FARMACOCINÉTICA ABSORCIÓN Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AULA MIR DE LOS COLEGIOS MÉDICOS
Advertisements

Administración de medicamentos
Absorción de Drogas Facultad de Farmacia y Bioanálisis
“LADME” Pasos que atraviesa el fármaco en el organismo: L = Liberacion A = Absorción D = Distribución M = Metabolismo E = Eliminación.
Vías de Administración de Fármacos
Vías de Administración de Medicamentos
Vía rectal Autoras:Daymi Cadiz y Yasmin Forte
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
Conceptos Fundamentales
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
Universidad Autónoma del Estado de México
Administración de Medicamentos en Pacientes Pediátricos
Vías de Administración de Medicamentos
DC. Guillermo Muñoz Zurita Departamento Farmacología FMBUAP 2015
Administración de medicamentos
“COLECCIÓN” FARMACOLOGIA SIMPLIFICADA GENERALIDADES DE BIOFARMACIA VIAS DE ADMINISTRACION DE FARMACOS FARMACOS Jorge Luis Maya Benavides Q.F.
Keomara Castillo Morelli López.  Es el procedimiento por el cual se administra una sustancia o un medicamento, empleándose por distintas vías según corresponda.
Ana. M Arteaga Diana Rovira Bula Katherine Vergara Valle.

RAÚL STEVEN REGALADO DÁVILA VENTA Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS.
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
VIA INTRAVENOSA Es la administración de sustancias líquidas directamente en una vena a través de una aguja o tubo (catéter) que se inserta en la vena,
CASO CLINICO GRUPO 2. “ ” -Paciente EEI de 46 años con antecedentes de asma bronquial que acude a Cuerpo de Guardia por presentar intensa falta de aire.
Unidad : FACULTAD DE MEDICINA
QUÍMICA FARMACÉUTICA APLICADA
Intervención de Enfermería en la Administración de Citostáticos
Para que un F tenga una buena absorción,
Taller de venoclisis e inyecciones
Características temporales del efecto de un fármaco y su relación con la ventana terapéutica (p. ej., dosis única, administración oral). Antes que la concentración.
Dr. Geovanny Calvo. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
Pro. Ernesto Torres Santiago TEMP
Vías De Administración De Fármacos
U.N.E.R.G. ESCUELA DE MEDICINA
Presentaciones medicamentosas
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
MEDICAMENTO FARMACOLOGIA I.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Complejo Regional Nororiental- Teziutlán Farmacología y terapéutica Prof. Carlos Sebastián López Méndez Tema:
VIAS DE ADMINISTRACION
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
Ministración de Administración
VÍA ENTERAL Vía oral Vía sublingual Absorción completaUso limitado Vía de administración fácilVía incomoda Útil en situaciones de urgenciaContraindicado.
Farmacocinética clínica
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
E.M.A. JULIAN SALVADOR CRUZ TEMAS SELECTOS DE FARMAOLOGIA EN ENFERMERIA.
Farmacología. “Que el alimento sea tu medicamento y el medicamento tu alimento”
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL EMBARAZO EMBARAZO FARMACOCINETICA DEPENDIENTES DE LA MADRE NO DEPENDIENTES DE LA MADRE FARMACODINAMIA 1.Acciones.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS PARENTERALES PROPEDEUTICA CLINICA.
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Estomatología EMERGENCIAS Y URGENCIAS ODONTOLOGICAS “ADMINISTRACION DE INYECTABLES”
VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS FARMACOLÓGICOS.
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
DC. Guillermo Muñoz Zurita Departamento Farmacología FMBUAP 2015
Conceptos Básicos Farmacología Fármaco Droga Farmacocinética
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. VIAS DE ADMINISTRACION oral  El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de.
Ingestión de fármacos Absorción en tubo digestivo: Superficie para absorción Corriente sanguínea en el sitio de absorción Estado físico del fármaco Liposolubilidad.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
ADMINISTRACION POR VIA RECTAL INTEGRANTES  LAZARO MONTES Sharon.  LOPEZ JIBAJA Duberli.  OSORIO ORTEGA Estefany.  PUERTAS CARRERA Patricia.  SALDAÑA.
FARMACOLOGÍA UNIDAD NO. 1 La farmacología en la práctica enfermera Administración segura de medicamentos. 1. Principios básicos de la farmacología aplicada.
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Beatriz Prieto Antolín UNIVERSIDAD DEL TOLIMA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CAT HONDA.
MENU DEL DIA Cronograma FARMACOCINÉTICA: Absorcion Modelos Distribucion Metabolismo Eliminación.
FORMAS FARMACEUTICAS INGRID CAICEDO MARTINEZ MAGISTER EN ENFERMERIA.
VELOCIDAD LECTORA GRADO 1°. VELOCIDAD LECTORA GRADO 2°
FARMACOCINETICA Absorción Principalmente por administración subcutánea  pero hay  intramuscular, intravenosa y nasal Su absorción no reduce el aumento.
Transcripción de la presentación:

FARMACOCINÉTICA ABSORCIÓN Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Professor JC González M.Sc

Absorción

CONDICIONANTES Preparación Farmacéutica Características Fisicoquímicas del Fármaco. Eliminación Presistémica. Características del Lugar de Absorción.

CARACTERÍSTICAS DE LA PREPARACIÓN FARMACÉUTICA Tamaño de partículas Preparación Farmacéutica.

CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL FÁRMACO Grado de ionización. Peso Molecular. Liposolubilidad.

ELIMINACIÓN PRESISTÉMICA Efecto de primer paso. Por cualquier vía que no sea intravenosa. Absorción incompleta. Eliminación del fármaco antes de llegar a circulación sistémica.

CARACTERÍSTICAS DEL LUGAR DE ABSORCIÓN Acceso a Circulación Sistémica: Velocidad. Cantidad de Fármaco. Condicionado a la vía de administración

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Enteral Vía Oral Vía Sublingual Vía Rectal Tópica y a través de mucosas Vía Tópica Iontoforesis Oftálmica Ótica Nasal Inhalatoria Vaginal Vesical Parenteral o Directas Intravenosa. Intratecal. Epidural. Intracardíaca. Intraósea. Intraarticular. Intraperitoneal Intrapleural. Intradérmica Subcutánea o hipodérmica. Intramuscular.

Classwork…. Teams by three students. One report by team. Making a Mindmap or Conceptual Map.