La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programa Infraestructura para la Integración Regional Rosario 14 de Junio de 2013 Alberto D Muñoz Director ENRESS Sistemas y procesos Calidad del producto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programa Infraestructura para la Integración Regional Rosario 14 de Junio de 2013 Alberto D Muñoz Director ENRESS Sistemas y procesos Calidad del producto."— Transcripción de la presentación:

1 Programa Infraestructura para la Integración Regional Rosario 14 de Junio de 2013 Alberto D Muñoz Director ENRESS Sistemas y procesos Calidad del producto y del servicio Medición y monitoreo

2 Servicios Públicos Monopólicos ASSA / Cooperativas / Municipios / Comunas PRESTADORSERVICIOSPOBLACIÓN ASSA352.000.000 COOPERATIVAS128660.000 MUNICIPIOS18210.000 COMUNAS204110.000 La cantidad de servicios es superior a la cantidad de prestadores ASSA opera 15 ciudades, el acueducto Centro-Oeste y otros servicios Existen 44 servicios sin red pero con agua en bidones o canilla pública (79.000 habitantes) La población es estimada y hay 50 localidades sin servicio (32.000 habitantes)

3 FUENTE UNIDAD DE TRATAMIENTO UNIDAD DE POTABILIZACIÓN RED DE DISTRIBUCION USUARIOS RED COLECTORA OFERTADEMANDA TENSION CALIDAD - CANTIDAD FUGAS DERROCHE CONTAMINACIÓN NATURAL CONTAMINACIÓN HUMANA ENVEJECIMIENTO LIMITE DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Tensiones en el sistema la sustentabilidad REHABILITACIÓN Y MEJORAS DESARROLLO DEL SERVICIO

4 EVOLUCIÓN DEL SANEAMIENTO EN ROSARIO AÑO1852186018701887190019061926195019601970198019911995200120052010 Pobla En miles 39,823,251,9112,4151192,3550626,8750,5794,1907,79089099101000 Conex Agua en miles 1,18,213,9204,4215,4219226,2 Conex Cloaca en miles 2,24,5107147,4150,5160,4 Epide mias 1832 E. C. 18 ml Paris 1867 E. C. 420 2% 1873 A. C. 1874 BsAs 1887 E. C. 1166 2% 1895 I. C. 1900 P. B. 1908 E. C. 4000 San P 1928 Tifo. Lyon 1944 He A Filad. 1991 E. C. Perú 1993 Crip. Milw Giardiasis Rusia, EEUU Canadá, Cuba Evolu ción Infra Pozo Aljib. Pipas 1874 Ross Conc. WW C. I. Inicio Agua Amp Agua Inicio Cloac Amp1922 27/2 9 T5m 1948 OSN 1965 Nueva Planta 1980 Dipos Obra Cons Barr 1996 Apsf A.C. 2006 Assa

5 Principales Problemas de los Sistemas Sanitarios Calidad del producto (físico, química, bacteriológica) Calidad del servicio (presión, continuidad, regularidad) Calidad de atención al usuario (tiempo de reparación y conexión) Falta de capacidad de rehabilitar y mejorar lo existente Falta de capacidad de avanzar hacia la universalización Falta de previsibilidad financiera (Serrucho inversión pública) Falta de previsibilidad jurídica (Contrato transitorio) Disminución de la Inversión Pública (a partir de 2012) Cultura del agua equivocada (hay que gestionar oferta y demanda) Resistencia de la esfera pública a la regulación y el control

6 Informe anual año 2012 ASSA Cañada de Gómez Según lo informado por ASSA el agua distribuida presentó incumplimientos respecto al parámetro Arsénico con 0 % de conformes (mínima concentración hallada 51 µg/l y máxima 71 µg/l). Firmat Con relación a lo informado por ASSA el agua distribuida presentó incumplimientos respecto al parámetro Arsénico con 77 % de conformes (mínima concentración hallada 34 µg/l y máxima 67 µg/l) y Nitratos con 83 % de conformes. Rufino Según lo informado por ASSA el agua distribuida presentó incumplimientos respecto al parámetro Arsénico con 4 % de conformes (concentración mínima 50 µg/l y máxima 87 µg/l) y Sodio 0 % de conformes (concentración mínima 400 mg/l y máxima 440 mg/l).

