VIII ELECTRONICA Profesor : Ing. Javier Echegaray Rojo MÁQUINAS ELÉCTRICAS VIII ELECTRONICA Profesor : Ing. Javier Echegaray Rojo echegarayfime.wikispaces.com
CONCEPTOS BASICOS DE MAGNETISMO Intensidad magnética : H Flujo magnético : Ø Densidad magnética : B Intensidad magnética : H
FLUJO MAGNETICO
Unidad : Weber/m2(Tesla)
Campo magnético
Campo magnético Características (generales) de las lineas de campo (de cualquier campo vectorial): Son paralelas en cada punto (nos indican la dirección y sentido de en cada punto). Una mayor densidad de lineas (líneas más juntas) representa un campo más intenso ( modulo, mayor). Menor densidad de lineas (líneas más separadas) representa un campo menos intenso ( modulo, menor).
INTENSIDAD DEL CAMPO MÁGNETICO LEY DE AMPERE H (INTENDIDAD DE CAMPO MAGNETICO) ES UNA MEDIDA DEL “ESFUERZO” DE UNA CORRIENTE PARA ESTABLECER UN CAMPO MAGNETICO
PERMEABILIDAD MAGNETICA permeabilidad magnética a la capacidad de una sustancia o medio para atraer y hacer pasar a través de ella campos magnéticos, la cual está dada por la relación entre la inducción magnética existente y la intensidad de campo magnético que aparece en el interior de dicho material. La permeabilidad del vacío, conocida también como constante magnética, se representa mediante el símbolo μ0 y en unidades SI se define como:
Materiales Magnéticos
Magnetismo en la materia: Origen del magnetismo Desde el punto de vista magnético, los materiales están divididos en pequeñas regiones, denominadas dominios magnéticos, donde estos microscópicos dipolos están alineados formando pequeños imanes. Cuando estos pequeños imanes están orientados en todas direcciones (al azar) sus efectos se anulan mutuamente y el material no presenta propiedades magnéticas en cambio si todos los imanes se alinean actúan como un único imán y en ese caso decimos que la sustancia se ha magnetizado.
INDUCCIÓN MAGNÉTICA según Weber
Magnetismo en la materia (permeabilidad) Superconductor
Tipos de materiales según sus propiedades magnéticas Materiales ferromagnéticos: Presentan propiedades magnéticas notables. Pueden imantarse mucho más fácilmente que los demás materiales. Conservan la imanación cuando se suprime el campo magnético de inducción. Ejemplos: Fe, Co, Ni, Gd, Dy, como también sus aleaciones.
Tipos de materiales según sus propiedades magnéticas Materiales paramagnéticos: Presentan leves propiedades magnéticas. Una muestra de sustancia paramagnética situada en un campo magnético es atraída hacia la región donde el campo es más intenso. Los materiales paramagnéticos son materiales atraídos débilmente por imanes, pero no se convierten en materiales permanentemente magnetizados. Ejemplos: Al, Li, Pt, Ir y FeCl3.
Tipos de materiales según sus propiedades magnéticas Materiales diamagnéticos: Presentan propiedades magnéticas leves o casi nulas. Una muestra de sustancia diamagnética situada en un campo magnético es atraída hacia la región donde el campo es más débil. Los materiales diamagnéticos no son atraídos por imanes, son repelidos y no se convierten en imanes permanentes. Ejemplos: Cu, Ag, Au, Hg y Bi.
Ferromagnetismo y Ciclo de Histéresis
Curva de saturación o curva de magnetización Si se aplica una una corriente desde o hasta su valor máximo , se obtiene: Region saturada Region no saturada Curva de saturación o curva de magnetización
1.3 Leyes de los circuitos magnéticos
RESUMEN DE FORMULAS Unidades H : amp-vuelta/ mt B : Weber/ m2 (Tesla) Intensidad de Campo B : Weber/ m2 (Tesla) Densidad de campo magnet µ: Tesla.m/amp (henry/m) Permeabilidad magnética Ʀ : amp-vuelta/ weber Reluctancia