Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Parámetros de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
Advertisements

Cálculo de las ICC por el método de las impedancias
¿Qué es la Electricidad?
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Modelos de líneas.
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Circuitos Magnéticamente Acoplados Capítulo 14 Hayt.
PPTCEL002FS11-A16V1 Clase Electricidad II: circuitos eléctricos.
-EQUIPO #1. MECÁNICAS: longitud, área, volumen, fuerza, presión, velocidad y aceleración, entre otras. TÉRMICAS: temperatura, calor y flujo calorífico.
1. DEFINICIÓN DE CAPACITANCIA  Considere dos conductores que tienen cargas de igual magnitud pero de signos opuestos, como se muestra en la figura. Tal.
AMISTAD CON DIOS… “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE VENDRA BIEN” “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / Fallas en.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos Eléctricos I Estudiante: Pepper Palma Alberto Semestre: Quinto Semestre Profesor:
CALCULOS JUSTIFICATIVOS Capitulo IV. 1. OBJETIVO 2. ASPECTOS GENERALES 3. DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD 4. CÁLCULOS MECÁNICOS DEL CONDUCTOR 5. CÁLCULOS.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Cálculo de cables subterráneos
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Generadores Síncronos (7)
CIRCUITOS MAGNETICOS.
Tipos de arranque y parada de motores trifásicos
Universidad de Costa Rica Escuela de Ingeniería Eléctrica
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
TAREA No 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
Circuitos Magnéticamente Acoplados
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
CORRIENTE ELÉCTRICA.
Capítulo 26A - Capacitancia
Comprender la ley de Ohm OBJETIVO SEMESTRE II CLASE 6.
Sandia National Laboratories UNAM CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD y DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EXPOSITOR Eduardo Sánchez Macedo Aarón Sánchez Juárez.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
Tarea 3 Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos Eléctricos II Estudiantes: Pepper Palma – León Indio – Inca Vélez Semestre: Sexto.
2. Fallas en sistemas eléctricos de potencia
TRANSMISION Y DISTRIBUCION
Figura 12.2 Sistema bifásico de tres conductores
EM 719 Ingeniería de Alta Tensión
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA.
GREGORIO AGUILAR ROBLES Profesor del Curso 23 de octubre de 2017 ML PARÁMETROS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN.
Antenas. Contenido. Introducción. Parámetros Introducción. Una antena es un dispositivo capaz de radiar y recibir ondas de radio, que adapta la entrada/salida.
1 TEMA I Teoría de Circuitos Electrónica II 2007.
Capítulo 31 Corriente alterna.
Criterios para Seleccionar un Controlador de carga
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Relevadores: 20,21,22.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
oscilaciones electromagnéticas
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Conceptos Generales Cuarta Unidad
Ing. María Carolina Blanco, Dr. C AISLAMIENTO ELÉCTRICO EXTERNO AISLAMIENTO ELÉCTRICO EXTERNO.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Corriente y resistencia
Máquinas_Eléctricas Prof. Andrés Díaz PhD
CIRCUITOS ELÉCTRICOS II- Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo
UNIDAD 1: ELECTRICIDAD. La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar), es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia.
PERDIDAS DE UNA LÍNEA CON CARGA CONCENTRADA Son de energía como de potencia. Se originan por el motivo de producir y transportar energía adicional desde.
CAPACITANCIA CAPACITORES EN SERIE Y EN PARALELO. CAPACITANCIA.
En la actualidad en el país, el uso de líneas de transmisión de tipo subterráneo todavía no tiene el debido desarrollo. El aumento de temperatura debido.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
1 CORRIENTE ALTERNA MagnetismoMagnetismo ElectricidadElectricidad y Antonio J. Barbero Departamento de Física Aplicada Universidad de Castilla-La Mancha.
Tema: CIRCUITOS RLC
CAPITULO 1 CIRCUITOS TRIFÁSICOS 1 CIRCUITOS ELECTRICOS II Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2011 Concepto General.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Parámetros de Línea Los parámetros de línea dependen de la configuración y material conductor utilizado Medidas normalizadas Las dimensiones de los conductores son entregadas en forma normalizada por los fabricantes norma métrica --> sección mm2 norma norteamericana --> sección en CM 1 CM = 1 circular mil = área de círculo de diámetro 1 milésimo de pulgada 1 MCM = 1 mil circular mil = 1000 CM Cálculo de parámetros (I) 1.1 Modelos de líneas de transmisión

