CD. CMF. JORGE ANDRÉS FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oxido de zinc eugenol Jeison avila.
Advertisements

Polímeros.
Ceromeros.
Provisionales Dentales
POLÍMEROS ORGÁNICO-SINTÉTICOS.
REHABILITACIÓN ORAL PROTESIS FIJA
Criterios para selección de materiales dentales.
Grabado ácido y sellantes de fosas y fisuras
Criterios para selección de materiales dentales.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Facultad de Ciencias Médicas Lic. Raúl Hernández M.
Introducción de los Materiales Dentales
MATERIALES UTILIZADOS PARA LA CONFECCIÓN DE INCRUSTACIONES ESTETICAS
Solares Silva, Bethany Zahira
BIOMATERIALES DENTALES
SELLANTES DE FOSAS Y FISURAS EN ODONTOLOGÍA
PLÁSTICOS DEFINICIÓN: Un plástico es un material flexible, resistente , poco pesado y aislante de la electricidad y del calor.
PROTECTORES DENTINOPULPARES
Dra: Leidi Restrepo. CEMENTO DE IONOMERO DE VIDRIO CLASIFICACION  Tipo I : Cementante  Tipo II : Restaurador  Tipo III: Sellante de fosetas  Tipo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS
RESINAS.
CERAMICOS Un material cerámico se define comúnmente como un compuesto que contiene elementos metálicos ( o semi metálicos ) y no metálicos. Los elementos.
Materiales para ingeniería
DISTRACTOR.
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN OPERATORIA MINIMAMENTE INVASIVA
MATERIALES ESTÉTICOS DE RESTAURACIÓN . RESINAS Y IONÓMERO DE VIDRIO
Pan American Health Organization (PAHO/WHO) 1 CURSO PRAT Module 6 Programa Regional de Salud Oral OPS/OMS.
SELLANTES. CARACTERISTICAS DE LOS SELLANTES: MATERIAL INICIALMENTE FLUIDO. CAPACIDAD HUMECTANTE Y BAJO ANGULO DE CONTACTO. UNION MECANICA Y ADHESIVA AL.
Dra. Beatriz Gurrola Martínez Facultad de Estudios Superiores Zaragoza U N A M.
PROCEDIMIENTOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NUACALPAN EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS QUÍMICA IV GRUPO: 666 PROF: GARCIA.
INTRODUCCIÓN  Los atitivos (usado para mejorar las cualidades del materíal) deben mezclarse perfectamente con la base hule para lograr una dispersión.
CEMENTO GARCÍA TREJO ANA KAREN. Superficie externa de color amarillo apagado de la raíz del diente. Capa delgada de hueso especializado. De los tres tejidos.
NOMBRE: ANAISSA ORTEGEA JESUS MEZA JENNER SANCHEZ Operatoria.
OPERATORIA DENTAL ERVIN TOBIAS RAMIREZ CRUZ Dra. C.D.E. VICTORIA CORNEJO RAMIREZ.
Molécula inorgánicas e orgánicas
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
Moléculas, Macromoléculas
Reforzamiento para sistemático
Diente por desgaste donde se observa el ápice dental
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD BUCAL
7. Los materiales y sus aplicaciones
ADHESIVOS EN ORTODONCIA
POLISULFUROS.
Química General I Cap.1: Las propiedades de la materia y sus medidas.
 Son las moléculas que forman a los organismos o participan de su metabolismo. Orgánicas Inorgánicas.
LOS MATERIALES Propiedades mecánicas de los materiales Madera Cal
Fosfato de zinc.
Implantlink® semi El primer cemento semipermante para supraestructuras sobre implanates ImplantLink Semi Jeringuilla de dos camaras automix (5 ml) 10 cánulas,
PLAN DENTAL AMIGO COLABORADOR PROTESIS ORTOPEDIA FACIAL
Operatoria Dental Área Académica de Odontología
ALEACIONES.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD DE APRENDIZAJE:
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
DOCENTE : Mg. Esp, CD. Maria Luisa Ramos Inca Roca INTEGRANTES : - FREDDY JESUS FONSECA QUISPE - JHON SULLCARAY GONZALO - FRIDA GUADALUPE HUAMAN 2019 UNIVERSIDAD.
CORONAS CERAMICAS Compuestos inorgánicos formados por elementos no metales, que se obtienen por la acción del calor(altas temperaturas)
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA I Gloria Magally Paladines Beltrán PQ-4272.
TÉCNICA DE APLICACIÓN EN SELLADORES DE FOSAS Y FISURAS.
Tecnología de materiales y del concreto UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE INGENIERÍA E. A. P. DE INGENIERÍA CIVIL.
PROPIEDADES DE LOS BIOMATERIALES DENTALES. Propiedades Biológicas Propiedades Físicas Propiedades Térmicas Propiedades Eléctricas Propiedades Mecánicas.
Es un material bituminoso de color negro, constituido principalmente por asfáltenos, resinas y aceites, elementos que proporcionan características de consistencia,
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
Clasificación de los materiales  Metales y aleaciones metálicas  Polímeros  Cerámicos y vidrios  Compuestos  Otros materiales.
SELLADORES DE FOSETAS Y FISURAS. Los selladores de fosas y fisuras tienen tres efectos preventivos fundamentalmente: Obturar mecánicamente las fosas y.
«Vigilada Mineducación» FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS Facultad de Ingeniería-Mecánica de fluidos.
Mg. C.D Karol Kristel Ramos De la Rosa OPERATORIA DENTAL Escuela Profesional: Estomatología Período académico: Semestre:VI Unidad: I.
Propiedades de la materia. La materia presenta propiedades generales que son comunes a todos los cuerpos. 1.Propiedades generales:
Incrustaciones. ¿Que es una incrustación dental? La incrustacion dental es un tipo de restauración que se realiza en el interior de la boca, en el sector.
Transcripción de la presentación:

