Modelo de determinación de precios. Tema 1: Teoria de la demanda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
Advertisements

LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO
ANÁLISIS DE MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y ELASTICIDADES
ELASTICIDAD: De manera general, es un coeficiente que mide el grado de respuesta de una variable ante cambios en alguna de las variables de las cuales.
ELASTICIDAD: De manera general, es un coeficiente que mide el grado de respuesta de una variable ante cambios en alguna de las variables de las cuales.
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad I: El sistema de precios, el problema económico y el.
DEMANDA Es la cantidad de un bien que los compradores pueden y quieren comprar.
Introducción a la Economía
Unidad I: Como funcionan los mercado Profesora Clarimar Pulido.
La teoría de la demanda estudia el comportamiento de un bien o servicio. Una persona demanda porque tiene necesidades, pero es importante diferenciar entre.
La elasticidad precio de la demanda
Repaso Examen Parcial.
Parte I. Teoría del Consumidor
FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
UNIDAD 2 ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA – EQUILIBRIO.
ELASTICIDAD.
Oferta y Demanda El punto de equilibrio.
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
ECONOMETRIA DE NEGOCIOS
INTRODUCCION AL ANALISIS MICROECONOMICO
UNIDAD 2 DEMANDA, OFERTA Y EQUILIBRIO.
SESION 3 LA ECONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
EL EQUILIBRIO DE MERCADO Introducción a la Microeconomía. Tema 2. La demanda, la oferta y el mercado (I) Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004.
Unidad 1: Los temas de la Microeconomía. La oferta y la demanda.
La elasticidad: una medida de la sensibilidad
Unidad I: El sistema de precios, el problema económico y el mercado
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor”
Elasticidad.
Oferta y Demanda.
OFERTA Y DEMANDA.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
DEMANDA Y OFERTA MA. FRANCISCO JAVIER JIMENEZ TECILLO.
q P Demanda = F ( P , P , M....) Demanda1 = p p2 + 2M ELASTICIDADES PRECIO ELAST Demanda 1 P1 P2 M Delta q/q Delta P /P.
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor” M.A. Hiram Villalvazo González.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ADMINISTRACION PROYECTOS DE INVERSIÓN Docente : Rosa Costa Vela Parte 1.
La oferta y la demanda.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES
TEMA 5. EL MERCADO Y SUS FUERZAS: OFERTA Y DEMANDA
Profesora: Clarimar Pulido
Microeconomía Unidad 2: Comportamiento del Mercado, la oferta, la demanda y el precio.
LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
La elasticidad de la demanda
LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y EL INGRESO TOTAL
Unidad I: Como funcionan los mercado Profesora Clarimar Pulido
LA ELASTICIDAD (I) Concepto de Elasticidad Elasticidad de la Demanda
LA ELASTICIDAD (II) Elasticidad de la demanda e Ingreso Total
Presentación de Oferta y Demanda. Introducción Los términos Oferta y Demanda son los más utilizados por los economistas. Oferta y Demanda son las fuerzas.
VARIACIONES DE LA DEMANDA en el caso de la demanda simplificamos considerando que la demanda del mercado depende solo del precio del bien. Xd=D(P) Pero.
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE. CONTENIDO Oferta y Demanda de Mercado Elasticidades – Elasticidad de la demanda, ingreso y de la oferta El Mercado: – Equilibrio.
Econ. Edgard Carmen Choquehuanca
CAMBIOS EN EL EQUILIBRIO DE MERCADO
Oferta y demanda Objetivos: Definir los conceptos de oferta y demanda.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Unidad III: Estructura de Mercado
Elasticidad y sus Aplicaciones
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ECONOMÍA ECONOMÍA LABORAL TEMA: LA DEMANDA DE TRABAJO.
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” FACULTAD DE NEGOCIOS CURSO: MICROECONOMIA TEMA: CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA CICLO : V ALUMNA :ALEJANDRO.
La oferta y la demanda Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos por Guillermo Pereyra.
La oferta y la demanda en el mercado competitivo
 Son los individuos o agentes que interactúan en el mercado, los cuales son: Los hogares o familias  Consumidores Las empresas  Productores El Gobierno.
09/05/2019MIX NATALIA LORENA.  Cuando existen movimientos de la curva por el precio, sabemos que la cantidad cambia, por haber cambiado el precio. Pero:
ELASTICIDADES ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA E. Precio de la Demanda: mide la sensibilidad de la cantidad demandada a las variaciones del precio. Nos.
Copyright © 2004 South-Western LA OFERTA. Cantidad ofrecida es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos a vender, es decir, que DESEAN.
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO OFERTA Y DEMANDA Fuente: Licencado Pedro Nuñez- Internet -
Elasticidades precio de la demanda y oferta Apuntes MBA. Marco Antonio Cáceres Calderón.
Aplicaciones de la Oferta y la Demanda La elasticidad.
Transcripción de la presentación:

