GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARLOS E. MONTEALEGRE H. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Noviembre de 2006
Advertisements

Globalización Objetivo: Identificar las principales características de la globalización y reflexionar en torno a sus aspectos positivos y negativos.
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN. APARECE EN EL SIGLO XX (AÑOS 80) EN ESTADOS UNIDOS ECONOMISTAS CONTRATADOS BUSCAN CREAR UN NUEVO SISTEMA ECONÓMICO ES.
La globalización. Economía internacional: La globalización.
SEGURIDAD INFORMATICA
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
BLOQUE III. EXPLICA LA INSERCIÓN DE MÉXICO EN EL MODELO NEOLIBERAL.
Tema 1: La globalización Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
¿Ganamos o Perdemos? Vs.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
BIOINGENIERÍA Y CAPITAL HUMANO. ¿Que entiendo por Bioingeniería? ¿Que son los productos medicos?
MODELOS ECONOMICOS GRAFICAS EN LA ECONOMIA MUNDO ECONOMICO IMPORTANCIA.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
Perspectivas del sector financiero colombiano
Consejería de Educación y Cultura
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
Análisis de casos ECOTEC.
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Conceptos económicos básicos
El sector industrial en España de 1985-hoy
Trabajo practico de globalización
Las organizaciones económicas internacionales
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
MOVIMIENTOS SOCIALES.
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
¿Qué es la globalización?
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
MOVIMIENTOS INTERNACIONALES DE FACTORES
Enrique de la Garza Toledo (UAM-Iztapalapa)
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Prof. Paola Herrera.
Inserción de Chile en un mundo globalizado
Prospectiva de la educación
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
TERMINOLOGÍA TECNOLOGÍA: Aplicación de los conocimientos científicos para la realización de las actividades humanas. INFORMACION: Resulta fundamental para.
LAS TENDENCIAS GLOBALES DE COMUNICACION
Las TICS: definición, clasificación, evolución
Los residuos que generamos son un reflejo de las formas de producción y consumo de las sociedades en que vivimos, por lo cual su gestión debe adecuarse.
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
INEQUIDAD PLANETARIA.
LA TELEVISIÓN ABIERTA Región 2
Presencia Global.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
Tema 5: La actividad económica
La Europa Occidental Siglos XV – XVII.
Logística Internacional
LA GLOBALIZACIÓN.
Auge Económico de la posguerra
Estructura Socioeconómica
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
LOS SERVICIOS EN EL MUNDO
Habitantes de un mundo globalizado
Equipo núm. 1.
S. 10: Fundamentos de la PE Hasta 1950 (3a parte: La Política Económica en América Latina) Objetivo: revisar los primeros antecedentes de la PE en el.
Páginas
“Gran Depresión ” Integrantes: Mónica Aravena
LA EMPRESA EN LA NUEVA CONFORMACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
GESTIÓN DE REDES ACADÉMICAS INTERNACIONALES PARA I+D+I
Urbanización y globalización en el S
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
La encrucijada de la evolución
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
Crisis económica, tecnología y producción
Economía Internacional (Tª económica) Estructura (Economía real)
14 LA GLOBALIZACIÓN.
Transcripción de la presentación:

GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Interdependencia de unos países con otros: un mercado a escala mundial.

EL MUNDO HACE 20 AÑOS . . . LECTURA DOMINICAL: El Tiempo y El Espectador Lavada del R- 4 Ver T.V. (Canales 1-2) Viajes al exterior eran un sueño Máquina de escribir 1989: caída del muro de Berlín (crisis del comunismo)

. . . Y EL MUNDO HOY LA PRENSA SE LEE POR INTERNET HAY 60 CANALES DISPONIBLES EL PROBLEMA DE LOS VIAJES NO ES EL DESTINO INFORMACIÓN ON LINE: SIGLO DE LA INFORMACIÓN

EL MUNDO NOS HA CAMBIADO: HA CAMBIADO NUESTRA FORMA DE VIVIR, NUESTRA FORMA DE PENSAR, DE RELACIONARNOS… GLOBALIZACIÓN

¿QUÉ ES GLOBALIZACIÓN? CASI TODOS SABEN QUÉ ES . . . . . . PERO NO ES MUY FÁCIL DEFINIRLA “La globalización es un concepto que intenta definir la realidad de nuestro planeta como un todo conectado, que se va pareciendo cada vez más a una sola sociedad”

“Es un fenómeno que afecta a casi todas las sociedades de la Tierra “Es un fenómeno que afecta a casi todas las sociedades de la Tierra. Todo lo que tiene que ver con la economía, las relaciones sociales, la política y la cultura de los distintos grupos humanos está cada vez más internacionalizado”

CARACTERÍSTICAS COMUNES Mercado mundial gracias a las TICs. Predominio de multinacionales: reparten sus prodcesos productivos para reducir costes (deslocalización). Aumento del comercio internacional y de los movimientos de capital a escala mundial. Reducción de aranceles que ha dado lugar a bloques de integración: Áreas de libre comercio: Tratado de Libre Comercio (Norteamérica). Mercados comunes: libre circulación (U.E.) Organismos internacionales a escala mundial: OMC, FMI….

Bloques de integración económica

SISTEMAS MONETARIOS INTERNACIONALES PRODUCCIÓN EN LÍNEA - FORDISMO EXPANSIÓN DE MULTINACIONALES AUMENTO EXPLOSIVO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS (especulación) INVERSIÓN EXTRANJERA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO, especialmente de las TIC

BENEFICIOS POTENCIALES MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ACCESO UNIVERSAL A LA CULTURA Y LA CIENCIA MAYOR DESARROLLO CIENTÍFICO-TÉCNICO COOPERACIÓN INTERNACIONAL SISTEMA GLOBAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

RIESGOS FALTA DE CONTROL SOBRE LOS MERCADOS AUMENTO DE LOS DESEQUILIBRIOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y TERRITORIALES CONCENTRACIÓN DE LA RIQUEZA Y AUMENTO DE LA DESIGUALDAD SOCIAL DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE AMENAZA A LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL PREDOMINIO DE LA ECONOMÍA FINANCIERA - ESPECULATIVA SOBRE LA ECONOMÍA REAL

ANTIGLOBALIZACIÓN MUCHAS PERSONAS Y ORGANIZACIONES DUDAN SOBRE EL ALCANCE Y LOS BENEFICIOS DE LA GLOBALIZACIÓN PIDEN QUE LOS PAÍSES POBRES PUEDAN CONSEGUIR UN DESARROLLO ECONÓMICO DISTINTO AL QUE PROMUEVEN LAS GRANDES ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

¿ES BUENA O ES MALA? LUIS JORGE GARAY: “LA INTEGRACIÓN EN LA ECONOMÍA MUNDIAL PARA LOS PAÍSES POBRES ES DESTRUCTIVA Y EMPOBRECEDORA” OTROS OPINAN QUE ESTE PROCESO CONTRIBUYE A CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MEJOR Y A PROFUNDIZAR LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL DE LOS PAÍSES QUE LOGRAN INSERTARSE DISCIPLINADAMENTE EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES DE BIENES, SERVICIOS Y DE CAPITAL