Audiencia Pública Ajuste Tarifario ASSA 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO HACER NEGOCIOS CON LA NUEVA LEY DE APP Noviembre 2013.
Advertisements

PRESUPUESTO MUNICIPIO DE GÉNOVA 2008 Y 2009 JHON DIDIER GRISALES Alcalde LAURA MARCELA RODAS NIETO Secretaria de Hacienda.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
C.- COMISIÓN DIPAS-ERSEP- FECESCOR Servicios públicos de agua y saneamiento.
LA ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA EN EL RÉGIMEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS En primer lugar, es importante poner de presente la dificultad.
MUNICIPIO DE CONCORDIA ADMINISTRACION MUNICIPAL PRESUPUESTO VIGENCIA 2008.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DEL AGUA. MEDIDAS RESUMEN INTRODUCCIÓN El agua es indispensable para la.
Aguascalientes, Ags., 22 de octubre de 2009
PLAN MAESTRO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE MAGDALENA, SONORA TABLA DE CONTENIDO.
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción El Bagre. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas 13.
Norma Técnica de Contabilidad Gaceta Oficial Nª de fecha 21 de enero de 2011 Providencia Nª MSc. Lisette Sánchez Miembro del Comité del Sector.
Programa Infraestructura para la Integración Regional Rosario 14 de Junio de 2013 Alberto D Muñoz Director ENRESS Sistemas y procesos Calidad del producto.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN MENORES MUNICIPIOS FOMIN - AGUALIMPIA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA.
COOPERATIVAS DE AGUA POTABLE EN ARGENTINA ANÁLISIS SOBRE LAS COOPERATIVAS EN LA PROVINCIA DE SANTA FE.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR -VUCE- Luis Fernando Fuentes Ibarra Director de.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR QUE DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO  SOLIDARIDAD  EQUIDAD  REDISTRIBUCION.
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
Debe ajustarse a los lineamientos establecidos en la Ley Orgánica de Presupuesto, la cual regula la programación, aprobación, modificación y ejecución.
* Sin suministro de agua potable *Cobertura alcantarillado sanitario 5% *Baja recaudación cobro servicios *Poca calidad agua de consumo humano *Alta incidencia.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
Presentación Institucional Legislatura de la Provincia de Santa Fe Miércoles 30 de mayo de Hall Central, 10 hs.
Informe de Seguimiento Plan de Desarrollo “Gestión y Progreso Para volver a Creer”. Vigencia 2012.
Informe de Gestión de Gerencia y Junta Directiva
AVANCE DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA AGOSTO DE 2010.
Popular Pensiones S.A. Operadoras de Pensiones Públicas Mayo 2014.
LA CONQUISTA DE AGUA EN EUROPA: LOS MODELOS DE GESTIÓN (SIGLOS XIX Y XX) Alumnos: Tania Leyva, Mario Tenorio, Pabel Del Solar Autor: Juan M. Mates-Barco.
Mesa de Estudio de Valores Tarifarios y Precios
"Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" “La actividad de fomento y prestación del servicio de.
Inversiones en un mundo de bajas rentabilidades…
Estado de Situación Financiera; Deuda; Obligaciones; Ingresos; Gasto, y Proyecciones (formatos 1; 2; 3; 5; 6-a a 6-d, y 7-a a 7-d Taller: Efectos de la.
INFORME DE GESTIÓN COMPARATIVO SECRETARÍA DE HACIENDA
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 INFORME FINANCIERO 2016
INFORME ABROGACIÓN LEY DEL AGUA
Sostenibilidad del MCP-ES
Segundo Informe de Avance FAD 2016 Proyecto:
25 noviembre de 2016 – 9 febrero de 2017
¿CÓMO INGRESAR AL PORTAL WEB DEL SGSST.
EL AGUA.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2016
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Creación de proyectos Nautilus.
PRESUPUESTO MODIFICADO VS COMPROMETIDO POR OBJETO DE GASTO
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL,
SISTEMAS OPERATIVOS.
Módulo 8 – 27 de Abril de 2017.
PANORAMA ECONÓMICO Y BANCARIO - ECUADOR
LUGAR DE INSCRIPCIÓN Y CONSULTA DEL EXPEDIENTE:
Detalle De Presupuesto De Ingresos Aprobado Año 2014 Fondos Propios
Autor: María Eugenia Sentíes Santos Año: 2017 Editorial: arteFacto
SANEAMIENTO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS FINAL 2018
Presupuesto ciudadano Sonora 2013
Centro de Documentación e Información Municipal – CDIM
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA MARZO 2018 PARTIDA 26: MINISTERIO DEL DEPORTE Valparaíso, mayo 2018.
Estados financieros.
Cdor. Marcos Makón – Director General de OPC
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS al mes de Junio de 2018 Partida 12: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Valparaíso, agosto 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS al mes de SEPTIEMBRE de 2018 Partida 12: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Valparaíso, noviembre 2018.
FRIL 2019 INSTRUCTIVO División de Planificación y Desarrollo Regional – División de Presupuesto e Inversión Regional Abril de 2019.
Meta 7A Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida del medio ambiente. Meta.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS al mes de FEBRERO de 2019 Partida 12: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Valparaíso, abril 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 19: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Valparaíso, mayo 2019.
CONSTITUCIÓN POLITICA 1991.
Luis Rincón V Luis Pérez V Carlos Torrealba V-
Normativo para la distribución
Transcripción de la presentación:

Audiencia Pública Ajuste Tarifario ASSA 2013 Ciudad de Rosario – 28 de mayo de 2013

Temas a abordar: 1. Política de agua y saneamiento. 2. Proceso de desinversión. 3. Gastos operativos VS inversión. 4. Rechazo político y social.

1. Política de agua y saneamiento: Política de agua y saneamiento. Ley de Servicios Sanitarios. Demorada Ley de Financiamiento en Infraestructura. No Plan Maestro o Plan Director. No existe Política de agua y saneamiento. Plan Maestro o Plan Director.

2. Proceso de desinversión: Mientras aumentaron ingresos por tarifa. Se redujeron ingresos por aportes del Estado provincial. Lo que claramente es un retroceso, para algunos es considerado un avance.

Fuente: Enress

3. Proceso de desinversión: Mientras aumentaron ingresos por tarifa. Se redujeron ingresos por aportes del Estado provincial. Lo que es un retroceso por algunos es considerado un avance. Fuente: Enress

3. Gastos Operativos vs Inversión: Posición errónea comparar ambos conceptos. Posición errónea comparar con cooperativas y municipios. Posición errónea comparar gastos de agua potable con desagües cloacales.

4. Rechazo político y social: Años Ley de Presupuesto N° Recursos de la Administración Provincial Ejecutado Aguas Santafesinas S.A. Incidencia Porcentual 4. Rechazo político y social: Posición de legisladores provinciales y locales Posición de entidades comerciales, de usuarios y vecinales. Posición y lugar que ocupa el Ente Regulador de Servicios Sanitarios. 2007 12705/07 8.448.049.426 70.349.000 0,83% 2008 12850/07 12.216.841.674 132.614.000 1,09% 2009 12968/09 17.008.461.602 162.904.000 0,96% 2010 13065/09 17.861.183.100 208.768.000 1,17% 2011 13174/10 24.852.951.000 303.741.000 1,22% 2012 13226/11 33.839.607.000 200.131.000 0,59% 2013 13338/13 40.209.307.000 107.000.000 0,27% Fuente: Enress (*) El monto consignado para Aguas Santafesinas SA es lo Presupuestado

4. Rechazo político y social: Posición de legisladores provinciales y locales. Posición de entidades comerciales, de usuarios y vecinales. Posición y lugar que ocupa el Ente Regulador de Servicios Sanitarios.

Conclusiones. NO HAY POLITICA DE AGUA Y SANEAMIENTO. ESTE ES “UN AJUSTE” HACIA EL SECTOR SANEAMIENTO, MÁS QUE UN AJUSTE DE TARIFA. SE HAN PERDIDO 4 AÑOS DE AVANCES.

Conclusiones.

Conclusiones.

Muchas gracias por su atención. Para acceder a este informe y a más novedades, proyectos y artículos de interés… www.forodelagua.com