GEOGRAFÍA 1° D Prof. Luis Alberto Pérez Villada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAP. (EJ) REYNALDO SANCHEZ INSTRUCTOR
Advertisements

TEMA 00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO LA CARTOGRAFÍA.
6. Actividades de Evaluación 6.1 Mira que “Sí Sabemos” Lee el texto “LA CONTAMINACIÓN DE LOS OCÉANOS”, luego encontrarás una Prueba de Comprensión Lectora.
Tema: Elementos Básicos de un Mapa
MALVINAS 30 AÑOS Secuencias Didácticas Por María de los Ángeles Gebhardt.
EL MEDITERRÁNEO…COMO RANAS Objetivo clase: Caracterizar las distintas civilizaciones del Mediterráneo y su espacio geográfico.
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
GRAFICOS. Alejandra Mesa Manuela Ruiz 9°A.. Definición: Representación esquemática de los datos de una hoja de calculo, lo cual facilita su interpretación.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
* Tabla de características.
LECTURA DE CARTAS NIVEL 1 INTEGRANTES: MARO-IM PALACIOS BOHORQUEZ CHRISTHIAN MARO-IM PERALTA CÁRDENAS SALOMÓN.
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
ELEMENTOS DEL MAPA.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
coordenadas geográficas
POR: LICDA. SILVIA MARISOL SERMEÑO DE RETANA.
Interpretación de los Mapas
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta
Profesora Evelyn Armijo
Paralelos y Meridianos
Paisaje natural.
Grado 5°.
Los Fundamentos Básicos de la Geografía Prof. Luis H Collazo
Los documentos geográficos
Coordenadas geográficas
UNIDAD 1 ÁCIDOS NUCLEICOS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO CELULAR
ESTADISTICA Tema: Grafico de barras
CLASE 3 DOMINIOS NUMÉRICOS.
LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO. LOS PROCEDIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Actividades 2do grado Bimestre 1.
COORDENADAS GEOGRAFICAS HUSOS HORARIOS. Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
EL SISTEMA SOLAR Raquel Rodriguez Barragán Antonia Collado Serrano
ASIGNATURA: Tecnologías de la Información y la comunicación
DURACION 6 SEMANAS 25 SEP – 3 DE NOV
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA ESCALA.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Climogramas: elaboración e interpretación
GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO
Unidad Primer Periodo. Grado 3° Matemáticas
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Representaciones de Nuestro Planeta
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
Gpo 7 A Prof. Javier Eugenio Solis Garza Elaborado por. Alondra Hernández Samuel Álvarez.
Climogramas: elaboración e interpretación
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
I.E.P. “FEDERICO VILLARREAL”. Los mapas y planos Algunas formas de representar la superficie terrestre sobre una superficie plana son: Los croquis, que.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN.
Mapas como Modelos de la Tierra
CIENCIAS AUXILIARES.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
WORD 2010 GRADO 6° / 7°.
Carrera de Observación
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
LECTURA DE MAPAS TOPOGRÁFICOS
Asociación de Montañismo de la UNAM Módulo de Orientación Cartas topográficas.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
LA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
PRIMERAS NOCIONES DE DIBUJO TECNICO
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
GENERALIZACIÓN CARTOGRÁFICA: EJERCICIO
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Transcripción de la presentación:

GEOGRAFÍA 1° D Prof. Luis Alberto Pérez Villada Estimad@s alumn@s: Con la finalidad de trabajar aspectos relevantes e irrenunciables del primer bloque, a partir de las siguientes indicaciones, por favor trabajen todas las actividades (una por día) sigan las instrucciones y entréguenlas el día que nos reincorporemos a clases . Sin más por el momento reciban un saludo.

Día 1 Investigar en el libro de texto a partir de la pagina 25 o internet las siguientes preguntas. 3. UTILIDAD DE LAS ESCALAS NUMÉRICA Y GRÁFICA DIFERENCIAS EN LA REPRESENTACION CARTOGRÁFICA EN LAS ESCALAS ¿En qué escalas puede analizarse el espacio geográfico? Elementos de los mapas ¿Qué son los mapas? Menciona 3 ventajas de representar a la Tierra en una superficie plana. Menciona 3 desventajas de representar a la Tierra en una superficie plana. Cuáles son los elementos del mapa? ¿Qué es la orientación en un mapa? ¿Qué son las coordenadas geográficas en un mapa? ¿Qué es la escala en un mapa? ¿Qué es la simbología en un mapa? ESCALAS NUMÉRICA Y GRÁFICA EN LOS MAPAS ¿Qué es la escala numérica en los mapas? ¿Qué es la escala gráfica en los mapas? UTILIDAD DE LAS ESCALAS ¿Cuál es la utilidad de las escalas? Nota: Utiliza un color de tinta para las preguntas y otro color de tinta para las respuestas. Nota: Entregar el cuestionario en hojas de block cuadro grande utilizándolas por los dos lados. Agregar su nombre y grupo a su trabajo.

Día 2 Realiza el siguiente dibujo, representándolo en una cartulina utilizando colores y escribiendo las características de cada línea imaginaria, puedes consultar la pagina 34 o consultarlo en internet. LÍNEAS IMAGINARIAS Nota: Anotar el nombre y grado en su cartulina una vez concluido su trabajo.

Día 3 Completa las definiciones de los siguientes conceptos de las coordenadas geográficas, puedes ocupar tu libro en la pagina 36. además realiza en dibujo solicitado. COORDENADAS GEOGRÁFICAS LATITUD LONGITUD ALTITUD ALTURA __________________________________________________________________________________________ Nota: Entregar la tabla y dibujo en hojas de block cuadro grande utilizándolas por los dos lados. Agregar su nombre y grupo a su trabajo.

Día 4 Observa el video disponible en: https://www. Youtube. Com/watch Día 4 Observa el video disponible en: https://www.Youtube.Com/watch?V=lj8lvuetdfs con la información recabada realiza los siguientes dibujos o imprímelos y escribe como se llama la proyección con la que fue elaborada y escribe sus principales características Proyección: ______________ Caracteristicas:___________________________________________________________________________________________________________ Proyección: ______________ Caracteristicas:___________________________________________________________________________________________________________ Proyección: ______________ Caracteristicas:___________________________________________________________________________________________________________ Nota: Entregar el trabajo en hojas de block cuadro grande utilizándolas por los dos lados. Agregar su nombre y grupo a su trabajo.