Colombian economic outlook:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carlos Caballero Argáez Mayo 12/2010 BONANZA MINERO- PETROLERA: ¿BENDICIÓN O MALDICIÓN?
Advertisements

República de Colombia Octubre, 2011 Primer Año del Gobierno Santos, y Perspectivas Económicas Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Macroeconomía del posneoliberalismo
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
Ministro de Hacienda y Crédito Público
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
DEUDA PÚBLICA EN COLOMBIA
DESEMPEÑO RECIENTE Y RETOS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
2014 ¿EL AÑO DE LA CORRECCIÓN MACRO? Ricardo Delgado Director Ricardo Delgado Director 12 de Agosto de 2013
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Proyecto de Acto Legislativo 11 de 2006 Reforma Transferencias Marzo 2007.
Ministerio de Defensa Nacional República de Colombia MDN 1 Unión y Cambio SITUACIÓN PRESUPUESTAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA PARA EL AÑO 2005 Agosto 25 de.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
Perspectivas Económicas y Tipo de Cambio 2007 Jorge Quiroz C. Diciembre 2006.
Programación financiera y el presupuesto público
Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia
Situación Macro-Financiera y el Sector Construcción Sergio Clavijo Director de Anif Marzo 8 de 2011.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 La Economía Colombiana en 2005 y Proyecciones para 2006 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 9 de 2006.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Noviembre de 2013 Seminario ANIF-FEDESARROLLO.
SECTOR MINAS Y ENERGIA PRESUPUESTO 2012 Agosto 30 de
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
Capítulo 6 Finanzas Públicas (I)
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos 19 de mayo de 2014 Alberto Arenas de Mesa Ministro de Hacienda.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
Problemas del Sistema Monetario Internacional y la Crisis Financiera Ariel Buira.
IV SEMINARIO INTERNACIONAL del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo Abya Yala Nuestra América « AYNA» CRISIS DE LA DEUDA: Auditoría y.
Perspectivas macroeconómicas y agenda regulatoria Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público XXIV Convención Internacional de.
1 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 15 de 2014 Auge minero-energético de Colombia: ¿Hasta Cuándo?
Políticas de subsidio a la tasa de interés en Colombia UNIAPRAVI –República Dominicana Maria Constanza Eraso 19 de septiembre de 2014.
Anteproyecto de Presupuesto de la Vigencia Fiscal 2016, con ajustes de la Reunión de Min. Hacienda, Min. Minas y DNP Noviembre 24 de 2015.
LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE LOS PAÍSES ANTE LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL Y SU INFLUENCIA EN EL SISTEMA PRESUPUESTARIO S EXPERIENCIAS.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
Ángel LABORDA - FUNCAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 2008 XXXIV Jornada del Instituto Español de Analistas financieros 5 de febrero de 2008 Ángel.
SECRETARIA DE FINANZAS
1 Workshop Budget Time Fecha: 18 de agosto de 2016 LIDE Argentina.
Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2016.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
Resultados del pronóstico
Las dos tramas del desarrollo argentino.
Construcción: mas allá del 2017
POLÍTICA FISCAL Y DEUDA PÚBLICA
Funcionamiento y medición de la actividad económica.
Resultados del pronóstico
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
MACROECONOMIA.
Consolidando la Nueva Economía
Reporte Económico de la Ciudad de México
Descentralización y Reforma Ley 715/2001
Reporte del sector de la vivienda Enero 2015
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
NAO17PGN Nafarroako Aurrekontu Orokorrak
PRINCIPALES INDICADORES SERVICIOS DE CONSULTORÍA
PRESUPUESTO 2018.
Paquete Económico Paquete Económico 2018.
Contexto Reforma Fiscal y Presupuestos
ESCENARIO MACROECONÓMICO Proyecto de Presupuestos
Sostenibilidad Fiscal en Colombia: una Mirada Hacia el Mediano Plazo
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
Previsiones Macroeconómicas del Ecuador
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Colombian economic outlook: Esquema de solidaridad y fondos eléctricos en el marco macroeconómico y fiscal Ministro de Hacienda y Crédito Público Octubre 2015 Colombian economic outlook: Recent performance and main challenges Mauricio Cárdenas Minister of Finance and Public Credit August 2015 Andrés Escobar Arango Viceministro de Hacienda y Crédito Público 4 de diciembre 2015 Agosto de 2015

