Autor: Enrique Real Perdomo Tutor: Antonio José Sánchez Salmerón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gate y la experiencia Cubana E-infrastructure shared between Europe and Latin America Henry Ricardo Mora CUBAENERGIA –- CUBA Foro sobre.
Advertisements

1. Visión Artificial Industrial. Introducción.
Detección y extracción de placas de vehículos en señales de video
Fundamentos de sistemas digitales, 9/E

“PARTITURA 3D: Un modelo de sonificación de imágenes”
Using Incremental Principal Component Analysis to Learn a Gender Classifier Automatically M. Castrillón, O. DÉNIZ, D. Hernández, J. Lorenzo.
LOS QUEHACERES DE JORGE
GUÍA DE USO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN TICKETS (SAGT) ANALISTAS Gerencia de Atención al Estado Oficina de Atención al Usuario Octubre, 2010.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA CONEXIÓN ENTRE KINECT Y UNITY3D Autor: Jorman Hernández Armas Tutor: Fernando Jorge Fraile Fernández.
Geovisualización y Comunicación Cartográfica
Licencias académicas adquiridas y validadas para la FCQ de la UV
Ingeniería Electrónica Industrial
PROYECTO FINAL DE CARRERA
Trabajo Fin de Grado DISEÑO DE LA APP Y EL CONTROL DE UNA CÁMARA VIDEO CON ARDUINO. Alumna: Émili Prieto Antón Tutor: Roberto Capilla Lladró Cotutor:
Videojuegos en los Cursos de Lenguajes de Programación
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
SOFTWARE EDUCATIVO JOHAN DELGADO PACHECO YEISER JIMÈNEZ AGUDELO
ENRIQUE CAÑO MARÍN MARCOS MAROTO GÓMEZ
LOS DIFERENTES LENGUAJES DE PROGRAMACION PARA LA WEB
Alumno: Joan Orti Navarro Tutor: Luis Ignacio Gracia Calandín

La tecnologia Jazmín González.
ENSAMBLAJE AUTOMATIZADO PISTÓN-BIELA MEDIANTE DOS BRAZOS ROBOT
INSTITUTO NACIONAL DE SAN ISIDRO (INSI) MUNICIPIO DE SAN ISIDRO, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN. ASIGNATURA: INFORMATICA. TEMA: LA QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
GRADO EN ELETRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y SOFTWARE PROPIETARIO
Andrea D. Arroyo C. - Christina E. Bravo B.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
SISTEMA ELECTRÓNICO DE POSICIONAMIENTO DE PLACAS SOLARES MEDIANTE RTC (RELOJ EN TIEMPO REAL) COMUNICADO POR RS485 GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMATICA.
ROBOT SIGUE LÍNEAS EVITA OBSTÁCULOS PARA ENSEÑANZA DOCENTE
POR QUÉ OPTAR POR ELLA EN 4ºE.S.O.
Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de producto
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Autor: Joan A. Marí Tutor: Juan José Serrano Septiembre 2017
Master Universitario En Sensores Para Aplicaciones Industriales
Diseño de un manipulador controlado con el microcontrolador Arduino.
CAPÍTULO 8: DETERMINACIÓN DE ESQUINAS
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
TECNOLOGIA.
R.A 2.1:EDITORES Y PROCESADORES DE TEXTO
Componentes Básicos del computador
Tema 1 El entorno de desarrollo de C#
UNIDAD 4. LENGUAJES DE SIMULACIÓN Y SIMULADORES
CONCEPTOS PRELIMINARES (Cont)
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DOCUMENTO ELECTRONICO TOPICO II Desarrollar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos.
Modelación y simulación Ingeniería de Sistemas Mauricio Hincapié PH.D – David Alberto García Msc.
Geovisualización y Comunicación Cartográfica
Plataforma de Ciencia de Datos e Interpretación
TECNOLOGIAS Y PRODUCTOS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Journal Quality and SLJOL Workshop Marzo 2014
Técnico en Programación ¡¡ El mundo cambia, nosotros también !!
PROYECTO FINAL DE CARRERA PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN ELECTRÓNICA TEMA: “IMPLEMENTACIÓN DE UN TABLERO DE ENTRENAMIENTO BASADO EN PLATAFORMA.
“SISTEMA INFORMÁTICO”
Aspectos Generales de ELO-313 ELO 313 –Procesamiento Digital de Señales con Aplicaciones Primer semestre – 2016 Matías Zañartu, Ph.D. Departamento de.
Contenido  1.INTRODUCCION 3  2.GENERACION DE COMPUTADORAS 3  2.1.Primera Generación ( ) 3  2.2.Segunda Generación ( ) 4  2.3.Tercera.
Lenguajes del lado del cliente
SOFTWARE Y HARDWARE.
Colegio Latinoamericano de México
Tecnología Informática Unidad 1: Introducción a la informática Tecnología Informática Unidad 1: Introducción a la informática.
Lenguaje de Programación II
Overview. ¿QUÉ ES UN ERP? Enterprise Resource Planning, es una aplicación informática que gestiona, de una forma.
1 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS MARIA LAURA ESPIN B. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ÁNGEL POLIBIO CHÁVEZ TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO DE SOFTWARE.
Agenda Presentación de la empresa Business Document
APRENDIZAJE CLAVE DEL CAMPO PROFESIONAL INFORMÁTICA EJESCOMPONENTESCONTENIDOS CENTRALES  Dar respuesta acorde a los cambios tecnológicos  Aportar mano.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE LOCALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO VISUAL DE OBJETOS Autor: Enrique Real Perdomo Tutor: Antonio José Sánchez Salmerón Fecha: Septiembre de 2017 Master en Automática e Informática Industrial DISA

