Mínimo Común Múltiplo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARITMÉTICA
Advertisements

EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES.
Mínimo Común Múltiplo.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Múltiplos y divisores. x … x
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO S 4º Y 5º MEDELLÍN ANTIOQUIA
MÚLTIPLOS Y DIVISORES x ∕.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
Múltiplos y divisores 5º. lo multiplicamos por los números naturales
- Máximo común divisor. - Máximo común múltiplo.
Descomposición factorial Calculo máximo común divisor Calculo mínimo común múltiplo.
MAXIMO COMUN DIVISOR Y MAXIMO COMUN MULTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR  En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
  El mayor número por el que se pueden dividir dos o más números. Si se encuentran todos los factores de dos o más números y se encuentra que algunos.
Máximo Común Divisor El Máximo Común Divisor, o M.C.D., de dos tres o más números, es el mayor número entero, común a todos, que permite dividirlos a todos.
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
IES ALFACUARA (Yunquera) MATEMÁTICAS 2º ESO Departamento de Matemáticas. Tema 3º “Fracciones y decimales” (1ª PARTE) Estas dos fracciones: Representan.
OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se busca que los.
Múltiplos y divisores ● Múltiplos ● Propiedades de los múltiplos ● Divisores ● Propiedad de los divisores.
Divisibilidad –Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza.
Fracciones Reducibles e Irreducibles Autor: Editorial Océano. Colaborador: Prof. Lourdes Barreno. Portal Educa Panamá.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
Números enteros y Racionales
Matemáticas 1º Bachillerato CT
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Las fracciones en lenguaje algebraico
DIVISIBILIDAD.
ESTUDIO DE LOS DIVISORES DE UN NÚMERO ENTERO POSITIVO
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Operaciones con notación exponencial y científica
SISTEMA SEXAGESIMAL.
POTENCIAS Y RAICES.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
OPERACIONES CON FRACCIONES
MÚLTIPLOS Y DIVISORES POR SONIa MANSO 6ºA.
Alumno: Rhamsés Orozco Talamantes Maestra: Karla Paola Lugo Báez
REPASO MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (M.C.M) y
Matemática Quinto Básico
Mínimo común múltiplo Máximo común divisor
UN MUNDO ENTERO POR DESCUBRIR
Prevalencia de operaciones
MT-21 PPTCANMTALA07001V1 Clase Números.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
MÚLTIPLOS Y DIVISORES 4° LUIS GONZALO PULGARÍN R
Silvia Susana Vedani DIVISIBILIDAD.
Números fraccionarios
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
Sesión 2 : Números Primos
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
Multiplicación y división de números decimales NB5 (7° básico) Educación Matemática Multiplicación y división de números decimales.
Lo multiplicamos por los números naturales LUIS GONZALO PULGARÍN R
CONTENIDO: EL MÁXIMO COMUN DIVISOR (M.C.D.)
REPASO MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (M.C.M) y
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
Polinomios.
CONTENIDO: EL MÁXIMO COMUN DIVISOR (M.C.D.) DEFINICIÓN: El máximo común divisor de dos o mas números Es el mayor de los divisores que son comunes a dicho.
a. Encontremos el M.C.M de los números 3 y 4 3,6,9,12,15,18,21,24,27,30,33,36 …} M4 = { 4,8,12,16,20,24,28,32,36,40,44…}
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
¿QUÉ SON LOS MULTIPLOS? ENCUENTRA LOS MÚLTIPLOS ¿QUÉ SON LOS DIVISORES? ENCUENTRA LOS DIVISORES.
LAS FRACCIONES. LAS FRACCIONES Una fracción expresa partes iguales de una unidad. 5 numerador: número de partes coloreadas 8 .- denominador: número.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
La Multiplicación.. La multiplicación. Si tienes una adición donde todos los sumandos son iguales, el resultado puede obtenerse de manera más rápida a.
RECORDEMOS….
2º de Primaria.
© GELV AULA 360 Números decimales UNIDAD 6 1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS 1.Números decimales. Ordenación y representación 2.Tipos de números decimales.
Transcripción de la presentación:

Mínimo Común Múltiplo

¿Qué es el mínimo común múltiplo de un número? El mínimo común múltiplo de dos o más números, es el número más pequeño de los múltiplos comunes a dichos números.

Pasos para hallar el Mínimo Común Múltiplo A) Se colocan los números uno al lado del otro separados por un guión. B) Se coloca a la derecha de ellos una raya vertical. C) Se divide por los divisores que tengan, comenzando por el mas pequeño (2) y se continua en forma ascendente; 3,5,7 D) Se multiplican los divisores y el resultado es el m.c.m.

Ejemplos 15 – 30 15 – 15 5 – 5 1 - 1 2 3 5 B) 12 – 18 – 24 6 – 9 – 12 3 – 9 – 6 3 – 9 – 3 1 – 3 – 1 1 – 1 - 1 2 3 2 3 5 = 30 2 X 2 X 2X 3X 3 =72 m.c.m. (15 – 30) = 30 m.c.m. (12 – 18 – 24) = 72

Recordemos: Primero, se comienza a dividir por 2, los números que no son divisibles por 2 se bajan iguales y seguimos dividiendo por 2 hasta que no haya más números divisibles por 2. Luego dividimos por el siguiente número y así sucesivamente, hasta que todo los números se reduzcan a 1. El m.c.m. de dos o más números se encuentra con la multiplicación de todos los números juntos. Luego multiplicamos todos los factores entre sí y ese es el m.c.m.