COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema: Contaminación Auditiva Colegió de Bachilleres 16 “Tlahuac”
Advertisements

“EL DAÑO AL OIDO POR ESCUCHAR MUSICA A ALTO VOLUMEN.”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC ALUMNO: JUAREZ VARELAS DALIA RUBI ESPINOZA RIVERA GUADALUPE KARINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA.
Qué es la Contaminación Acústica?
PRECENTACION GRUPO:309 TURNO: MATUTINO INTEGRABTES:
Colegio de bachilleres plantel N°16 Tlahuac. Profesor: Israel Alejandro Pimentel García. Noguerón Castañeda Leslie Vianey Jiménez Garcés Eduardo Tema:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC MARTINEZ SALINAS LIZETTE ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GPO:309 “CONTAMINACION AUDITIVA” FECHA DE ENTREGA:10/OCT/2010.
Israel Alejandro Pimentel García Colegio de bachilleres platel 16 “tlahuac” Grupo:308.
INTEGRANTES. -EDUARDO LUIS SANTIAGO -EDUARDO GONZALEZ MELO GRUPO. 311 MATERIA: TIC III COLEGIO DE BACHILLERES NO. 16 “TLAHUAC”
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC CONTAMINACION AUDITIVA Nombres: Morales Alonso Diana.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC No. 16 ALUMNOS: ALVAREZ PEÑA KARINA GALICIA PEÑA JAIME PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCÍA GRUPO: 308.
COLEGIO DE BACHILLERES
Los ruidos constituyen uno de los males característicos que ya forman parte de nuestra actividad cotidiana: las bocinas de los vehículos particulares,
Contaminación Acústica
Benavides Aguilar Karen Jocelyn Torres Rosales Norma 3° semestre Grupo:304.
El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico,
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac Integrantes: García Sánchez Jaqueline Jimenez Pedroza Maria Guadalupe Profesor: Israel Alejandro Pimentel García.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N. 16 “TLAHUAC” GRUPO: 312 TIC III
C o l e g i o d e b a c h i l l e r e s p l a n t e l # 1 6 t l a h u a c Benítez morales Jonatán Cruz García Octavio Eduardo p r o f e s o r : I s r a.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 16 TLAHUAC ALUMNA:SORIANO CERDA ROSA ESTEFANIA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: 308 TEMA : CONTAMINACION.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC N°16 TORRES SANCHEZ DAYNA ATZIRY. NOGUERON CARDENAS PATZY ALUMNAS: PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA. GRUPO:305.
COLEGIO DE BACHILLERES N°16 PLANTEL TLAHUAC ROMERO JIMENEZ BRENDA CECILIA TORRES GOMEZ DIANA LIZETH ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO:309 CONTAMINACION.
Colegio de Bachilleres “CONTAMINACION AUDITIVA.”
ESCUELA COLEGIO DE BACHILLERES TLAHUAC Nº 16 KARLA BRAVO NIEVES SILVA VALENCIA BRENDA YADIRA PROFESOR : ISRAEL PIMENTEL Grupo: 301 Tema: CONTAMINACION.
Grupo: 301 Alumnas: Cruz Fabián Angeles Isabel Toledo cruz Alejandra Colegio de bachilleres #16 “Tlahuac” Prof.: Israel Alejandro Pimentel García Fecha.
- COLEGIO DE BACHILLERES TLAHUAC N°16 - DIAZ URRUTIA PAULETTE JAEL - MOTA HERNANDEZ JESSICA - GPO: TIC 3 - ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA.
GRUPO: 303 LOS SONIDOS MUY FUERTES PROVOCAN DIVERSAS MOLESTIAS EN LOS SERES HUMANOS, DE HECHO ESTAS PUEDEN IR DESDE UN DESAGRADO HASTA DAÑOS QUE PUEDEN.
Se llama contaminación auditiva al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula,
Colegio de Bachilleres No. 16 Sánchez Nexpanco Karla Magaña Reyes Patricia Profesor: Israel Alejandro Pimentel Grupo: 306 Tema: Contaminación auditiva.
COLEGIO DE BACHILLERES Nº16 PLANTEL “TLAHUAC” PEÑA LOPEZ ARELI GONZALEZ CERON VANESSA VIANEY ISRAEL ALENJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: /10/2010.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC” ALUMNAS: TOVAR GARDUÑO ANGELICA GONZALEZ PINEDA GABRIELA NOMBRE DEL PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA.
Contaminación auditiva Es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula,
Colegio de Bachilleres #16 Tlahuac Parra Juárez Jorge Alonso Grupo: /octubre/2010 Contaminación auditiva Israel Alejandro Pimentel García.
Colegio de bachilleres plantel 16 Nombres: Lugo Mendoza Edson Silva Serna Diego Iván Tema: Contaminación auditiva Grupo: 305 Profesor: Israel Alejandro.
Colegio de Bachilleres 16 ‘Tlahuac’ Carrasco Coloapa Adriana Solano González Dulce Carolina Prof. Israel Alejandro Pimentel García Grupo:306
Colegio de Bachilleres plantel 16 López Sánchez Guillermo Eduardo Gálvez Garrido José Luis Israel Alejandro Pimentel García Grupo:302 Contaminación auditiva.
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac Integrantes del equipo: Esquivel Galván Erick Bryan Profesor: Israel Alejandro Pimentel García Taller de la información.
“COLEGIO DE BACHILLERES TLAHUAC 16”. INTRODUCCION.
CAMPAÑA DE PREVENCION CONTRA LA CONTAMINACION ACUSTICA La campaña “Vive sin Ruidos” se ha desarrollado gracias al convenio suscrito entre la Federación.
COLEGIO DE BACHILLERES TLAHUAC 16
EL RUIDO Consiste en un movimiento ondulatorio producido en un medio elástico por una fuente de vibración. Es un sonido indeseable que produce efectos.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC”
Ruido en el lugar de trabajo
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac
Colegio de Bachilleres
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC
JFG EL SONIDO El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad. Normalmente.
Colegio de Bachilleres No.16 “Tlahuac”.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC” OSVALDO CORTES ALFARO JOSE ANGEL MEJIA TENORIO ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO:306 CONTAMINACION AUDITIVA.
Contaminación acústica
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES. SE LE LLAMA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA (O CONTAMINACIÓN AUDITIVA) AL EXCESO DE SONIDO QUE ALTERA LAS CONDICIONES NORMALES DEL.
CONTAMINACION AUDITIVA
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Estefanía soto Ángel Ruíz Luis borbón
TEMA: CONTAMINACION AUDITIVA
Colegio de Bachilleres Plantel 16 “ Tlahuac “
Colegio d e Bachilleres Plantel No
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL Nº 16 TLAHUAC
Contaminación auditiva 303
COLEGIO DE BACHILLERES N°16 TLAHUAC GALINDO PALACIOS SARAI PEÑA DUARTE DIANA GRUPO: 302 “EL DAÑO AL OIDO POR ESCUCHAR MUSICA A ALTO VOLUMEN”
Alvarez Flores Denis Tonantzin
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC NUM. 16
COLEGIO DE BACHILLERES
TEMA : CONTAMINACION AUDITIVA
RUIDO LABORAL Considerando la norma: NOM-011-STPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac.
COLEGIO DE BACHILLERES Contaminación auditiva
Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. EL SONIDO Normalmente el sonido es una sensación agradable, siempre que se mantenga en niveles normales y.
Ruido: riesgos para la salud
Contaminación Auditiva y Visual Por Helen Katherine Chacmani Rimachi.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC” PINO XHURAPE ESTEFANI GUADALUPE 302 8/OCTUBRE/2010 “CONTAMINACION AUDITIVA”

