GESTIÓN INTEGRAL CON REINCIDENTES EN ACCIDENTES DE TRABAJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN INTEGRAL CON REINCIDENTES EN ACCIDENTES DE TRABAJO.
Advertisements

Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
01 ¿POR QUÉ LOS INCIDENTES? Diciembre de 2015 Reflexión de Seguridad Serie: CAMPAÑA DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES.
SG-SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. ¿ QUE ES LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ? La seguridad y salud en el trabajo (SST), es una actividad multidisciplinaria.
POLITICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Marta Lucía Gallón Ochoa.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
ACCIDENTES DE TRABAJO.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
REINTEGRO LABORAL: Una experiencia de aprendizaje para todos
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
La esencia de los valores en la gestión empresarial
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
UNIDAD I STOP POR SEGURIDAD.
Resumen Proyecto corporativo de reforzamiento de nuestro sistema preventivo con Dupont Alberto López L-Superintendente Corporativo Prevención de Riesgos.
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
CONTROL DE PERDIDAS Autor: William Manchola – Colombia Descarga ofrecida por:
Martha Isabel Riaño-Casallas
Programa de Prevención de Riesgos
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I
GRUPO CORPORATIVO EVENTUALES
SOLUCIONES INTEGRALES DEL CARIBE SOLUCIONES TEMPORALES DEL CARIBE
19/07/2018 INFORME DE GESTIÓN 2015.
INFORME GERENCIAL 2016 Elaborado por:
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Inspecciones de seguridad
GERENCIA MODERNA Paola Andrea López Agudelo
GESTION DE CAMBIO.
CAMPAÑA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES GRAVES Y FATALES INCLUYE EL
Planeación de los recursos
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
COSTOS DE LA NO SEGURIDAD
3/15/2018Prof. J. Armando Quintero Vega ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA: 1. Analizar sector, entorno e interior de la empresa. 2. Definir la.
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS OPERACIONALES
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
Programa de Mejora Continua Un programa o modelo de mejora continua está constituido por tres Actividades. El primer paso siempre debe ser la identificación.
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
CAMPAÑA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES GRAVES Y FATALES INCLUYE EL
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
Planes del Proyecto.
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
Aislamineto. Protocolo para la identificación de pacientes e identificación de riesgos.
Costos Visibles Costos Sumergidos Materiales. RRHH. Equipos. Terceros. Pérdida Producción. Costos de Ineficiencia. Costos Logísticos.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
COMPORTAMIENTO HUMANO
S. V. E. PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA. DIAGNÓSTICO 4Condiciones de trabajo 4Condiciones de salud 4Condiciones de trabajo, salud y organizacionales 4Condiciones.
Inclusión y Participación de los Trabajadores del Sector Público en la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Flavio Ventura Silva Dirección General de Derechos.
Administración de Empresas
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INFORME GESTIÓN DEL COPASST AÑO 2018 EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pereira, Diciembre.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES IPERC Jhony Montesinos Cossio.
Maestría en Gestión del Talento Humano
RETO.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Estrategia Orden y aseo.
Estrategia Orden y aseo. Para comenzar se requiere Cinco S Método PHVA Mejora continua Enfoque filosófico Herramientas.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN INTEGRAL CON REINCIDENTES EN ACCIDENTES DE TRABAJO.

“Las compañías con éxito serán aquellas que den prioridad a la calidad de vida. Ponga esto en práctica y el resto: calidad, productividad, ganancias, vendrá después” Ricardo Semler

REINCIDENTE: Persona que ha tenido 2 o más accidentes de trabajo en un periódo de 1 año, aún cuando hayan ocurrido en empresas diferentes.

Manejo integral de reincidentes “Todo trabajador reincidente tiene un 60% más de probabilidad de sufrir una lesión severa que el resto de la población. “Cuando las personas cambian mucho de empresas aumentan la posibilidad de ser reincidente”. A.R.L. SURA

Distribución de costos asociados a la accidentalidad laboral Costos de lesión y enfermedad (médicos y de compensación o asegurados –ARL-) $1 Daño a edificios Daño a herramientas Daño a productos Retrasos Gastos legales Alquileres... $5 A $8 contabilizados costos de daño a la propiedad (costos no asegurados) Tiempo de investigación Salarios pagados Reinducción Horas extras Paros en producción ... $1 a $3 costos diversos no asegurados tomado de BIRD, Frank, GERMAIN, George. Liderazgo práctico en el control de pérdidas

SÍNTESIS DE LA PROBLEMÁTICA # Empresas: 23 # de reincidentes: 166 # Accidentes: 327 Promedio A.T. Persona: 1,97 (2) Costos Directos (ARL): 58´206000 $. Costos Indirectos: 407´442000 $.

Manejo integral de reincidentes “Toda pérdida es una ganancia no lograda. Si la pérdida se hubiese evitado, estaría engrosando las cifras de las ganancias organizacionales”. Samuel Cahves Donosso.

CICLO DE MEJORA CONTÍNUA Planear: Identificar las empresas críticas. Presentar y promover la estrategia. Identificar la población objetivo. Identificar la problemática. Lograr política y apoyo gerencial. Involucrar la estrategia en el SG-SST Y al Modelo cero A.T.

Manejo integral de reincidentes HACER: Aplicar la lista de chequeo para identificar la vulnerabilidad a la reincidencia. Investigar la multicausalidad de los accidentes de trabajo de todos los reincidentes. Desarrollar los talleres para reincidentes. (Seguridad basada en valores, el cuerpo como instrumento de vida y tabajo y autoestima).

Manejo integral de reincidentes Hacer seguimiento a los planes de acción derivados de la investigación de los Accidentes de trabajo para cada evento de cada trabajador reincidente. Aplicar la estrategia de monitoreo del comportamiento de los reincidentes. Socializar experiencias exitosas en el control de la problemática en eventos académicos.

Manejo integral de reincidentes VERIFICAR Disminución en tasa de incidencia de reincidentes. Disminución del ausentismo por A.T. Disminución de la accidentalidad global de la empresa o en algunas de sus áreas.

PERSPECTIVA ECONÓMICA Cobertura en capacitación: # reincidentes capacitados/# reincidentes * 100. Planes de acción cumplidos: # de mejoras implementadas/ # de mejoras sugeridas en listas de chequo e investigaciíones de A.T. * 100

Manejo integral de reincidentes Actuar: Revisiones de gerencia (Mínimo anualmente) Ajustar los procesos organizacionales críticos que se detecten como factores influenciadores de los A.T. (Selección, inducción, entrenamiento, Evaluación del desempeño.... ) Estandarizar procesos. Definir nuevos objetivos.

Manejo integral de reincidentes REFLEXIONES FINALES: Cree usted que el fenómeno de la reincidencia es es un síntoma de una falla estructural del proceso administrativo organizacional? Si los accidentes de trabajo se investigarán a fondo y se actuara en consecuencia, podrían contenerse en buena medida esta situación? Cree viable que con la implementación de esta estrategia se pueda impactar positivamente esta problemática?