CD. CMF. JORGE ANDRÉS FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ RESINAS COMPUESTAS CD. CMF. JORGE ANDRÉS FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ CD. CMF. JORGE ANDRÉS FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

QUE SON????

Se llama resina compuesta por que tiene una molécula orgánica y una inorgánica. POLIMERO ORGÁNICO (BIS-GMA Y UDMA). BIS-GMA (bisfenol A glicidil dimetacrilato). UDMA (Dimetacrilato de uretano). NORMA 27 ADA

QUIMIOPOLIMERIZABLE O AUTOPOLIMERRIZABLE FOTOPOLIMERIZABLE

USOS

1 A 25 MICRAS 0.04 A 1 MICRA 0.1 A 3 MICRAS

CLASIFICACIÓN CLASE A: Material recomendado para usarse en restauraciones que involucran caras oclusales. CLASE B:Material recomendado para todos los demás usos. CLASES DIVIDIDAS EN: TIPO I: quimiopolimerizables TIPO II: fotopolimerizables

INDICACIONES Dientes anteriores. Dientes posteriores. Sellador de fosetas y fisuras. Reconstruir muñones.

COMPOSICIÓN BIS-GMA o UDMA o una mezcla de las dos, además de trietilenglicol o dimetacrilato (TEGDMA). Material inorgánico (sílice, bario, hidroxiapatita, circonio, etc.) Iniciador: peróxido de benzoilo (autopolimerizables) Iniciador: canforoquinona o dicetona (fotopolimerizables)

PROPIEDADES FISICOQUIMICAS Sufre contracción. Sufre sorción El material de relleno interviene para darle resistencia a cargas y a abrasión, además que para disminuir sus dos anteriores problemas. Iguala color dental (óxidos metálicos) Las resinas auto cambian de color con el tiempo por la presencia de peróxido de benzoilo Cambio dimensional directamente proporcional al volumen de material usado. El oxigeno inhibe la polimerización, por lo que permite adicionar mas material.

RESPUESTA BIOLOGICA Sin problemas de biocompatibilidad a menos que…. Irritabilidad Sensibilidad dental Muerte pulpar

MANIPULACIÓN

MANIPULACIÓN

VENTAJAS DESVENTAJAS VARIANTES EN MANIPULACIÓN Son insolubles Estéticas Biocompatibles Manejo sencillo (quimiopolimerizables) Gran tiempo de trabajo en fotopolimerizables. Compatibles con sistema de adhesión Nos permite hacer cavidades mas conservadoras. Su contracción Autopolimerizables poco tiempo de trabajo. Fotopolimerizables se requiere de equipo especial. Se requieren muchos pasos para su colocación Cementos a base de resina hidroxietilmetacrilato HEMA). Cementos duales. Resinas fluidas Selladores de fosetas y fisuras. Existen resinas compuestas con relleno de fibra de vidrio o de poliuretano. Ionomero de vidrio modificado con resina.