EL53A Taller de Proyecto en Control I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos Matemáticos I.
Advertisements

Control e Instrumentación de Procesos Químicos
EL CONTROL INDUSTRIAL:
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Sistemas de Control a lazo abierto y cerrado Profesor: Prof. Ing. Carlos A. Robello.
Tarea # 2 Encontrar la solución a la siguiente ecuación diferencial usando la transformada de Laplace: con las siguientes condiciones iniciales:
3º E.S.O. Propiedades eléctricas de la materia U.2 La corriente eléctrica A.15 b) Voltaje en agrupaciones de bombillas en paralelo.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Sensores Fotoeléctricos.. Planta multiproposito Una planta multipropósito es aquella en la cual están presentes diversos equipos para cumplir con objetivos.
INSTRUMENTACION ELECTRONICA OCTUBRE Planificación Evaluación Nº1:  Examen Parcial (33%). Evaluación Nº2:  Examen Parcial (33%)‏ Evaluación Nº3:
Corriente y resistencia © 2016 Objetivos: Después de completar este módulo deberá: Definir corriente eléctrica y fuerza electromotriz.Definir corriente.
Conceptos básicos. Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de.
ELECTRICIDAD. Para que exista circulación de corriente eléctrica debe haber un camino cerrado. Que salga de un lado de la fuente, pase por algún transformador.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
 ¿Qué es un sistema de control ? › En nuestra vida diaria existen numerosos objetivos que necesitan cumplirse.  En el ámbito doméstico › Controlar la.
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
-EQUIPO #1. MECÁNICAS: longitud, área, volumen, fuerza, presión, velocidad y aceleración, entre otras. TÉRMICAS: temperatura, calor y flujo calorífico.
Automatización en Sistemas de Combustión Controladores Operativos y de Seguridad Controles de Nivel de Agua McDonnell & Miller.
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
SST-ACS Sistemas Solares Térmicos para Agua Caliente Sanitaria. SST-ACS: Configuraciones y componentes. Relator: Ivaluk Armstrong Burr. Contenidos: Esquema.
NEUMÁTICOS CIRCUITOS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: INGENIERO ELÉCTRICO.
Diagramas de instrumentación y canalización. Independientemente de la estrategia de control, la implementación del sistema de control conlleva:  medir.
TERMISTORES. Temario Conceptos básicos Termistores NTC Características R – T Relación I – V Coeficiente de temperatura. Sensibilidad Compensación de alinealidad.
SISTEMA DE FRENADO POR FRICCIÓN. GRUPO HIDRÁULICO.
ELECTRICIDAD.
EL53A Taller de Proyecto en Control I
Torre de Enfriamiento 2008 Universidad de Chile
MI63C- Dinámica y Control de Procesos
MANEJO DEL POWER FACTORY DIGSILENT
Tema 5.- Lazo de control Introducción a los Procesos Químicos Industriales.
INTRODUCCION AL DISEÑO CONCEPTUAL DE PROCESOS
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo VII. Circuitos eléctricos.
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
Mediciones Electrónicas
Curso de Medidas Eléctricas 2016 CLASE 7 MULTIMETRO
Interpretación de planos y diagramas en instrumentación
RESISTENCIA ELÉCTRICA
EL53A Taller de Proyecto en Control I
EL32D- Análisis y Modelación de Sistemas Dinámicos
Galleta electrónica.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Hidráulica.
Ayudantes: Patricio Duran – Juan Patiño
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
La ley de Ohm.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO
EL32D- Análisis y Modelación de Sistemas Dinámicos
Altura piezométrica y alturas totales
M.C. Carlos A. Correa Betanzo
Capítulo 4.
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
CONTROL DE PROCESOS 1.Definición. 2.Variables. 3.Lazo abierto. 4.Lazo cerrado.
ELECTRÓNICA I Y II INGENIERO ISRAEL RINCÓN ESPINOZA.
Pérdidas por fricción Tecnológico Nacional de Méxic
Dispositivos Semiconductores
Monitoreo y control on line de variables críticas de proceso
EL32D- Análisis y Modelación de Sistemas Dinámicos
TEOREMAS ELÉCTRICOS.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
Dinámica de Máquinas Eléctricas Cátedra 4
Interrutores tipo Flotador Modelo vs. Gravedad Específica
LAZO ABIERTO HORNO MICRO HONDAS CLOCK Tiempo de temperatura C P TSalida de comida H H: horno micro hondas C: entrada de comida P: programación tipo de.
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
Sept 2018.
CIRCUITOS HIDRÁULICOS
Transcripción de la presentación:

EL53A Taller de Proyecto en Control I Sistemas Hidráulicos y Válvulas de Control Héctor Agusto A Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Actuadores Nos permiten actuar sobre las variables manipuladas de la planta (entradas) Cierran lazos de control (Sensor-Controlador-Actuador) En la industria entre un 80% a 90% de lazos son PID simples La mayoría de los actuadores corresponden a válvulas de control. Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Válvulas Válvulas ON-OFF Válvulas Moduladas 0% a 100% apertura Abierta o Cerrada Válvula/Actuador Válvulas Moduladas 0% a 100% apertura Válvula/Actuador/Posicionador Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Válvulas Originalmente regulan flujo También pueden cerrar lazos de nivel temperatura, pH, concentración, etc. Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Válvulas Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Válvulas Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Válvulas de Control Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Válvulas de Control Q= Cv (ΔP/g) g : Gravedad específica Cv : Coeficiente de capacidad de la válvula. Es variable pero con relación no lineal con la apertura de válvula. En general está tabulado para una válvula en particular. Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Sistemas Hidráulicos Analogía a circuito eléctrico Presión  Voltaje Flujo  Corrientes Bombas  Fuentes de Voltaje (nolineal) Tubería  Resistencias (no lineales) Pérdidas de carga  Caídas de Voltajes Válvulas  Resistencias ajustables Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Sistemas Hidráulicos Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I

Dimensionamiento de Válvulas de Control FE 100 mts HDPE 400 mts HDPE 386 mts HDPE 3 mts 2 mts HDPE 90° 1 5 14 mts Alloy 50 mts 8 mts 20” 18” Dpto. Ingeniería Eléctrica- fcfm - Universidad de Chile EL53A- Taller de Proyecto en Control I