia Su uso repetido no comporta inconvenientes y puede repetirse tantas veces como sea necesario No olvidar indicar anticoncepción o abstinencia entre el tratamiento y la menstruación.

ALIHR 1- La AE es una herramienta necesaria en Latinoamérica para la prevención de embarazo no deseado en las circunstancias en que los otros métodos no fueran de utilidad 2- La AE inhibe el proceso reproductivo antes que ocurra la fecundación. No existen evidencia científica que demuestre que la AE actúe impidiendo la implantación La Asociación Latinoamericana de Investigadores en Reproducción Humana formulo una declaración en el 2001

OMS “Se ha demostrado que las píldoras anticonceptivas de emergencia que contienen levonorgestrel previenen la ovulación y no tiene un efecto detectable sobre el endometrio o en los niveles de progesterona cuando son administrados después de la ovulación. Las AHE no son eficaces una vez que el proceso de implantación se ha iniciado y no provocarán un aborto” En su boletin informativo de marzo del 2005

antes de que ocurra el accidente... La información sobre ANTICONCEPCIÓN POST COITAL DE EMEGENCIA debe ser de carácter preventivo antes de que ocurra el accidente...

debe hacerse a cada mujer que pueda potencialmente El asesoramiento sobre la AC post coital debe hacerse a cada mujer que pueda potencialmente llegar a tener relaciones, independientemente de la edad o el método anticonceptivo (reversible) que esté utilizando ! IMPORTANTE!!!

muchas gracias