La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modalidades Robo de Identidad Electrónicas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modalidades Robo de Identidad Electrónicas"— Transcripción de la presentación:

1 Modalidades Robo de Identidad Electrónicas
11/7/2018 Prof. H. Rivera

2 Objetivos Definir el termino robo de identidad.
Mencionar las formas de robo de identidad. 11/7/2018 Prof. H. Rivera

3 ¿Qué es el Robo de Identidad?
Es el hecho de apropiarse de la identidad de una persona haciéndose pasar por ella, llegando a asumir su identidad ante otras personas, en un lugar público o privado, en general para acceder a ciertos recursos o la obtención de créditos y otros beneficios en nombre de esa persona Utilizar la información de índole personal, financiera o médica sin su permiso, para cometer un fraude u otros delitos. 11/7/2018 Prof. H. Rivera

4 Robo de Identidad a través de medios electrónicos
La forma más común es hablando con extraños. Lugares con mas probabilidad son las redes sociales. Correos electrónicos y sitios web falsos para simular organizaciones legítimas. Hackers y virus pueden infiltrarse en su computadora e instalar registradores de pulsaciones para robar datos o capturar nombres y contraseñas de cuentas cuando usted las introduce. 11/7/2018 Prof. H. Rivera

5 Diferentes forma de robo de identidad
Tipos de Fraude Phishing que pide información confidencial. Smishing Se solicitan datos, se pide que llame a un numero o que entre a una Web mediante un mensaje de texto. Vishing Mensaje de voz que da un teléfono para pedir información financiera o información útil para el robo de identidad. Pharming Re direccionar a un nombre de dominio (a otra pagina) para recolectar datos que se le pide que ingrese. Skimming Consiste en el copiado de la banda magnética de una tarjeta (crédito, débito, etc). Spyware Recopila información de una computadora y después transmite esta información a una entidad externa sin el consentimiento propietario. 11/7/2018 Prof. H. Rivera

6 Alertas de posible robo de identidad
Compañías que venden productos y/o servicios. Absténgase de realizar compras en líneas en sitios web que no conoce, y fíjese que aparezcan los “https” en las direcciones. solicitando información. Peticiones de amigos que son respondidas con mensajes. “¿quién eres?” “¿te conozco?” 11/7/2018 Prof. H. Rivera

7 Medidas de Seguridad en las Redes Sociales
Asegúrese que su lista son personas que usted conoce. Ser cauteloso al momento de aceptar nuevos amigos. Evitar aceptar mini aplicaciones. Evite abrir todos los documentos adjuntos 11/7/2018 Prof. H. Rivera

8 Medidas de Seguridad en las Redes Sociales
Evitar la publicación de información aparentemente inofensiva como parte del “status” “De vacaciones con mi familia en Punta Cana, regreso el 30 de julio” “Disfrutando de mis vacaciones” 11/7/2018 Prof. H. Rivera

9 Medidas de Seguridad en las Redes Sociales
Cierre la sesión todas sus cuentas. Elimine el historial de páginas visitadas. Elimine las “Cookies” (guardan información sobre su cuenta, sus preferencias, etc.) 11/7/2018 Prof. H. Rivera

10 Recomendaciones para la Web
Así como guarda los documentos de papeles sensitivos bajo llave, asegure su información en línea sensitiva (ej. Documentos en su ). Una vez termine de utilizarlos, elimine de la computadora o de su cualquier documento que contenga información personal o financiera. Incluyendo el “Recycle Bin” y el “Trash” 11/7/2018 Prof. H. Rivera

11 Recomendaciones para la Web
Si recibes un correo electrónico desconocido (no deseado), lo mejor es eliminarlo. SPAM Al entrar a una página y escribir tu contraseña, debemos revisar que sea el sitio oficial y no una imitación. Evite descargar archivos de terceros, por ejemplo, la actualización del Adobe Flash Player desde un sitio que no es el del fabricante del software (Adobe.com). 11/7/2018 Prof. H. Rivera

12 Recomendaciones para la Web
Lleve un registro de sus cuentas bancarias, cuentas de tarjetas de crédito e historial de crédito. Así podrá fácilmente identificar con tiempo si una cuenta es usada sin su autorización. 11/7/2018 Prof. H. Rivera

13 Recomendaciones para las contraseñas
No utilizar palabras, números o algo relacionado contigo o con tu familia. Cambiarlas frecuentemente. No escribirlas en ninguna parte visible o accesible. No la compartas ni la envíes por . No utilizar el mismo “password” para todas sus cuentas personales. 11/7/2018 Prof. H. Rivera

14 Recomendaciones para las contraseñas
A mayor número de caracteres, mayor protección. Promedio de Tiempo para ser descubierto Caracteres Combinaciones Posibles Seres Humanos Computadora 1 36 3 minutos seg 2 1,300 2 horas seg. 3 47,000 3 días .02 segundo 4 1,700,000 3 meses 1 segundo 5 60,000,000 10 años 30 segundos 10 3,700,000,000,000,000 580 millones de años 59 años 11/7/2018 Prof. H. Rivera

15 Referencias Alerta en línea. (2011). Robo de identidad. Recuperado de Merritt, M. (2015). Robo de identidad: Información básica. Recuperado de Parson, J.J, & Oja, D. (2012). New perspective on computer concepts 2012: Comprehensive. Boston, MA: Course Technology Sophos. (2016). Facebook los retos de la privacidad. Recuperado de trends/facebook.aspx Vermant, M., Sebok, S., Freund, S. (2014). Discovering Computers: Technology in a World of Computers, Mobile Devices, and the Internet. Boston, Ma. Cengage Learning. 11/7/2018 Prof. H. Rivera


Descargar ppt "Modalidades Robo de Identidad Electrónicas"

Presentaciones similares


Anuncios Google