Modelo de determinación de precios. Tema 1: Teoria de la demanda Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad II: Modelo de determinación de precios. Tema 1: Teoria de la demanda Profesora: Clarimar Pulido

MERCADO COMPETITIVO: DEMANDANTE - OFERENTE

Dx=f(Px, Py, Pz, I, Ex, G, Nro.,…) Demanda: se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado). Función de demanda: Dx=f(Px) - Función de demanda: Dx=f(Px, Py, Pz, I, Ex, G, Nro.,…) Ceteris paribus (a) Dx=a-b(Px) Ley de la demanda

Tabla de demanda Px Qdx Px1 Qd1 Px2 Qd2 Px3 Qd3 Si suponemos que Px1<Px2<Px3, implica que Qd1>Qd2>Qd3 A B C La tabla de demanda es una tabla donde se presenta de manera ordenada los distintos precios de un bien en un periodo de tiempo deteminado, y las distintas cantidades demandadas a cada nivel de precios

Curva de demanda y cambios en la cantidad demanda Dx=a-b(Px) Px Qx Cambios en el precio, generan cambios en la cantidad demandada, gráficamente movimientos a lo largo de la curva de demanda C P3 B P2 A P1 Dx Qd3 Qd2 Qd1

¿Qué sucede cuando cambia algun factor distinto a Px? Dx=a-b(Px) Dx’=a’-b(Px) Recordemos que el valor (a) en la función de demanda contiene el efecto de los factores distintos al precio del bien, que afectan la demanda. De tal manera que al cambiar cualquiera de esos factores, el valor de (a) cambiara a (a’). Generando se una nueva demanda, es decir, cambia la demanda

¿Qué puede generar aumentos de la demanda del bien X? Gráficamente… Px Qx Dx Aumento en la demanda: a’> a ; Dx’> Dx Aumenta el ingreso, X es un bien normal Disminuye el ingreso X es un bien inferior Aumenta el precio de un bien sustituto Disminuye el precio de un bien complementario Dx’

Disminución en la demanda: ¿Qué puede generar disminución de la demanda del bien X? Gráficamente… Px Qx Dx Disminución en la demanda: a’< a ; Dx’< Dx Disminuye el ingreso, X es un bien normal Aumenta el ingreso X es un bien inferior Disminuye el precio de un bien sustituto Aumenta el precio de un bien complementario Dx’

Elasticidad de la demanda La elasticidad es un coeficiente se sensibilidad, que mide que tan sensible es la demanda a los cambios en alguno de sus factores determinantes. Elasticidad precio Elasticidad ingreso Elasticidad cruzada

Elasticidad Precio (elasticidad punto) | ε | =0 0< | ε | <1 | ε | =1 | ε | >1 | ε | =∞

Disponibilidad de sustitutos: Mientras más sustitutos tenga un bien más elástica será la demanda de dicho bien. Porcentaje del ingreso destinado a la compra de un bien: Mientras mayor sea el porcentaje del ingreso destinado a la compra de un bien más elástica será la demanda de dicho bien. Tiempo: Mientras mayor sea el período de tiempo en consideración más elástica será la demanda de dicho bien. (Cambios en los Hábitos de consumo). Px Qx Dx | ε |>1 | ε | =1 0<| ε |<1

La elasticidad precio y los ingresos de la empresa Ingresos de la empres (IT)= Qd. Px It Px | ε | =1 0<| ε |<1 | ε |>1 It

Elasticidad Precio arco o promedio

Elasticidad Ingreso εi =0 indiferente εi > 0 normal εi < 0 inferior

Elasticidad Cruzada (x,y; x,z) εx,y =0 independientes εx,y > 0 sustitutos εx,y < 0 complementarios