Prof. Carlos Ricardo Mateos Dzib

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADRIANA LOZA 5°B N.L.28 PROFESORA: EUNICE ESPINOZA
Advertisements

ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
Ángel Encinas Barcenilla
BIOMAS.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 28 de oct al 1 de nov DEL 28 de oct al 1 de nov 2013.
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
HÍDRICOS EDÁFICOS MINERALES FORESTALES FAUNÍSTICOS
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
La variedad de los seres vivos
Regiones Naturales.
La biodiversidad en México
Los Ocho Ecosistemas Terrestres Principales Jennifer M. Cruz Morales Biologia 1010 Prof. Glory Marrero.
Por: Héctor Feliciano # /octubre/2013.
Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos,
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION. En la última década, las especies en peligro de extinción en México han aumento un 25%, lo que sitúa al país en segundo.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
TEST INTERACTIVO DE CIENCIAS NATURALES ESCOGE TU PREGUNTA
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
* Esla variedad de los seres vivos, existentes en el planeta. * Es tan bien un sistema dinámico que esta en evolución constante. * El concepto fue acuñado.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
Causas y consecuencias
Ciencias de la Tierra II
Pensamiento Verde ¿Por qué destruimos los hábitats? La sordera
BIODIVERSIDAD DE LOS MANGLARES EN LA PALMA PROVINCIA DE DARIÉN
Los seres vivos y el medio.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
EL MEDIO AMBIENTE Unidad 10.
Contaminación del agua
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
Los seres vivos y el medio.
LA BIODIVERSIDAD Y LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
Los seres vivos y el medio.
LOS BOSQUES Y SUS SUELOS
LOS ECOSISTEMAS.
La variedad de los seres vivos
Impacto ambiental. El planeta herido
Reinos de La Naturaleza
Relaciones del Ecosistema
RECURSOS NATURALES.
CONCEPTOS BÁSICOS:.
ÁREA 2 DINÁMICA E INTERACCIÓN DEL SER HUMANO
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
Medio ambiente. ¿Que es? sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.
Contaminación Ambiental
 Han existido un sin número de campañas dedicadas al cuidado del agua y del medio ambiente, sin embargo nos hace falta mucha conciencia de que esta problemática.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
TEMA 7: LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
La diversidad Genética y la Biodiversidad
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
TERRITORIOS MEGADIVERSOS GEOGRAFÍA
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
Tundra Factores bióticos. Están representados por el conjunto de seres vivos de un área. Ejemplos de elementos bióticos son las bacterias, los hongos,
Desarrollo Sustentable 2.1 El Ecosistema. ¿Qué es el ecosistema?  Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

Prof. Carlos Ricardo Mateos Dzib CIENCIAS NATURALES 5° GRADO Segundo Bimestre Prof. Carlos Ricardo Mateos Dzib

Se llaman BIENES a: Selecciona la respuesta correcta Variedad de seres vivos que se encuentran en el planeta Conjunto de organismos que viven en un área determinada y que establecen relaciones entre ellos y los factores abióticos(el agua y el clima) Todos los elementos de la Naturaleza utilizados o consumidos por los seres humanos

Selecciona la respuesta correcta Son algunos ecosistemas existentes en México: Bosque de coníferas, bosque de pino encino, bosque tropical, desierto, sabana, estuarios, zonas de arrecifes. Oso pardo, oso negro venado cola blanca, lince, tejón y lobo Monera, protista, fungi, animal y vegetal.

Selecciona la respuesta correcta Causas de la biodiversidad existente en el territorio mexicano: 19 065 especies de plantas, 1 096 de aves y 535 de mamíferos. Diversidad de pinos, ya que mas del 50% de las especies de pinos existentes en el mundo habitan en la República Mexicana. El origen1 de su formación, su orografía y el clima.

Selecciona la respuesta correcta Es la fauna existente en los Bosques de Coníferas: Tuzas, conejos, zorros, serpientes y algunas aves. Oso pardo, oso negro venado cola blanca, lince, tejón y lobo Monera, protista, fungi, animal y vegetal.

Selecciona la respuesta correcta Es el Bosque más extendido en nuestro país ya que se presenta en todas las zonas altas: Bosque de Coníferas Bosque de Pino Encino Bosque Tropical

Biodiversidad es: Selecciona la respuesta correcta Conjunto de organismos que viven en un área determinada y que establecen relaciones entre ellos y los factores abióticos(el agua y el clima) Variedad de seres vivos que se encuentran en el planeta Todos los elementos de la Naturaleza utilizados o consumidos por los seres humanos

Selecciona la respuesta correcta La agricultura y la ganadería Descubrimientos que hicieron que el ser humano dejara de ser nómada y se convirtiera en sedentario La ganadería y el fuego El fuego y la caza La agricultura y la ganadería

Selecciona la respuesta correcta Los recursos NO renovables son: Los que al ser utilizados con frecuencia, no pueden volver a generarse en un tiempo razonable. Son los que se pueden generar nuevamente siempre y cuando no se extinga a la especie. Son los que utiliza el ser humano para hacer mesas y muebles.

Selecciona la respuesta correcta Algunos ejemplos de recursos NO Renovables son: Plantas y animales. Petróleo y minerales. Madera y algodón.