INTRODUCCION La contaminación auditiva perjudica la salud de cientos de personas; esta es prácticamente ignorada en todo los países del mundo lo que la convierte en un problema silencioso pero muy perjudicial. Así, los sonidos muy fuertes provocan diversas molestias en los seres humanos, de hecho estas pueden ir desde un desagrado hasta daños que pueden ser irreversibles.

“CONTAMINACION AUDITIVA” Se llama contaminación auditiva al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. El término contaminación acústica hace referencia al ruido provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.),que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.

Efectos auditivos El sistema auditivo se resiente ante una exposición prolongada a la fuente de un ruido, aunque esta sea de bajo nivel. El déficit auditivo provocado por el ruido ambiental se llama socio acústica. Una persona cuando se expone de forma prolongada a un nivel de ruido excesivo, nota un silbido en el oído, ésta es una señal de alarma. No sólo el ruido prolongado es perjudicial, un sonido repentino de 160dBa, como el de una explosión o un disparo, pueden llegar a perforar el tímpano o causar otras lesiones irreversibles. Citando puntualmente las afecciones auditivas que produce el ruido tenemos: Desplazamiento Temporal Del Umbral De Audición y el Desplazamiento Permanente del umbral de audición.

Efectos no auditivos La contaminación acústica, además de afectar al oído puede provocar efectos psicológicos negativos y otros efectos fisiopatológicos. Por supuesto, el ruido y sus efectos negativos no auditivos sobre el comportamiento y la salud mental y física dependen de las características personales, al parecer el estrés generado por el ruido se modula en función de cada individuo y de cada situación.