Módulo 10. Medios de impugnación y resoluciones del órgano garante

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
Advertisements

Introducción 2 El modelo de gestión integral Encaje modelo gestión de la información ERP- PLATAFORMA DE GESTIÓN INTEGRADA 3 Buscar modelos abiertos,
Dirección General de Gestión de la Información y Estudios INAI
Proveedor de Certificación de Recepción de Documentos Digitales
Informe de entrega recepción
SISTEMA DECLARANET MICHOACÁN
GESTIÓN DE AUTORIZACIONES DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2017/2018
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
Paso 1. Habilitar contenido
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
Resultados de la Primera Partidos Políticos en el
Guía para interponer el
Servicios sustantivos que ofrece la Institución
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
1. Nombre del Ente Público al que se solicita la información
Expedientes resueltos por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo (DJDN) De acuerdo con el artículo 71, fracción II, de la LTAIPDF, el Pleno del InfoDF.
LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA
IV.- LISTADO DE PERSONAL QUE NO PRESENTÓ DECLARACIÓN PATRIMONIAL
Fecha de validación: 10 de octubre de 2017
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
TÍTULO QUINTO DEL PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Capítulo I Del procedimiento de acceso a la información LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA.
xxii Reunión Ordinaria del Comité de Información
Desarrollo y Legislación II
Instituto de Transparencia y Acceso a la
Estructura de información de la SIVE
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL,
Entrega – Recepción Transparencia y Acceso a la Información
PERMISO PARA EVENTOS Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
RECOMENDACIONES PARA LOS PORTALES INSTITUCIONALES DE TRANSPARENCIA
Solicitud de Permiso de División
Verificación de cumplimiento de Obligaciones de Transparencia 2018   Primer corte que comprende los 18 Ayuntamientos de Sinaloa R e s u l t a d o s Octubre.
Elaboración de los documentos
Responsables en materia de Transparencia y Acceso a la Información
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017 LAB-TWITTER NO.1
Administradores de Mesa de Control
IMPORTE(sin IVA) y duración
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Módulo 10. Medios de impugnación y resoluciones del órgano garante
RESULTADOS DE AUDITORÍAS 2018.
T r a n s p a r e n c i a “Política Pública en donde gana el ciudadano, pero también gana el gobierno pues a través de la publicidad de sus acciones.
Este apartado de la Ley de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para el Estado de Coahuila no aplica el rubro ESTADO QUE GUARDAN LAS.
DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE POSIBLE CONFLICTO DE INTERÉS.
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES DE
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES DE
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
“AFECTACIONES FORTAMUN” Pueblo Nuevo
DETERMINACIÓN DE MULTAS ASM
El rubro NOMBRE DE INSPECTORES O VISITADORES no aplica, ya que dentro de las atribuciones encomendadas a las unidades administrativas del Centro de Justicia.
CUENTA PÚBLICA “Aspectos a considerar para una adecuada fiscalización”
El rubro INFORMACION CATASTRAL no aplica al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, toda vez que no está dentro de sus atribuciones las cuales.
Gilberto Iglesias Rodríguez 98632
NO ¿SI EL ACUERDO SE ADOPTA EN SEGUNDA CONVOCATORIA, DEBO PRESENTAR EL
Resultados de la Primera Partidos Políticos en el
De los Organismos garantes
Dirección Jurídica 2018.
SECRETARÍA DE ECONOMÍA ESTRUCTURA ORGÁNICA ABRIL 2019
Expedientes resueltos por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo (DJDN) De acuerdo con el artículo 71, fracción II, de la LTAIPDF, el Pleno del InfoDF.
Expedientes Resueltos por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo (DJDN) De acuerdo con el artículo 71, fracción II, de la LTAIPDF, el Pleno del InfoDF.
Transcripción de la presentación:

Diplomado en Transparencia y Protección de Datos Personales en el Ámbito Municipal

Módulo 10. Medios de impugnación y resoluciones del órgano garante Sesión 3.2 Recursos de Transparencia “La manera más segura de saber si son justas o injustas una intención política, una ley o una decisión de un gobernante es sacándolas del secreto y poniéndolas a la vista de la opinión pública” Kant

Puntos a tratar ¿Qué es? ¿Por qué se presenta? Causales Preparación de informes para el ITEI Diligencia de inspección ocular Cumplimiento Sanciones

¿Qué es? ¿Por qué se presenta? Medio a través del cual se denuncia la falta de publicación de la información fundamental que les compete a los Sujetos Obligados.