Selecciona la respuesta correcta El sotobosque es: Son los árboles como los pinos y los encinos. Son los ecosistemas que sirven como tierra de pastoreo y para la agricultura. La vegetación que crece entre los árboles altos del bosque y que mantienen la humedad del suelo.

Selecciona la respuesta correcta Se les llama Especies Endémicas a las: A las que habitan en una sola región determinada con características geográficas únicas para su desarrollo. A las especies que viven en los bosques de pino encino y coníferas. A las especies que pueden regenerarse por si solas.

Selecciona la respuesta correcta Las principales actividades para obtener alimentos en las primeras sociedades humanas eran: Las fabricas y la pintura. La cría de animales y la agricultura. La caza, la pesca y la recolección de frutas y vegetales.

Selecciona la respuesta correcta Son las consecuencias que sucedieron al convertirse, el ser humano, de nómada a sedentario: Explotación intensiva de los recursos naturales y la transformación de los componentes del ambiente por la tala inmoderada. Creación de fábricas y hospitales. Surgió la caza y la pesca.

Selecciona la respuesta correcta La flora y la fauna característica de los Estuarios es: Corales, moluscos, peces, mamíferos y tortugas marinas. Tuzas, conejos, zorros, serpientes y algunas aves. El mangle, variedad de peces, cangrejos, camarones, serpientes, aves acuáticas, sapos, tortugas y cocodrilos

Selecciona la respuesta correcta Consecuencias del aumento del número de fábricas para satisfacer la demanda de productos y servicios de las grandes ciudades: Producción de muchos productos por lo que se tienen que tirar y contaminar el ambiente. Alteración y perdida de extensas áreas verdes, disminución o desaparición de diversas especies y contaminación del agua, el suelo y la atmósfera. Demanda de mano de obra y aumento de la población, así como el aumento de las enfermedades respiratorias.

Selecciona la respuesta correcta Son las condiciones necesarias que genera el ambiente para que sigamos vivos: Proporciona alimento y vestido Regula la humedad y la temperatura Nos da materiales para poder construir nuestras casas y para alimentarnos.

Selecciona la respuesta correcta Tipo de vegetación que se encuentra en el estado de Quintana Roo según la clasificación de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA): Pastizal Bosque Tropical Caducifolio Bosque Tropical perennifolio

Selecciona la respuesta correcta Acciones para cuidar y aprovechar de manera adecuada el agua del planeta: Bañarse tres veces al día, cocinar con poco agua, lavarse las manos antes de comer, regar las plantas. Enterrar la basura, comprar agua en garrafones, lavar el coche con manguera, recoger las bolsas de basura. Utilizar detergentes biodegradables, cerrar la llave mientras te cepillas los dientes, no arrojar al drenaje solventes y pinturas y reparar fugas y goteras de agua.

Se le conoce como ECOSISTEMA a: Selecciona la respuesta correcta Se le conoce como ECOSISTEMA a: Variedad de seres vivos que se encuentran en el planeta Conjunto de organismos que viven en un área determinada y que establecen relaciones entre ellos y los factores abióticos(el agua y el clima) Todos los elementos de la Naturaleza utilizados o consumidos por los seres humanos

Selecciona la respuesta correcta México es un país mega diverso porque en él se han encontrado: 19 065 especies de plantas, 1 096 de aves y 535 de mamíferos. Diversidad de pinos, ya que mas del 50% de las especies de pinos existentes en el mundo habitan en la República Mexicana. El origen1 de su formación, su orografía y el clima.

Selecciona la respuesta correcta Es considerado la principal fuente de madera de nuestro país: Bosque de Coníferas Bosque de Pino Encino Bosque Tropical

Selecciona la respuesta correcta Los contaminantes que se producen en casa y llegan al mar son: Aceites, gasolina, pinturas, fierros viejos. Detergentes y limpiadores, aceites, solventes y materia orgánica. Plásticos, libros, latas, computadoras,

Selecciona la respuesta correcta Grupos en los que se clasifican los organismos vivos: Bosque de coníferas, bosque de pino encino, bosque tropical, desierto, sabana, estuarios, zonas de arrecifes. Oso pardo, oso negro venado cola blanca, lince, tejón y lobo Monera, protista, fungi, animal y vegetal.

Selecciona la respuesta correcta Record mundial que posee México dentro de la biodiversidad: 19 065 especies de plantas, 1 096 de aves y 535 de mamíferos. Diversidad de pinos, ya que mas del 50% de las especies de pinos existentes en el mundo habitan en la República Mexicana. El origen1 de su formación, su orografía y el clima.

Selecciona la respuesta correcta La mayoría de las frutas que consumimos provienen de este tipo de ecosistemas: Bosque de Coníferas Bosque de Pino Encino Bosque Tropical

Selecciona la respuesta correcta Los recursos Renovables son: Los que al ser utilizados con frecuencia, no pueden volver a generarse en un tiempo razonable. Son los que se pueden generar nuevamente siempre y cuando no se extinga a la especie. Son los que se extraen del subsuelo.

¡BUEN TRABAJO! Espero que se hayan divertido Esperen las preguntas del 3 bloque III BIMESTRE Prof. Carlos Ricardo Mateos Dzib