MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
Advertisements

La oferta y la demanda TEMA 6 DEL LIBRO.
La oferta y la demanda.
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
La oferta y la demanda Capítulo 4.
Microeconomía: Consumo y Producción Temas 1-5
LA DEMANDA, LA OFERTA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO
El funcionamiento de los mercados.
La oferta y la demanda 1.
El mercado El mercado es el lugar en el que se encuentran los compradores (demanda) y vendedores (oferta) de un factor o de un producto. El resultado.
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO. EL MECADO Y EL DINERO MERCADO: LUGAR FÍSICO O NO DÓNDE SE REALIZAN ACTIVIDADES DE COMPRAVENTA DE UN DETERMINADO PRODUCTO.
ECONOMIA AGRIMENSURA 2017.
La elasticidad precio de la demanda
Repaso Examen Parcial.
Parte I. Teoría del Consumidor
FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
TEORÍA MICROECONOMICA
UNIDAD 2 ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA – EQUILIBRIO.
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
Itzel Alejandra Lozoya Rodríguez
Oferta y Demanda El punto de equilibrio.
INTRODUCCION AL ANALISIS MICROECONOMICO
EL EQUILIBRIO DE MERCADO Introducción a la Microeconomía. Tema 2. La demanda, la oferta y el mercado (I) Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004.
Unidad 1: Los temas de la Microeconomía. La oferta y la demanda.
La elasticidad: una medida de la sensibilidad
La elasticidad: una medida de la sensibilidad
Tema 2: Pensar como un economista
Elasticidad.
Oferta y Demanda.
OFERTA Y DEMANDA.
Modelo de determinación de precios. Tema 1: Teoria de la demanda
DEMANDA Y OFERTA MA. FRANCISCO JAVIER JIMENEZ TECILLO.
III. Los mercados y el bienestar
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES
TEMA 5. EL MERCADO Y SUS FUERZAS: OFERTA Y DEMANDA
LA DEMANDA.
Microeconomía Unidad 2: Comportamiento del Mercado, la oferta, la demanda y el precio.
LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y EL INGRESO TOTAL
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Unidad I: Como funcionan los mercado Profesora Clarimar Pulido
Los elementos básicos de la oferta y la demanda. Integrantes: Ariana Anchundia David Colcha Dayana Espinoza Tatiana Guevara Luis Loor Harry Portilla.
LA ELASTICIDAD (I) Concepto de Elasticidad Elasticidad de la Demanda
Presentación de Oferta y Demanda. Introducción Los términos Oferta y Demanda son los más utilizados por los economistas. Oferta y Demanda son las fuerzas.
VARIACIONES DE LA DEMANDA en el caso de la demanda simplificamos considerando que la demanda del mercado depende solo del precio del bien. Xd=D(P) Pero.
TEMA X MONOPOLIOS. - El monopolio de oferta. La demanda del monopolista frente a la demanda de una empresa en competencia perfecta -Efectos sobre los.
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE. CONTENIDO Oferta y Demanda de Mercado Elasticidades – Elasticidad de la demanda, ingreso y de la oferta El Mercado: – Equilibrio.
Econ. Edgard Carmen Choquehuanca
CAMBIOS EN EL EQUILIBRIO DE MERCADO
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
La oferta y la demanda Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos por Guillermo Pereyra.
TEMA 2: Teoría elemental del precio 1
Economía y vida cotidiana
 Son los individuos o agentes que interactúan en el mercado, los cuales son: Los hogares o familias  Consumidores Las empresas  Productores El Gobierno.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Entorno Económico Clase: 6 Material: Mankiw C4. Resumen Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Dentro.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
EL MERCADO  LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA  LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA  PUNTO DE EQUILIBRIO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
La oferta ,la demanda y el mercado:
09/05/2019MIX NATALIA LORENA.  Cuando existen movimientos de la curva por el precio, sabemos que la cantidad cambia, por haber cambiado el precio. Pero:
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
ELASTICIDADES ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA E. Precio de la Demanda: mide la sensibilidad de la cantidad demandada a las variaciones del precio. Nos.
Copyright © 2004 South-Western LA OFERTA. Cantidad ofrecida es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos a vender, es decir, que DESEAN.
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO OFERTA Y DEMANDA Fuente: Licencado Pedro Nuñez- Internet -
Aplicaciones de la Oferta y la Demanda La elasticidad.
Transcripción de la presentación:

MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2

La Demanda y la Oferta El mercado de un producto Compradores (intercambiarán dinero por el bien) Vendedores ( intercambiaran el bien por dinero) Competencia perfecta El comportamiento de los compradores Ley de la demanda Al aumentar el precio de un bien, la demanda de este bien se reduce

Los determinantes de la Demanda El comportamiento de los compradores (II) Expresión grafica: Curva de Demanda Cantidades máximas que los individuos están dispuestos a comprar a cada precio del bien

Los determinantes de la Demanda Otras variables que influyen: El precio de otro bienes Sustitutivos (satisfacen por separado la misma demanda) Complementarios (satisfacen juntos la misma demanda) Independientes (no satisfacen la misma demanda) La renta Bienes normales (aumenta su consumo con de renta) Bienes inferiores (disminuye su consumo con de renta) Los gustos de los consumidores El tamaño del mercado

Los determinantes de la Demanda Clausula Ceteris Paribus Todo lo demás permanece constante Función de demanda Xd= f (Px, P0, R, G, Z…..)

La curva de demanda Movimientos a lo largo de la curva Variaciones de la cantidad demandada Solo cambia el precio Desplazamientos de la curva Variación de la demanda Cambia una variable distinta al precio

Los determinantes de la oferta El mercado de un producto Compradores (intercambiarán dinero por el bien) Vendedores ( intercambiaran el bien por dinero) Competencia perfecta El comportamiento de los vendedores Ley de la oferta Al aumentar el precio de un bien, los productores están dispuestos a vender una cantidad mayor de producto

Los determinantes de la Oferta El comportamiento de los vendedores (II) Expresión grafica: Curva de Oferta Cantidades máximas que los productores están dispuestos a vender a cada precio del bien

Los determinantes de la Oferta Otras variables que influyen: El estado de la tecnología Mejoras tecnológicas Los precios de los factores productivos Los impuestos sobre ventas El numero de empresas

Los determinantes de la Oferta Clausula Ceteris Paribus Todo lo demás permanece constante Función de oferta Xo= g (Px, t, Pf, Imp, N…..)

La curva de oferta Movimientos a lo largo de la curva Variaciones de la cantidad ofrecida Solo cambia el precio Desplazamientos de la curva Variación de la oferta Cambia una variable distinta al precio

El equilibrio de mercado La interacción de la oferta y la demanda El precio de equilibrio Cantidad demandad = cantidad ofrecida Vaciado de mercado Cantidad de equilibrio Exceso de demanda (por debajo del P.E.) escasez Exceso de oferta (por encima del P.E.) excedente

El equilibrio de mercado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 P oferta demanda E

El equilibrio de mercado Variación del equilibrio Desplazamiento de una de las curvas

El equilibrio de mercado Variación del equilibrio Desplazamientos de las dos curvas

El equilibrio de mercado Variación del equilibrio Precios máximos y mínimos Predominio del lado corto

Elasticidades Elasticidad Tipos: Mide la relación entre precio y cantidad de un bien. Tipos: Elasticidad precio de la demanda Elasticidad de la demanda de un bien con respecto al precio. Elasticidad renta de la demanda Elasticidad cruzada de la demanda Elasticidad de la oferta

Elasticidades Elasticidad precio de la demanda Tipos de bienes: Es un numero que mide la variación porcentual de la cantidad demandada cuando el precio de ese bien varía en una unidad porcentual (1%). Ep =  Variación porcentual de la cantidad demandada      Variación porcentual del precio Tipos de bienes: Elástica: si la elasticidad de un bien con respecto a su precio es superior a 1 Inelástica: si la elasticidad de un bien con respecto a su precio es inferior a 1 Unitaria: Si la elasticidad de un bien respecto a su precio es igual a 1

Elasticidades Precios Cantidades demandadas demanda elástica P1 P2 Q1 25% 122% Cantidades demandadas demanda inelástica o rígida P1 P2 Q1 Q2 Precios

Elasticidades Indicaciones: Los bienes imprescindibles son menos elásticos que los prescindibles. Los bienes con más y mejores sustitutivos, son más elásticos. A largo plazo las demandas son más elásticas Los productos que crean adicción son muy inelásticos a corto plazo. Los productos en que más se gasta son más elásticos.

Elasticidades Calculo numérico: Ep = - Q/Q P/P Precios Cantidades Ep = - Variación porcentual de la cantidad demandada      Variación porcentual del precio Ep = - Q/Q P/P Precios Cantidades demandadas demanda elástica P1 P2 Q1 Q2 25% 122%

Elasticidades Elasticidad cruzada de la demanda Bienes complementarios y bienes sustitutivos Elasticidad cruzada del bien i respecto al bien j =  Variación porcentual de la cantidad demandada del bien i     Variación porcentual del precio del bien j Puede ser positiva o negativa Positiva: bienes sustitutivos Negativa: bienes complementarios

Elasticidades Elasticidad renta de la demanda Tipos de bienes: =  Variación porcentual de la cantidad demandada Variación porcentual de la renta Tipos de bienes: Normales: elasticidad positiva Inferior: elasticidad negativa De lujo: elasticidad mayor que 1 Bien necesario: elasticidad menor que 1

Elasticidades Elasticidad de la oferta (con respecto al precio) Mide el incremento que se genera en la cantidad ofrecida de un producto cuando su precio aumenta un 1% Elástica, inelástica e unitaria Eo =  Variación porcentual de la cantidad ofrecida Variación porcentual del precio