La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HISTOLOGIA: NEURONA, SUSTANCIA GRIS Y BLANCA 1 SEMANA. DOCENTE: DRA. EVELYN GALLO HASEKAWA 19/03/2018.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HISTOLOGIA: NEURONA, SUSTANCIA GRIS Y BLANCA 1 SEMANA. DOCENTE: DRA. EVELYN GALLO HASEKAWA 19/03/2018."— Transcripción de la presentación:

1 HISTOLOGIA: NEURONA, SUSTANCIA GRIS Y BLANCA 1 SEMANA. DOCENTE: DRA. EVELYN GALLO HASEKAWA 19/03/2018

2

3 TEJIDO NERVIOSO  Recibe información, transmite, integra y responde a estímulos externos e internos y así controla la función del organismo.  Formado por: NEURONAS CELULAS DE SOSTEN

4 NEURONA  Unidad Funcional del Sistema Nervioso  Recibe estímulos de otras neuronas  Conduce los impulsos eléctricos a otras partes del sistema.  Cuerpo “Soma”  Múltiples prolongaciones  Contactos especializados: Sinapsis

5 CELULAS DE SOSTEN  SNC: Microglia - Oligodendrocitos: Mielina  SNP: - Células de Schwann - Células Satélite: en los ganglios del SNP Funciones: - Sostén Físico - Aislamiento - Intercambio Metabólico

6 CLASIFICACION: Neuronas sensitivas: Transmiten impulsos desde los receptores hasta el SNC.  Aferentes somáticas: Dolor, temperatura, tacto y presión desde la superficie corporal. Dolor y propiocepción desde órganos internos.  Aferentes viscerales: Dolor y otras sensaciones desde las membranas mucosas, glándulas y vasos sanguíneos.

7 Neuronas motoras: Transmiten impulsos desde el SNC o ganglios hacia células efectoras.  Eferentes somáticas: Impulsos voluntarios a los músculos esqueléticos.  Eferentes viscerales: Impulsos involuntarios al musculo liso, fibras de Purkinje y glándulas.  Neuronas interneuronas o intercalares: Red integrada de comunicación.

8 TIPOS DE NEURONAS

9 CUERPO – SOMA - PERICARION

10 Pericarion CITOPLASMA  Rodea al núcleo, por lo general su forma es poligonal o angular  Contiene todas las organelas habituales

11 NEURONA: Organelos  Núcleo  RER  Citoesqueleto  Mitocondrias  Golgi  Inclusiones

12 Núcleo  Es redondo y grande en relación al tamaño de la célula.  Por lo general tiene ubicación central en el cuerpo celular  Pálido  Cromatina laxa  Nucleolo evidente NUCLEO

13 RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO  Ausente en cono axonal y axón.  Presente en soma, dendritas  Abundante en neuronas motoras.  Casi inexistente en neuronas pequeñas  Sustancia de Nissl  Es el Retículo Endoplasmático Rugoso  Se aleja del cono axónico

14 Pericarion RETICULO ENDOPLASMATICO LISO Almacena iones de calcio de modo similar que en las células musculares. Es muy difícil de apreciar, aun en microscopio electrónico.

15 Pericarion APARATO DE GOLGI  Se distingue en pequeños grupos de cisternas de Golgi alrededor del núcleo, rodeados por vesículas de escaso tamaño MITOCONDRIAS Su variación es que sus crestas pueden ser alargadas. Abundan en el extremo axonal. Se encuentran en cantidades importantes.

