El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
Advertisements

Enfermedades Ambientales
DOCENTE:Lcdo. Jorge Balseca Quimí. Valor del mes : Respeto. Objetivo: Reconocer la relación de la Química Orgánica con el ambiente, incorporando a su campo.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
La cuenca hidrográfica
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
OBSERVACIONES SOBRE LA VARIANTE DE CHOACHÍ: PERSPECTIVA FISICOQUÍMICA Y AMBIENTAL Oscar A. Moreno Ramos M.Sc.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas.
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra CUARTA UNIDAD.
El agua en el planeta…. Ciclo del Agua ¿Por qué se le llama a la Tierra el planeta azul? ¾ parte es agua ¾ parte es agua ¼ parte es tierra. ¼ parte es.
Multiversidad Latinoamericana Contaminación del aire, agua y suelo Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
¿Qué es la contaminación de las aguas?  ¿Qué es la contaminación de las aguas?  La contaminación de la aguas es cuando las personas las, industrias.
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2009.
Medio Ambiente Cristian Sarmiento. Que es?  El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad.
Tema 6: La hidrosfera. El agua de la hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de aguas que forman nuestro planeta. El agua es la sustancia más abundante.
El agua representa aproximadamente el 70% de la superficie de la tierra y es considerada como la base del origen y el sustento de la vida en el planeta.
+ Impactos ambientales y riesgos acuáticos y terrestres. Realizado por: Vanesa Rodríguez Ortiz Pablo Barba Olaegui Daniel Millán Cruz SUMARIO: 1. IMPACTOS.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
ENFERMEDADES DE ORIGEN ALIMENTARIO. ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS 2.TIPOS DE CONTAMINANTES EN LOS ALIMENTOS 3.PRINCIPALES E.O.A BIÓTICAS 4.CONSECUENCIAS.
PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA CRUCIGRAMA ARTICULO 1 ARTICULO 2 EDICIÓN N : QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVIENDAS.
GENERAL: Dar a conocer el significado y los componentes del agua. ESPECIFICOS: Ampliar el conocimiento que tenemos sobre el agua. Investigar sobre como.
CONTAMINACION MARINA.
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
El conocimiento del mundo
El árbol del problema Jesús Eduardo Chávez Ortega
Técnicas para incrementar productividad agrícola Agricultura Ecológica
CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTO INVERNADERO
Universidad Rosaritense
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
LOS RIESGOS NATURALES EN CHILE
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Contaminación: el fin del mundo?
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
El Agua, recurso vital de América
Algunas definiciones ¿Qué es un Aditivo? CAA CAPÍTULO V
+ TRATAMIENTO DE RECURSOS NATURALES SUELO Y AGUA.
AGRONOMIA CIENCIAS AGRARIAS.
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
Geraldinne Acevedo Gaviria Yessica Arboleda
Conferencia 1: Introducción
Problemas físicos, sociales, económicos y ambientales de América
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
22 de Marzo Día Mundial del Agua
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
Contaminación del Suelo
Conceptos Básicos y Ley Periodica
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
El agua – ejercicio de comprensión auditiva
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
MVZ. MSc.(e). Marco Antonio Marcavillaca Chevarría CMVP CEL
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Transcripción de la presentación:

El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas Subdepartamento Laboratorios del Ambiente Instituto de Salud Pública de Chile

El Agua El agua es un componente de la naturaleza, su molecula tiene tres átomos, dos de oxígeno que unidos entre si forman una molécula de agua, H2O. Puede encontrarse en estado Líquido, Sólido o Gaseoso. Presente en la Tierra desde hace más de 3.000 millones de años, ocupando ¾ partes de la superficie del planeta. Agua salada: 97% (mares y océanos) Agua dulce: 3% 69-70% napas freaticas 29-30% glaciares 0,7-1% ríos y lagos

Calidad del Agua Agua Contaminada Es la presencia en el agua de cualquier forma de materia (E* ), en concentración ( Intensidad) que pueda producir efectos negativos en la salud del ser humano, flora y fauna, o deterioro de la calidad del agua en usos benéficos. Se define en término relativos al se determina conjunto de indicadores físicos, químicos y/o biológicos a considerar para la medición de este factor. Uso

Agua de uso industrial y laboratorio Acuicultura Hidroeléctricas Usos del Agua El agua es ampliamente utilizada por el hombre : Agua de uso industrial y laboratorio Acuicultura Hidroeléctricas Agua para bebida de hombres y animales Agua de riego Agua de recreación y curativas

Contaminación de las aguas

Fuentes de contaminación de las aguas Fenómenos naturales : Erupciones volcánicas, sismos, sequia, aluviones, entre otros. Antropogénicos: Desechos domésticos, actividades industriales (minera, papelera, alimentos, pesquera, petroleras, química), actividades agrícolas, desechos de actividades recreativas, estructuras de hidroeléctrica (embalses), rellenos sanitarios, etc .

Factores que influyen en la contaminación: Crecimiento poblacional. Abastecimiento de agua potable y sistema de alcantarillado. Expansión industrial. Técnificación de la agricultura. Deficiencias en sistemas de Tratamiento de las aguas residuales. Fénomenos naturales – clima. Deficiencias del control de contaminación. Legislación – dualidad de funciones.

Tipo de Contaminación Los contaminantes pueden afectar la calidad en cuanto a composición y características organolépticas del agua. Contaminantes: FISICOS * QUIMICOS * BIOLOGICOS Contaminantes Físicos: radioactividad, calor, frío, sólidos. Contaminates Químicos: orgánicos e inorgánicos. Contaminantes Biológicos: bacterias, virus, parásitos.

Efectos en el Hombre Altera la calidad de vida del hombre, ya sea afectando directamente su salud o su entorno: Enfermedades agudas: Diarreas, gastritis, sabor metálico, ulcerás cutáneas, dermatitis, metahemoglobinemia,etc. Enfermedades crónicas: Nefrotoxicidad, neurotoxicidad, cardiotoxicidad, etc. Entorno: Eutroficación, malos olores, daño al paisaje (flora/fauna), altera lugares de recreación. Económicos: Perdida de recurso agua para uso, alteración de zonas de pesca y cultivo, disminución etc.

Que debemos potenciar... Educar sobre el correcto uso del agua e higiene. El no riego con aguas servidas El Tratamiento de aguas servidas y RILes. Aumentar el abastecimiento de agua potable y redes de alcantarillado a nivel rural y urbano. Mejorar el control y fiscalización de la calidad del agua y empresas de tratamiento o potabilización. Procesos nuevos para obtener agua dulce: Desalinización del agua. Reutilización de aguas previamente tratadas. Fomentar el ahorro del agua. Aumentar el control y fiscalización de aguas recreativas u otros uso. Educar a la población para No contaminar el medioambiente!