Agenda Coyuntura macroeconómica actual Fondo de solidaridad y subsidios eléctricos Fondos eléctricos

Choques 1. Caída del precio del petróleo 2. Volatilidad de los mercados financieros 3. Menor crecimiento económico de los socios comerciales Índice de precio del Brent 100= enero 2010 Credit Default Swaps a cinco años Actualización pronósticos de crecimiento 2015 FMI Fuente: Bloomberg y cálculos MHCP. Datos a octubre 29. Fuente: Bloomberg y cálculos MHCP. Datos a octubre 29. Fuente: WEO-FMI

Ingresos petroleros del GNC La caída del precio del petróleo se traduce en una reducción de 3,0% del PIB de los ingresos petroleros entre 2013 y 2016 Ingresos petroleros del GNC (% del PIB) Caída de 3,0% del PIB: $20,3 billones Fuente: MHCP, Balanza de pagos- BanRep. *Proyección MCHP.

Cambios en los supuestos macro para 2015 y 2016 desde MFMP Ahora Crecimiento real del PIB (%) 3,6 3,3 3,8 3,5 Brent (USD por barril) 60,0 55,1 64,6 50,0 Precio canasta colombiana (USD por barril) 48,0 44,8 52,6 38,0 Tasa de cambio nominal (COP por USD1) 2,480 2,757 2,502 2,900 Deflactor del PIB (Var %) 3,0 Libor (%) 0,5 1,5 Fuente: MHCP

Evolución esperada del balance del Gobierno Nacional en el Mediano Plazo Déficit GNC (% del PIB) Ciclo Económico Ciclo Energético Fuente: MHCP

Choque fiscal y su ajuste (2013 vs 2016) (% del PIB) Mayor pago de intereses Mayor déficit fiscal Menores gastos Caída ingresos petroleros Mayores ingresos no petroleros Fuente: MHCP

Presupuesto General de la Nación* (PGN) Las decisiones presupuestales son parte del ajuste fiscal Presupuesto General de la Nación* (PGN) (% del PIB) 19,5 Provisión Fuente: MHCP. * Sin deuda

Balance en cuenta corriente- anual El ajuste externo será gradual Balance en cuenta corriente- anual Fuente: Banco de la República. *Proyecciones: MHCP.

Inversión Extranjera Directa Los flujos de IED continúan siendo importantes Inversión Extranjera Directa (Millones USD) Neta Bruta Fuente: Banco de la República. *Proyección MHCP para el segundo semestre del año.

Inversión Extranjera de Portafolio También los de portafolio son importantes Inversión Extranjera de Portafolio (Millones USD) Neta Bruta Fuente: Banco de la República. *Proyección MHCP para el segundo semestre.

A pesar de la difícil coyuntura, en 2015 y 2016 el país crecerá por encima del 3,0% Crecimiento PIB (Variación anual %) Fuente: DANE. *Pronósticos MHCP.

Proyectos 4G y de obra pública (Cifras en billones de pesos de 2014) Proyecto Capex Equity Deuda VF Kms Iniciativas públicas (20) 25,4 8,1 23,7 46,9 3.223 Iniciativas privadas (9) 9,9 4,5 8,2 - 2.180 Obras públicas (57) 4,0 725* Total (86) 39,4 12,6 31,9 50,9 6.128 Fuente: ANI, DNP, Invías, FDN y MHCP. VF: vigencias futuras *Intervenido. Total malla habilitada: 3.058 kms Aporte al crecimiento del PIB 2016: 0,4 pp+ Iniciativas públicas Iniciativas privadas Obras públicas +Fuente: MHCP. Se asume un multiplicador de las inversiones de 1,5.