ÍNDICE 1. Objeto y Justificación 2. Solución del proyecto 3. Componentes electrónicos y software 3.1 Raspberry Pi y Cámara Raspberry Pi 3.2 OpenCV, Emacs y C++ 4. Presupuesto 5. Seguimiento de horas 6. Conclusiones 7. Bibliografía

1. Objeto y Antecedentes El objeto de este proyecto es el diseño de un sistema de visión para la observación y seguimiento de objetos. Estos pequeños microorganismos son los C.Elegans. Utilizados en diferentes campos, como la genética, biología, IA, etc. Tracking C. elegans with WormLab

2. Solución del proyecto Calibración Procesamiento de imágenes Localización Seguimiento

2. Solución del proyecto Chessboard Grid

2. Solución del proyecto

2. Solución del proyecto

2. Solución del proyecto Simulación de filtro de Kalman (posición X)

3. Componentes Electrónicos y Software 3.1 Raspberry Pi y Cámara Raspberry Pi 3.2 OpenCV, Emacs y C++

3.1 Raspberry Pi y cámara Raspberry Raspberry Pi es un ordenador de placa reducida  de bajo coste, desarrollado en por la Fundación Raspberry Pi. Debido al calentamiento se va a utilizar un pequeño disipador en el componente principal de la Raspberry Pi, el SoC (Single On Chip). 

3.1 Raspberry Pi y cámara Raspberry Cámaras de 5 megapíxeles que disponen de un diseño personalizado para Raspberry Pi. La cámara se une a la placa a través de unas pequeñas tomas de corriente en la parte superior de la Raspberry. Hay que indicar que son altamente sensibles.

3.2 OpenCV y Emacs Open Source Computer Vision, más conocido como OpenCV. OpenCV es una librería de software open-source de visión artificial. Open CV es multiplataforma. Abarcan una gran gama de áreas en el proceso de visión. Emacs es un editor de texto con una gran cantidad de funciones EMACS (Editor MACroS para el TECO) TECO Text Editor and Corrector

3.2 C++ Lenguaje de programación diseñado en 1983 Extender la programación C. Lenguaje hibrido. Programación genérica, programación estructurada y programación orientada a objetos.

4. Presupuesto

4. Presupuesto

5. Seguimiento de horas

6. Conclusiones Contacto real cercano al cliente. Conocimientos de nuevas tecnologías. (Raspberry pi,Cámaras Raspberry…) Nuevo Software de ámbito ingenieril (OpenCV, GNU Emacs…) Poner en práctica conocimientos de la carrera, reforzándolos y en especial la adquisición de nuevos conocimientos no aprendidos en la misma. El trabajo realizado se puede aplicar sobre diversas aplicaciones como son la localización de malezas, la caracterización de uvas de vino o el seguimiento de posturas humanas o brazos robots.

7. Bibliografía http://www.raspberrypi.org/ http://www.youtube.com/ http://www.muylinux.com/ http://www.lexnova.es/ http://www.gnu.org/ http://docs.opencv.org/ Learning OpenCV: Computer Vision with the OpenCV Library Escrito por Gary Bradski,Adrian Kaehler Benlloch, J. V., Agusti, M., Sanchez, A., & Rodas, A. (1995, October). Colour segmentation techniques for detecting weed patches in cereal crops. In Proc. of Fourth Workshop on Robotics in Agriculture and the Food-Industry (pp. 30-31). Benlloch, J. V., Sanchez, A., Christensen, S., & Walger, M. (1996). Weed mapping in cereal crops using image analysis techniques. AgEng96, 2, 1059-1060. Benlloch, J. V., Sánchez, A., Agustí, M., & Albertos, P. (1996). Weed Detection in Cereal Fields Using Image Processing Techniques. Precision Agriculture, (precisionagricu3), 903-903. Ricolfe, C., & Sánchez, A. J. (2008). PROCEDIMIENTO COMPLETO PARA EL CALIBRADO DE CÁMARAS UTILIZANDO UNA PLANTILLA PLANA. RIAII, 5(1), 93-101. Ricolfe-Viala, C., & Sanchez-Salmeron, A. J. (2007). Improved camera calibration method based on a two-dimensional template. Pattern Recognition and Image Analysis, 420-427.

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE LOCALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO VISUAL DE OBJETOS Autor: Enrique Real Perdomo Tutor: Antonio José Sánchez Salmerón Fecha: Septiembre de 2017 Master en Automática e Informática Industrial DISA