Tejido Nervioso NEURONAS-NEUROGLIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Advertisements

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS Profesor Jano es VÍCTOR M. VITORIA
Células del sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES.
La neurona.
Sistema Nervioso.
Objetivo: Conocer las células que forman parte del tejido nervioso.
Tejido Nervioso “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
Neurofisiología.  El cuerpo humano es una compleja máquina. Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente.
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
Impulso Nervioso Señales Eléctricas Neuronales Distribución Asimétrica de Iones Potencial de Reposo Potencial de Acción Potencial de Acción en Piel y Ojo.
“Características Generales”
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
Tejido Nervioso.
Sistema Nervioso Células Nerviosas.
Tejido Nervioso.
¿Qué es el sistema nervioso? ¿Que función cumple?
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
Puesta en Común Sistema Nervioso Yheny C. Soto García Docente 2015.
Mielina La mielina es una lipoproteína que constituye un sistema de bicapas fosfolipídicas formadas poresfingolípido. Se encuentra en el sistema nervioso,
NEURONA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN OBJETIVOS:
Sistema Nervioso Francis L. Cerrato Biología Médica 22 de abril, 2013.
La neurona.
De la tragedia al triunfo
La neurona.
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Tipos de neuronas Profesor – Arturo Romero Adriana Lira Álvarez
Morfología-Electiva TEJIDO NERVIOSO Dr. Ariel D. Quiroga Electiva 2015.
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz. SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso de los organismos superiores esta encargado de la regulación interna de.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
Karina Fuica A. Profesora de Biología 3º Medio Común.
Sistema Nervioso: la neurona
Unidad: Sistema Nervioso
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz.
Unidad: Sistema Nervioso
TEJIDO NERVIOSO PROF. SORAYA DUARTE. FEBRERO 2016.
FISIOLOGÍA de las NEURONAS
Neuronas y la glía en el SNC
El sistema Nervioso I Unidad.
Neuronas Estructura Elemental.
Tipos de neuronas.
Profesor Luis E. Cepeda B.
1. Células del sistema nervioso
POTENCIAL DE ACCIÓN E IMPULSO NERVIOSO
12. Coordinación y locomoción Células del sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO
Potencial de Acción.
A. Fotomicrografía de una fibra nerviosa; destaca un axón (1) rodeado por vainas de mielina (2) que están separadas por un nodo de Ranvier (3). Fijación.
La estructura de una célula nerviosa
PPTCEL003BL11-A09V1 Clase Organización del sistema nervioso I.
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
Concepto Es la célula del sistema nervioso especializada en captar los estímulos provenientes del ambiente y de transportar y transmitir impulsos nerviosos.
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
Capítulo II: Impulso Nervioso
Unidad: Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Profesor: Omar Jaque..
Tejido nervioso.
NEURONA: Organización y potencial de acción
01/03/2019Mabel S.C. 1 ANALISIS DE ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LOS HUMANOS.
Las células principales del sistema nervioso son muy especializadas: NEURONAS CÉLULAS GLIALES.
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
T8.- COORDINACIÓN NERVIOSA Funciones de relación. La coordinación nerviosa. Anatomía del sistema nervioso. Receptores sensoriales.
NEURONA: Organización y potencial de acción
NEURONA: organización y potencial de acción
Sistema Nervioso. Evolución del sistema nervioso Proceso de encefalización o centralización: –SNC = cerebro + cordón nervioso. –SNP = Fibras nerviosas.
HISTOLOGIA: NEURONA, SUSTANCIA GRIS Y BLANCA 1 SEMANA. DOCENTE: DRA. EVELYN GALLO HASEKAWA 19/03/2018.
Sistema Nervioso El sistema nervioso sólo existe en los animales.
Transcripción de la presentación:

Tejido Nervioso NEURONAS-NEUROGLIAS KARINA FUICA. PROFESORA DE BIOLOGÌA 3º MEDIO COMÚN

Neuronas: estructura básica

Neuronas: estructura básica Soma Dendritas Núcleo RER (Sustancia de Nissl) Cono axónico Neurofilamentos Mitocondrias Axón Vaina de mielina (Célula de Schwann) Nodo de Ranvier Axón colateral Ramificaciones terminales Botones sinápticos

Estructura, función y organización de las células nerviosas Neuronas: -Según número de prolongaciones -Según función: Sensitivas Interneuronas Motoras Células gliales: : Que protegen y colaboran con las neuronas Astrocito Microglia Que aceleran el impulso nervioso Oligodendrocito Célula de Schwann

FUNCIONES Proporcionan soporte mecánico y aislamiento a las neuronas. Aíslan el axón, sin impedir el proceso de autogeneración del potencial de acción, con lo que se logra acelerar la velocidad de propagación de esta señal. Mantienen la constancia del microambiente neuronal, eliminando exceso de neurotransmisores y de iones Guían el desarrollo de las neuronas y parecen cumplir funciones nutritivas para este tipo de células.

http://www.renacenz.com/medicos-factores-neurotroficos.asp

ACTIVIDAD 1.Explique en qué consiste la POLARIDAD FUNCIONAL de la neurona   2.- Establezca 3 diferencias entre axón y dendrita. 3.- Explique la clasificación funcional de las neuronas. 4.- Realice un diagrama básico de los componentes del arco reflejo explicando la función de cada uno de ellos