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Capacidad Térmica de una Línea de Transmisión 1.1 Modelos de líneas de transmisión Cálculo de parámetros (II)

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XVII) 3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia 1. Resistencia de línea La resistencia de línea es responsable de pérdidas de potencia activa de una línea, teniendo poca influencia sobre la capacidad de transmisión de una línea. resistividad [  mm 2 /km] sección efectiva [mm 2 ] Valores son función de: material, dimensiones (trenzado), temperatura, frecuencia (efecto pelicular). Al/St 305/40. MaterialResistividad [Ohm mm2/km] Cu17,24-17,80 Al28,70 Aluminio/Acero 240/40 30,00-36,00 Valores Típicos distribución corriente alterna distribución corriente continua

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XVIII) 3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia 2. Conductancia Paralelo G´ no puede ser calculada en forma analítica. Factores que influyen: aisladores o fuga aislación, geometría, condiciones climáticas, voltaje de operación. Valores Típicos Efecto Corona: Pérdidas corona por fase En general G‘ se desprecia en líneas aéreas. UB se refiere a la tensión nominal.

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XIX) 3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia 3. Inductancia serie de línea La inductancia serie de una línea constituye la reactancia de línea y tiene gran incidencia sobre la capacidad de transmisión de una línea. Los valores dependen de: frecuencia, disposición geométrica de las fases. En menor grado: tipo de conductor (radio equivalente), tipo de material. El campo magnético responsable de la existencia de x, no se ve afectado por la presencia de la tierra  aire similar  tierra (permeabilidad). Inductancia Interna Inductancia externa Caso Inductancia de un conductor D 2r1 Inductancia de línea monofásica 2r2

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XIX) 3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia 3. Inductancia serie de línea (Enlaces propios internos de una hebra)

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XIX) 3. Inductancia serie de línea (Enlaces propios internos de una hebra)

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XIX) 3. Inductancia serie de línea (Enlaces propios externos de una hebra) Enlaces propios totales

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XIX) 3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia 3. Inductancia serie de línea

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XIX) 3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia 3. Inductancia serie de línea

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XX) 3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia Descomposición para par de conductores Inductancia propia Operatoria General Inductancia mutua Dos sistemas trifásicos Sistema de n- conductores Condiciones para que sea válido? Fuente:UNIDO

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XXI) 3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia Efecto de la utilización de conductores fasciculados D 2R d Fase 1 Fase 2 Fase 3 Sistema trifásico con dos conductores por fase Utilización de fórmula general? Tres conductores por fase d d 2R Cuatro conductores por fase d d 2R d

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XXII) 3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia Uso de Transposiciones a b c Ejemplo desbalance xd xa Componente de conductor (laboratorio) Componente de distancia (experimental) Reactancia serie

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XXIII) 3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia Impedancia de líneas de transmisión con conductor simple y fasciculado Fuente:UNIDO

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XXIV) 3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia Reactancia en líneas de transmisión trifásicas Al/St, f=50Hz Sección Al/St Fuente:UNIDO

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XXV) 3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia 4. Capacitancia Paralelo La Capacitancia paralelo es producida por el campo eléctrico transversal de la línea y corresponde a una capacidad --> presencia de corriente de excitación de la línea en caso de aplicarle tensión (incluso operando en vacío). Los valores dependen de: frecuencia, presencia de tierra. En menor grado: tipo de conductor(radio equivalente),disposición de fases. Descripción general del fenómeno (líneas de campo) Fuente:UNIDO

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Líneas de Transmisión (XXVI) 3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia Forma general de cálculo Método de las imágenes Distancia entre conductores Intensidad de campo eléctrico Componente conductor M Ohm km Componente de distancia Análogo a L‘, uso de tablas experimentales Fuente:UNIDO