IV. Ejecución de la resolución del recurso. Etapas IV. Ejecución de la resolución del recurso. I. Presentación de la denuncia de falta de transparencia ante el Instituto; III. Resolución del recurso, y II. Informe del sujeto obligado;

Presentación de la denuncia de falta de transparencia ante el Instituto

Medios de presentación Por escrito y con acuse de recibo Por medios electrónicos Por comparecencia ante el Instituto (llenar formato)

Requisitos (artículo 112 Ley Local) I. Nombre o seudónimo de quien la promueve; II. Correo electrónico para recibir notificaciones. (Si no se señala, las notificaciones se llevan a cabo mediante estrados) III. Sujeto obligado que incumple con la publicación de información fundamental; IV. Datos precisos sobre los apartados específicos y medios consultados de publicación de la información fundamental, en los que es omiso el sujeto obligado, así como los medios de convicción que considere pertinente (si lo desea) V. Lugar y fecha de presentación.

Características Se puede presentar en cualquier momento El Instituto puede ampliar y corregir la denuncia presentada para requerir al sujeto obligado el cumplimiento total de la publicación de información fundamental que le corresponda. Se puede interponer haciendo uso de un seudónimo Puede o no adjuntar medios de convicción (art. 91 último párrafo LG) No necesita formatos

Falta de actualización (ya que ésta recae en la primera) Causales Falta de publicación Falta de actualización (ya que ésta recae en la primera)

Preparación de informes DÍAS TIENES

Verificar la publicación de la información objeto del recurso de transparencia

Localizar y en su caso, certificar las constancias de gestión de la información denunciada

Girar oficios a las áreas generadoras de la información a efecto que se pronuncien al respecto.

Apoyarse con impresiones de pantalla en las que se constate la publicación y actualización de la información denunciada.

Considera, señala, explica Si la información no se ha generado por disposición legal expresa Auditorias Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad secundaria que emita el CONAC

Señalar que no se generó información, también es informar.

No obviar ¿Qué? ¿Por qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Se pueden requerir informes complementarios, tendrás 3 días

Ejemplo 1

Ejemplo 2

Ejemplo 3

Ejemplo 4 Denuncia Pronunciamiento de este Sujeto Obligado La Gaceta Municipal se encuentra actualizada al mes de abril de 2016. A efecto de cumplimentar las obligaciones que en materia de transparencia este Sujeto Obligado tiene y en congruencia con lo establecido en el artículo 35 numeral 1 fracción XIII de la LTAIPJM , esta Dirección (o Unidad) de Transparencia ha girado atentos oficios a, b, c, d, e, y f a la Dirección del Archivo General de este H. Ayuntamiento, esto, a efecto que remita la información correspondiente a las Gacetas Municipales de los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre de 2016, respectivamente; no obstante, esta Dirección (o Unidad) se encuentra imposibilitada a efecto de publicar la misma toda vez que al día xx de xx de xx esta no se ha recibido. Asimismo, y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 32 numeral 1 fracción XI de la LTAIPJM, esta Dirección a mi cargo informó al Titular de este Sujeto Obligado sobre la falta de remisión de la información en comento y el día xx de xx de xx el Órgano de Control Interno instauró Procedimiento de Responsabilidad Administrativa con número de expediente 0000/2016 (se anexa copia certificada de dicho expediente)

Objetivos de los informes complementarios Aclarar ciertas circunstancias del informe ordinario

Haga manifestaciones específicas sobre la publicación de la información fundamental materia del recurso de transparencia.

También se pueden requerir Copias certificadas de cierta documentación que tenga injerencia con la información fundamental materia del recurso de transparencia

Diligencia de inspección ocular Al sitio oficial de internet Del lugar donde se publique físicamente la información fundamental materia del recurso de transparencia (periódicos, murales, estrados y listas) Se notificará tal circunstancia al sujeto obligado, al recurrente o, en su caso, al tercero afectado, señalando día y hora para el desahogo de la misma Se levanta el Acta correspondiente

Cumplimiento de resolución

Las resoluciones de los recursos de transparencia: Señalan si la información está publicada Son definitivas e inatacables El particular puede impugnar Deben cumplirse dentro del término otorgado Para los Sujetos Obligados No más de 30 días hábiles

Sanciones Hasta por horas Amonestación pública con copia al expediente del responsable De 20 a 100 d.s.m. Arresto Administrativo Días hábiles Denuncia penal Hasta por horas