7 Cobertura teórica AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 DISTRITO Población Servida Población Proyectada Cobertura Población Servida Población Proyectada Cobertura CAÑADA DE GOMEZ 32.62032.80099,45%32.87433.11299,28% CASILDA37.23237.26999,90%37.70937.71699,98% CAPITAN BERMUDEZ 28.77729.64497,08%28.97929.88296,98% ESPERANZA41.02141.36099,18%41.97842.02299,90% FIRMAT17.90020.47987,41%18.04420.68487,24% FUNES15.85423.01968,87%18.78923.82578,86% GALVEZ21.70821.75199,80%22.01222.03499,90% GRANADERO BAIGORRIA 36.40637.10398,12%37.20737.77198,51% RAFAELA104.567106.41798,26%106.920108.70598,36% RECONQUISTA70.75381.92486,36%72.54583.56286,82% ROSARIO1.066.7081.067.46599,93%1.072.5611.075.47199,73% RUFINO19.65920.82394,41%19.84521.02194,41% SAN LORENZO46.32649.11994,31%46.76649.61094,27% SANTA FE395.694418.82894,48%401.233422.38894,99% VILLA GOB. GALVEZ 86.31688.42097,62%88.66089.92398,60% TOTALES2.021.5412.076.42197,36%2.046.1222.097.72697,54%

8 Aporte del Estado Provincial al sistema ASSA

9 Aporte de los Usuarios al sistema ASSA

10 Comparativo Presupuestos de la Provincia de Santa Fe con Ejecución Presupuestaria de ASSA Años Ley de Presupuesto N° Recursos de la Administración Provincial Ejecutado Aguas Santafesinas S.A. Incidencia Porcentual 200712705/078.448.049.42670.349.0000,83% 200812850/0712.216.841.674132.614.0001,09% 200912968/0917.008.461.602162.904.0000,96% 201013065/0917.861.183.100208.768.0001,17% 201113174/1024.852.951.000303.741.0001,22% 201213226/1133.839.607.000200.131.0000,59% 201313338/1340.209.307.000107.000.0000,27% (*) El monto consignado para Aguas Santafesinas S.A. es lo Presupuestado

11

12 El Flujo de Costos ESTADO EMPRESA PÚBLICA USUARIOS Operación mantenimiento Rehabilitación y mejoras Inversión Usuarios Potenciales $ $ Gasto Operativo Gasto Inversión $ $ IMPUESTOS TARIFA SUBSIDIO $ $ Costo Futuro Costo alternativo por Usuario Costo en Salud y Medio Ambiente INVERSIÓN

13 ¿Cual es la diferencia entre nuestros riñones y nuestro inodoro?

14 CIUDADL / H / DPRESTADORTARIFAS ROSARIO523ASSAPOR M2 EDIFICADO SANTA FE405ASSAPOR M2 EDIFICADO SAN LORENZO389ASSAPOR M2 EDIFICADO ESPERANZA273ASSAPOR M2 EDIFICADO CAPITAN BERMUDEZ229ASSAPOR MEDIDOR LAS PAREJAS200COOPERATIVAPOR MEDIDOR CORONDA173COOPERATIVAPOR MEDIDOR SUNCHALES147COOPERATIVAPOR MEDIDOR TOTORAS144COOPERATIVAPOR MEDIDOR La necesidad de medirnos

15 PERDIDAS EN LAS REDES DE DISTRIBUCION DERROCHE MAL USO Y FUGAS 523 litros

16 “Las prioridades gubernamentales son muy importantes. Sin inversión para expandir la cobertura y subsidio para los pobres, los servicios no serán socializables, en el sentido de que deben alcanzar a todos, o de lo contrario, sus efectos positivos no se materializaran. Las prioridades políticas se ven en el presupuesto del estado, en su ética del servicio público, en la construcción de instituciones sólidas y estables, en el énfasis en la eficiencia y transparencia, y en el control de la corrupción y captura; no se deben limitar en declaraciones para la prensa”. Michael Hantke-Domas y Andrei Jouravlev de CEPAL Lineamientos de política pública para el sector de agua potable y saneamiento de 2011

17 el agua es un derecho no una mercancía “Si el hombre es un gesto el agua es la historia Si el hombre es un pueblo el agua es el mundo Si el hombre está vivo el agua es la vida”. Joan Manuel Serrat


Descargar ppt "Programa Infraestructura para la Integración Regional Rosario 14 de Junio de 2013 Alberto D Muñoz Director ENRESS Sistemas y procesos Calidad del producto."

Presentaciones similares


Anuncios Google