16 CITOESQUELETO  Microtúbulos  Tubulina  25 nm diámetro  Prots. MAP y TAU  Neurofilamentos  8-10 nm diámetro  Resistencia tracción  Microfilamentos  Miosina y actina  4 nm diámetro  Polaridad F(x): Formar el citoesqueleto

17 SUSTANCIA GRIS  somas de las neuronas  las dendritas  la porción inicial no mielinizada de los axones células de la glia. SUSTANCIA BLANCA  Axones Mielinizados  Oligodendrocitos productores de mielina  Otras celulas de la glia  No hay somas neurales

18  La sustancia gris predomina en la superficie del cerebro y del cerebelo, constituyendo la Corteza cerebral y la corteza cerebelosa, mientras que la sustancia blanca predomina en las zonas mas centrales.  En la sustancia blanca se observan grupos de neuronas que forman islotes de sustancia gris denominados núcleos.

19 MEDULA ESPINAL  En los cortes transversales de la medula espinal, la sustancia blanca se localiza en la parte exterior, mientras que la sustancia gris lo hace en la zona central, con una configuración en H  El trazo horinzontal de la H muestra un orificio que corresponde al conducto central de la medula espinal revestido por las células ependimarias.  Este conducto corresponde a la luz del tubo neural embrionario.

20 ASTA ANTERIOR: En las astas anteriores se ubican principalmente neuronas motoras grandes (alfa-motoneuronas), de forma estrellada y con axón largo (neuronas Golgi-1), las que pueden ser: Radiculares Sus axones forman la raíz anterior Cordonales Sus axones se introducirán en los cordones de sustancia blanca para asociar diferentes niveles de segmentos medulares. 25/08/2019 Por otra parte hay otro tipo de neuronas de axón corto, ubicadas en la porción medial del cuerno ventral. Que se denominan las neuronas inhibitorias o de Renshaw. Las Células de Renshaw inhiben las alfa y gama motoneuronas

21 Sustancia Gris Intermedia (SGI): Está localizada entre los cuernos anterior y posterior. Contiene principalmente neuronas de asociación:. Intercalares o Internunciales (Golgi tipo II): Asocian o unen neuronas del cuerno dorsal con el cuerno ventral (del mismo lado) Se denominan también ajustadoras, debido a su capacidad de memoria (Son Moduladoras) Comisurales: Conecta neuronas de cuernos de lados diferentes 25/08/2019

22 A STA POSTERIOR : Tiene mayoritariamente neuronas receptoras y neuronas que tienen axón corto. Influidas principalmente por impulsos que entran a la médula a través de las raíces posteriores, donde se encuentra ubicado el ganglio espinal, el cual tiene neuronas pseudomonopolares o en T. 25/08/2019

23 El cuerno dorsal desde el punto de vista didáctico se puede dividir en: Base: Contiene neuronas que reciben principalmente estímulos interoceptivos, es provenientes de las vísceras derivadas del endodermo. Cuello: Es la región intermedia. Recibe principalmente estímulos provenientes del aparato osteoarticular (propioceptivos) v derivados del mesodermo del embrión. Cabeza: Es la zona más dorsal. Recibe principalmente estímulos exteroceptivos (derivados de estructuras derivadas del ectodermo como tacto, P°, T°) 25/08/2019

24 ASTA LATERAL: solamente en 2 zonas de la médula: En la región torácica ( Desde C8 y llegando conmunmente hasta L1-L2) aparece este cuerno representando la sustancia gris intermedia lateral, que corresponde a una zona visceral donde se ubica el soma de la primera neurona simpática. En la región sacra (S2-S3-S4), el cuerno lateral, representa la ubicación del soma de la primera neurona parasimpática 25/08/2019

25 E STRUCTURA DE LA S USTANCIA G RIS (N ÚCLEOS ) -Núcleos de los cuernos ventrales -Núcleos de los cuernos dorsales. LAMINAS DE REXED Existe un número considerable de agrupaciones celulares muy bien definidas: 25/08/2019

26 GRACIAS


Descargar ppt "HISTOLOGIA: NEURONA, SUSTANCIA GRIS Y BLANCA 1 SEMANA. DOCENTE: DRA. EVELYN GALLO HASEKAWA 19/03/2018."

Presentaciones similares


Anuncios Google