Primera iniciativa en Iberoamérica en atención en línea policial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sabes lo que es el PHISING? Son correos electrónicos de dudosa procedencia que pretenden pescar información confidencial (claves de acceso, números de.
Advertisements

Fraude utilizando el nombre de Correos Atención Un correo electrónico malicioso invita a abrir un falso telegrama con un 'click' que genera un programa.
Phishing o estafas por Internet
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION «Correo Electrónico».
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
Programa Espía spyware.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
Phishing Integrantes: Virginia Brandt Cecilia Miliano
Tema 13: privacidad en la red Andrea Sánchez Ferriol Arancha Valero García.
ORGANISMO DE INVESTIGACION JUDICIAL. NUEVAS MODALIDADES DELITOS INFORMATICOS NUEVAS MODALIDADES DELITOS INFORMATICOS.
INTEGRANTES: JEANNETH CALVA MARIA PAUCAR SUSANA QUISHPI.
SEGURIDAD Seguridad en la máquina. Un ordenador es una herramienta aparentemente inofensiva que se puede convertir en un gran peligro si no se usa conociendo.
Andrea Sánchez Ferriol Jéssica Valcárcel Arantxa Valero.
Introducción: En nuestra vida cotidiana muchísimas personas utilizamos el correo electrónico para comunicarlos con nuestros amigos, familia, y para un.
TROYANO Integrantes: Nayeri Vázquez Méndez Ashley Cardoso Aguilar
COMPUTACIÒN BÀSICA TEMA: AMENAZAS TÌPICAS PARA UN PC INTEGRANTES: ESTEFANIA BRICEÑO MAYRA PINTO TANIA QUINTEROS JENNY VALENCIA.
 Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.  Las.
SEGURIDAD EN INTERNET. 1.Usar antivirus y antispyware El antivirus evita que entre en nuestro ordenador software malicioso (virus, gusanos) Los antispyware.
Seguridad Informática Instituto de Educación Superior Tecnológico “Huaycán”
PHISING Es una modalidad de estafa con el objetivo de intentar obtener de un usuario sus datos, claves, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito,
1
Seguridad en el correo electrónico Jorge L Jaramillo.
QUE ES SPAM Y SPYWARE.
TEMA 4 SEGURIDAD INFORMÁTICA
Skydrive Riesgos para TI Riesgos para tu computador.
Robo de identidad en internet ¿Qué es ? El robo de identidad es cualquier clase de fraude que origine la pérdida de datos personales, como, por ejemplo,
Antes de utilizar su tarjeta, al hacer operaciones en cajeros o en establecimientos de comercio, verifique siempre que no hayan personas extrañas al.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
DELITOS INFORMATICOS.
!!!PRESTE ATENCIÓN!!! PHISHING Una peligrosa modalidad de fraude por internet llegó a Colombia.
Oscar Fernando Valdizon Coronado Carne: Universidad Galileo 01/08/2015.
PHISHING TIPO DE DELITO ENCUADRADO EN EL AMBITO DE LAS ESTAFAS CIBERNETICAS.SE INTENTA OBTENER INFORMACION CONFIDENCIA DE FORMA FRAUDULENTA.
Noelia Rodrigo Mengual Fernando Costa Castro Estefanía Humanes Aguilera Mario Rodríguez Prieto Semestre Febrero 2015 – Junio 2015.
Servicio de Telefonía IP Convierte el computador en un teléfono, es un servicio que permite realizar llamadas desde redes que utilizan el protocolo de.
RESUMEN M1-UF2 UF0853: Explotació de les funcionalitats del sistema microinformàti c.
“LA JUVENTUD FRENTE AL MANEJO SEGURO EN LÍNEA” Lic. José Pablo Carvajal Ch. Escuela de Informática Universidad Nacional.
Modalidad de estafa caracterizada por suplantar la identidad con el fin de apropiarse de datos confidenciales de los usuarios Phishing se trata de un.
¿Qué es la seguridad?  La seguridad es la característica que tiene un sistema que esta libre de peligro, riesgo o daño, y es infalible.  La seguridad.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Protección ante virus y fraudes Charla de sensibilización.
MANEJO DE CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO Computación Kenya Lavín Caballero 5to semestre Esperanza Mendoza.
Protección ante virus y fraudes
Internet como herramienta de búsqueda
Un universo de información
Malware El malware es un término general que se le da a todo aquel software que perjudica a la computadora. La palabra malware proviene del término en.
BANCA VIRTUAL.
SEGURIDAD EN INTERNET.
SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN.
Seguridad Informática
Seguridad informática
Seguridad Informática. Tema 3
Universo de información
Día de la Internet Segura, 07/02/2017
Seguridad en la Red.
Qué tanto sabe de seguridad informática
INTERNET Fuente de amenazas
Claves para usar internet con seguridad
Tipos de amenazas Subtítulo.
Herramientas tic Natalia Alejandra Hernández Garzón
INGENIERIA SOCIAL La Ingeniería Social es un conjunto de acciones que se realizan con el fin de obtener información a través de la manipulación de usuarios.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE EL PHISHING
Consejos para no ser un náufrago en la red
PHISHING. ¿QUÉ ES EL PHISHING?  Un tipo de engaño difundido a través de la Red.  Consiste en imitar Correos, Sitios Web de empresas conocidas.  El.
Modalidades Robo de Identidad Electrónicas
Claves para usar internet con seguridad
Seguridad, confianza y desarrollo del comercio electrónico en México
VIRUS PHISHING NOMBRE : JUAN PAREDES MODULO : TALLER INFORMÁTICO.
División DELITOS TECNOLOGICOS
¿Qué es la Internet? DEFINICIÓN: Internet es el conjunto de computadoras conectadas entre sí que utilizan protocolos estándares de comunicación o descripciones.
CONSEJOS PARA NAVEGAR EN INTERNET DE MANERA SEGURA.
2015. Persona Física y Persona Moral Ingrese al portal de internet del SAT; Trámites 2.Servicios 3.Restablecer.
Transcripción de la presentación:

Primera iniciativa en Iberoamérica en atención en línea policial. CAI VIRTUAL Aplicación en donde la comunidad puede realizar el reporte de delitos informáticos y hurto de celular; los niños, niñas y adolescentes pueden ser supervisados con esta aplicación.  Primera iniciativa en Iberoamérica en atención en línea policial.

Pagina de inicio

Servicios del CAI virtual

Ciberseguridad

CIBERSEGURIDAD BANCARIA (DELITOS MAS COMUNES) Clonación de tarjetas débito y/o crédito Corresponde al copiado no autorizado de la banda magnética de las tarjetas y captura de clave por medios externos. Fraude por internet – Modalidad Phishing (pesca) Es una de las más ‘novedosas’ formas de engaño. Aquí las víctimas reciben un correo electrónico a nombre de una entidad financiera para invitarlo a hacer click en un enlace que lo llevará a una supuesta página segura para que actualice sus datos. Obviamente la página a donde lleva el enlace es una falsificación de la página original del banco.  El usuario engañado entrega sus datos (con la promesa de recibir premios o incluso bajo amenazas de cancelación de su cuenta si no lo hace) 

Fraude por internet - Vishing Es una práctica criminal fraudulenta en donde se hace uso del Protocolo Voz sobre IP (VoIP) y la ingeniería social para engañar personas y obtener información personal. El término es una combinación del inglés "voice" (voz) y phishing. El criminal llama a números telefónicos aleatorios.  Fraude por internet - Smishing Es una práctica fraudulenta en donde se hace uso de los mensajes de texto de los celulares y la ingeniería social para engañar a personas y obtener información personal y financiera. El término es la combinación entre SMS (mensajes de texto a través de telefonía celular) y Phishing. Puede ser de dos tipos: El delincuente envía en un mensaje de texto, vía celular ,con una dirección de una página fraudulenta de internet a través de la cuál recogen la información del usuario o El delincuente envía un mensaje de texto vía celular con un número telefónico falso que aparenta ser el Call Center del banco. Cuando la persona llama, capturan su información.

Fraude por internet – Software espia Fraude por internet - Key Logger Cambiazo de tarjetas de crédito Opción abierta Suplantación de personas Hurto o extracción de cheques Suplantación de funcionarios Fleteo  

CIBERSEGURIDAD (CAFÉ DE EXPERTOS) Este es un espacio donde podemos obtener canales especializados de ciberserguridad en las distintas organizaciones, que permitan potenciar su rol en las funciones como líder y gestor de seguridad en su organización, así como propiciar un entorno de prevención en el uso de las tecnologías de la información.  

APPS

Mural cibercrimen

Observatorio cibercrimen

Multimedia

Ciberincidentes

Contacto con CAI virtual

Recomendaciones Para las claves, use siempre palabras donde mezcle números, letras y símbolos diferentes. No permita que nadie utilice su usuario, ni conozca sus claves. No reenvíe ni abra cadenas de correos, aunque el remitente sea conocido, menos si esta en idioma diferente al español. Muchos hackers utilizan noticias curiosas o impactantes para lanzar infecciones, troyanos, malware. No ingrese a mensajes de correo o links como “Quién te eliminó de Messenger”, es una forma de robar contraseñas. Hacer copias de seguridad con archivos cifrados o encriptados. Actualice regularmente su sistema Instale un Antivirus Instale un Firewall o Cortafuegos con el fin de restringir accesos no autorizados de Internet. Es recomendable tener instalado en su equipo algún tipo de software anti-spyware. Navegue por páginas web seguras y de confianza. En estos casos reconocerá como páginas seguras aquellas que cumplan dos requisitos: Deben empezar por https:// en lugar de http.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!