CONCEPTOS CINEMATOGRAFICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espejos planos y curvos
Advertisements

¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
Unidad de Maquinas Simples
TEMA SEIS Máquinas y Mecanismos
La cámara oscura.
CAMARA FOTOGRÁFICA David Felipe Nuñez
VISITA AL MALBA Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Aquí les presentaremos algunas maquinas simples 
FUERZAS, MÁQUINAS E INVENTOS
El Cine María.B.
EL CINE Contenidos: Origen concepto historia El cine en la actualidad
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
HISTORIA E IMÁGENES DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL
Mª del Pilar Montes Roig
Por: Paula Andrea Medina Murcia
Lenguaje Cinematográfico. Introducción o Lenguaje audiovisual: Es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y el.
CINE Y MÚSICA Santiago Sáenz Belmonte Portada. 1- Antecedentes 1.1- Tecnológicos 1.2- Pioneros 1.4- Hitos 1.3- Contexto histórico (1920) 2- Los padres.
1.1 Precedentes El Cinematógrafo se presenta en sociedad en los últimos años del siglo XIX. Este nuevo invento, surge a partir de la convergencia de una.
Mundo Digital. Instalaciones y Maquinas térmicas 1 Esta herramienta de aprendizaje se diseñó con base en los principios de Manufactura Virtual. Para poder.
Relación entre cine y literatura
Los movimientos en el cine
MAQUINAS SIMPLES EQUIPO: RIGOBERTO AYLIN FERNANDA.
IMAGEN EN MOVIMIENTO. Cultura Audiovisual..
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
son dispositivos ópticos diseñado para proyectar láminas planas opacas sobre una superficie externa.
Historia de la fotografía
Integrantes: Pedro Nel Martínez Cañas. Frank Muñoz Rincón.
EL MIRA (espejo semitransparente)
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
ÍNDICE: Los efectos especiales son:…………………………………………………………………………………………………………………………..4 Los efectos especiales son:…………………………………………………………………………………………………………………………..4.
Equipo: Wendy Vanessa Esmeralda
 La cámara oscura es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Constituyó.
HISTORIA COMUNICACIÓN SOCIAL. TEMA I. 1 TEMA I. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL © V.Guarinos.
La historia del cine comienza en: Siglo 16. Cuando se hacia una presentación de imágenes externas, es decir se presentaba la sombra que proyectaban las.
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
Procedimiento de VI Delgado Ortega José Alfredo
Antecedentes del Cinematógrafo
ARTG209.  La historia de la animación comenzó con la chispa de Athansius Kircher (ojo, no Kirchner) un monje alemán que inventó la linterna mágica. Luego.
Ángulos del triángulo ¿Cuánto suman las medidas de los ángulos interiores de un triángulo? ¿y las medidas de los ángulos exteriores?
RUEDAS Y EJES La rueda es un disco con un orificio central por el que penetra un eje que le guía en el movimiento y le sirve de sustento. La parte operativa.
La imagen en movimiento Antecedentes y orígenes del cine.
I. E. REPÚBLICA DE VENEZUELA
EL STORYBOARD. ¿Qué es? “El storyboard es una herramienta útil para la elaboración de guiones, tanto del género dramático como el género informativo.
Realizar STOP MOTION Utilizando MOVIE MAKER. Stop Motion El stop-motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos.
Cinematografía Tema 1 Antecedentes del cinematógrafo Por: David Fernández Torres Edgar V. López Fernández Luis A. de J. Rosas Santiago Carmen Montserrat.
Universidad De Los Andes-Táchira Departamento De Ciencias Asignatura: Ondas y Óptica FORMACIÓN DE IMÁGENES.
Conceptos básicos de la tecnología de Cámaras 4K.
Los comienzos.. Dibujos Animados Malena Venegas y Brenda Cacciabue.
Prof. Lernisse V. Collazo, MA
El stop motion se remonta a 1900 y es considerada la técnica de animación más antigua, pero hoy en día es muy utilizada en publicidad, series, videoclips.
Trabajo Gestión del patrimonio documental audiovisual:
EL CINEMATÓGRAFO.
TEMA 6 OPTICA GEOMETRICA
CINE es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento.
2 PARTE 1.
AREA DE HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA
La Película Cinta de material plástico, flexible y transparente, recubierta por una capa de emulsión fotográfica que se impresiona al exponerse a la luz.
ILUSIONES ÓPTICAS ALBA Y DAVID.
CINE.
Objetivo Aprender enqueconsistela animación por computadora, sus características y técnicas a utilizar al momento de hacer una animación. Dirigido a:
Profesor : Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector de Física Arica.
LA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA FOTOGRAFÍA DIGITAL.
LA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA FOTOGRAFÍA DIGITAL.
1 ÓPTICA GEOMÉTRICA SISTEMAS DE LENTES DELGADAS ÓpticaÓptica.
Ficha de Mediación – Audiovisual
Espejos planos y curvos
Historia y Evolución del Cine Daniel Arocha David Duque Daniel Gracia Andrés Parra.
OBJETIVO DEL ARTÍCULO Estudiar el efecto de la revolución digital en el cine partiendo de la definición establecida por su “super género” (el de los filmes.
Lenguaje cinematográfico. El encuadre 1. Plano: unidad cinematográfica mínima. 2. Ángulo: punto de vista de la cámara en relación con el personaje o escenario.
La descripción.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS CINEMATOGRAFICOS Lola Fernández Gordillo

ZOÓTROPO   Aparato que con una sucesión de imágenes que cuentan una historia.

CAMARA OSCURA Instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie.

LINTERNA MÁGICA Es un aparato óptico, precursor del cinematógrafo.

ROTOSCOPIA Máquina que permite a los animadores diseñar imágenes para películas de animación.

PRAXINOSCOPIO   Maquina con una rueda interior con unos espejos formando ángulo, que reflejan unas imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor.

STOPMOTION Técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas