¿POR QUÉ LA FOTOGRAFÍA?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
G é neros Fotogr á ficos Generalidades Bodeg ó n y Retrato.
Advertisements

Modos Autom á ticos Funciones de la C á mara Digital.
Elementos de la Toma Fotográfica Exposici ó n, expos í metro, obturaci ó n y diafragma.
¿Comunidad con actitud depredadora o de sobrevivencia?
Fotografía básica del cuerpo humano Planos y ángulos.
 Esta pagina esta creada para conocer, disfrutar, cuidar y prevenir, nuestro medio ambiente.,Enseñar a nuestro educandos lo privilegiados que somos.
Elementos de la Toma Fotográfica
Exposici ó n, expos í metro, obturaci ó n y diafragma.
U R O A N Á L I S I S 1510.
T EORÍA DE LOS SIGNOS P ROGRAMA ENAP - Olivia Chávez López agosto2015.
Dirección Académica Metodología para la atención de necesidades específicas de aprendizaje con el MEVyT Septiembre de 2015.
Estudiante: Jesús Yela Grado: 10 Computación. Es aquel que nos brinda un acercamiento en conjunto.
PROYECTO MILÓ ENCUENTROS FORMATIVOS PADRES - PROFESORES Zaragoza - España “La Enseñanza” COMPAÑÍA DE MARÍA Colegio.
Nuevas tecnologías, metodologías del e-learning, Moodle Manuela Fabbri Università di Bologna
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA DE POSTGRADO PRESENTADO POR: MEYBIS LL. GALLARDO S
Conversando Juntos. ¿Qué es la Comunicación? ¿Qué es la comunicación? El intercambio de información entre personas Comunicación Verbal Lenguaje escrito.
Modulo Temático 1 Viaje a Salta. Temática: Historia y Cultura De Salta.
Autor Hans van de Vorst Fotógrafo Holandés EL LOCO DEL GRAN CAÑÓN Automático Con Sonido.
LÍNEAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría Académica Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
CULTURA.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
La vida.
VI CIDU Lima 4-6 Noviembre 2010
Guía de etiqueta para hacer negocios en México
EL ROTAFOLIO O PAPELOGRAFO
LA FOTOGRAFÍA ANTES: HOY EN DÍA:.
Rubén Alvarez Tello-4ºA
¿Quienes son la gente de la foto. ¿Cómo han llegado ahí. ¿Dónde viven
VAS A VER ALGO FANTÁSTICO.
Preparatoria José María Morelos y Pavón
Portafolio virtual de evidencias
Nombre: sofia cerda Curso :6ºA Profesora :carolina pincheira
Controversias que rodean implantes cocleares
TESTING Alicia Herrera Ojea Govinda López Vidaurre
Exposición virtual “Fotografía Social”
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL ECATEPEC
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo # 3.
¿Qué es un periódico escolar?.
NÚCLEO 2 IMÁGENES. RELACIÓN HABITUAL CON LAS IMÁGENES CO-CONSTRUYEN
ANA MARÍA VARGAS GUTIÉRREZ IV SEMESTRE
El concepto de plano está relacionado con el retrato fotográfico aunque en algunos casos es extrapolable a otras situaciones o sujetos. Jairo munardd El.
Foto Voz (Photovoice).
Exposición virtual “Fotografía Social”
Dispositivos usados para la fotografía digital
La Fotografía…. El arte de pintar con luz.
LA VIDA.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
Momentos de una lección
CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACIÓN
Inspiración creativa. José Luis Rafael García Arias
VAS A VER ALGO FANTÁSTICO.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Familia y amigos.
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
VYGOTSKY.
VAS A VER ALGO FANTÁSTICO.
Línea 8: Sociedad del conocimiento, cambio educativo y cohesión social
¿Qué nos depara el destino?
Conferencia Nacional de Institutos Seculares de Chile
VAS A VER ALGO FANTÁSTICO.
El campo visual Arte y Patrimonio.
National Geographic Channel presentó ayer, 14 de Abril, en Madrid En el vientre materno, un documental que, por primera vez, se introduce en el útero materno.
Portafolio virtual de evidencias conexiones Equipo 6
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
MISION CLAVE: SUJETO (BENEFICIARIO) ATRIBUTOS.
Reconocimiento y bosquejo de temáticas de interés
MISIÓN PARROQUIAL FAMILIAR
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Transcripción de la presentación:

¿POR QUÉ LA FOTOGRAFÍA?

Permite capturar los sujetos participantes de los proyectos, así como miembros de la sociedad Capta expresiones del rostro, gestos Permite capturar momentos claves en la vida de un proyecto (reuniones y sus participantes, visitas de campo y hallazgos de las mismas). Permite capturar las obras que se construyen con un proyecto Las fotos complementan la escritura

Una foto aporta en forma visual elementos para una discusión y reflexión Atrae fácilmente la atención Muestra contexto (ambiente, cultura)

Las cámaras fotográficas son de fácil manejo La edición de las fotos no requiere de equipo sofisticado. Tomar fotos se aprende rápidamente