Efecto de la reapertura de Reficar En el PIB En la Balanza de Pagos (2016) Contribución del subsector de refinería al crecimiento del PIB industrial (pp) Déficit en Cuenta Corriente (USD Million) 2014 2015 2016 Sin Reficar Con Reficar -19.033 -17.533 -1,1 0,0 5,8 2016 Contribución del subsector de refinería al crecimiento del PIB total (pp) Current Account Deficit (% of GDP) Sin Reficar Con Reficar 2014 2015 2016 -6,4 -5,8* -0,1 0,0 0,6 *Escenario base 2016 Fuente: MHCP

Programas de vivienda aportarían cerca de 0,4 pp al crecimiento del PIB en 2016 Inversión (bill. COP) Número de soluciones AFC Multiplicador Aporte al crecimiento del PIB total (pp) Subsidio tasa vivienda media (anti-cíclico) 1,0 10,2 50.000 Subsidio a la tasa de vivienda VIP y VIS (hasta 8 SMMLV) 1,2 7,8 30.000 VIP 100.000 VIS Mi Casa Ya (2-4 SMMLV) 3,3 3,1 130.000 2,2 2,0 Casa Ahorro (hasta 2 SMMLV) 77.000 Vivienda gratuita 1,4 1,0 30.000 Fuente: MHCP

Recuperación sectores industriales Factores que afectarán el crecimiento en 2016 Positivos Negativos Programas de vivienda Fenómeno de El Niño Construcción vías 4G Producción de commodities Reficar Impulso Fiscal Recuperación sectores industriales Fuente: MHCP

Agenda Coyuntura macroeconómica actual Fondo de solidaridad y subsidios eléctricos Fondos eléctricos

Fondo de solidaridad para subsidios y redistribución de ingreso FSSRI Ley 142 de 1994 Ley 286 de 1996 Fondo para administrar y distribuir los recursos asignados del Presupuesto Nacional, destinados a cubrir los subsidios del servicio público domiciliario de energía eléctrica a los usuarios de menores ingresos. Fuente: Ministerio de Minas y Energía

Esquema de solidaridad y subsidios eléctricos Si el FSSRI es insuficiente Presupuesto General de la Nación Empresa deficitaria 1<2 Solicita recursos 1 Contribución de solidaridad 2 Distribución de recursos por pago de menor tarifas FSSRI Provee recursos Empresa superavitaria 1>2 Fuente: MHCP

Fuente de los subsidios eléctricos Fuente: MHCP

Subsidios eléctricos como porcentaje del PIB Fuente: MHCP

Agenda Coyuntura macroeconómica actual Fondo de solidaridad y subsidios eléctricos Fondos eléctricos

PRONE: Programa de Normalización de Redes Eléctricas Fondos Eléctricos Fondos de apoyo financiero para la ampliación de la cobertura de los servicios públicos de Energía FAER: Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas FAZNI: Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas PRONE: Programa de Normalización de Redes Eléctricas Fuente: Ministerio de Minas y Energía

Fuente de los Fondos Eléctricos $2,10 por cada KWh transportado en la Bolsa de Energía Mayorista. Es recaudado por el ASIC. FAER $1,90 por cada KWh transportado en la Bolsa de Energía Mayorista. FAZNI $1,50 por cada KWh transportado en la Bolsa de Energía Mayorista. PRONE Fuente: Ministerio de Minas y Energía

Inversión departamental de los fondos eléctricos Inversión total: $843,1 mm Inversión total: $792,2 mm Fuente: Ministerio de Minas y MHCP.

Inversión departamental de los fondos eléctricos Inversión total: $562,9 mm Inversión total: $2.198,3 mm Fuente: Ministerio de Minas y MHCP.

Colombian economic outlook: Esquema de solidaridad y fondos eléctricos en el marco macroeconómico y fiscal Ministro de Hacienda y Crédito Público Octubre 2015 Colombian economic outlook: Recent performance and main challenges Mauricio Cárdenas Minister of Finance and Public Credit August 2015 Andrés Escobar Arango Viceministro de Hacienda y Crédito Público 4 de diciembre 2015 Agosto de 2015