Tipos de enlaces.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enlaces químicos: enlace covalente
Advertisements

ENLACE COVALENTE.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
“La sorprendente unión entre los átomos” Enlace Químico Profesoras: Katherine Espinoza Magdalena Loyola.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2016
SEMANA 2 UNION Y ENLACE QUIMICO Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
Sugerencias didácticas para enseñar el enlace químico.
El enlace químico Se describieron dos clases de enlaces químicos (fuerzas intramoleculares): el enlace iónico y el enlace covalente, ambos enlaces surgen.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
ENLACE QUÍMICO.
Clasificación y enlaces químicos
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
Grupo 7 Yira Lorié Víctor Vivas Stephanny Ruíz
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
EL ENLACE QUÍMICO.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
EL ENLACE QUÍMICO.
Ana Elizabeth Chávez Hernández
Tipos de enlace NM2 Química Modelo atómico de la materia y enlace químico.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida del poder de un átomo o un grupo de átomos para atraer electrones desde otras partes de la entidad molecular. El concepto.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Estructura de la Materia
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
NATURALEZA ELÉCTRICA DE LA MATERIA
Química Orgánica D. Ph. Perla L. Ordóñez B.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
ENLACE QUÍMICO.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Instructor: Rodrigo Caballero. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
Enlace Químico Enlace químico Fuerza de atracción que mantiene unidas a los átomos, moléculas, iones formando agrupaciones de mayor estabilidad (contienen.
Enlace Químico Enlace químico Fuerza de atracción que mantiene unidas a los átomos, moléculas, iones formando agrupaciones de mayor estabilidad (contienen.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
Enlace Covalente.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
Enlace químico.
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Enlace.
ENLACE COVALENTE.
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
Recontextualización Estructuras orgánicas
ENLACE COVALENTE.
EL ENLACE QUÍMICO Fabrizio Anchorena.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE AGRONOMÍA INTEGRANTES: Luis Molina Pablo Peralta Rafael Veliz Calixto Cepeda.
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
Escuela Sec. 72 “EMMA GODOY” RE 19EES01040I Zona Escolar 53 Pico de Orizaba 140 Col.Urdiales Monterrey,N.L. Enlaces químicos.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
ENLACE COVALENTE.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
SEGUNDO PARCIAL IBQ. KAREN MEDINA HERNANDEZ
Transcripción de la presentación:

Tipos de enlaces

¿Qué son los enlaces? Los enlaces son la unión que existe entre las diversas moléculas que forman la materia, son la fuerza existente entre dos o más átomos, es lo que mantiene unidas a las moléculas, al producirse un acercamiento entre átomos de un mismo elemento o de elementos distintos.

Tipos de enlaces ENLACE IONICO ENLACE COVALENTE ENLACE COVALENTE POLAR ENLACE COVALENTE APOLAR ENLACE METALICO ENLACES COVALENTES COORDINADOS O DATIVOS.

Enlaces iónicos: El enlace iónico es la unión electroestática entre dos átomos, que han perdido y ganado electrones respectivamente. Estos enlaces se dan cuando los átomos que interactúan entre sí, poseen una gran diferencia de electronegatividad, que suele ser mayor a 1.7. De esta manera el elemento con mayor electronegatividad, (un no metal), toma el par de electrones, transformándose ambos en iones, que se mantienen unidos debido a la atracción electroestática, dando como resultado sales.

ENLACE COVALENTE Los enlaces covalentes, son aquellos que se hacen de la unión que se sucede entre no metales, que comparten los electrones de enlace, logrando una mayor estabilidad formando un octeto entre ambos átomos. Este tipo de enlace se sucede, cuando la electronegatividad presente, es menor a 1.7 o nula.

ENLACE COVALENTE POLAR El enlace covalente polar, ocurre cuando la diferencia de electronegatividad, es cercana a cero. Los electrones de estos enlaces, se encuentran equidistantes entre ambos átomos, compartiéndose equitativamente. Es un tipo de enlace que suele darse entre átomos de un mismo elemento, es el caso por ejemplo, del oxígeno molecular, aunque también puede darse el caso, en moléculas cuya electronegatividad es similar.

ENLACE COVALENTE APOLAR El enlace covalente a polar, ocurre cuando la diferencia de electronegatividad, es cercana a cero. Los electrones de estos enlaces, se encuentran equidistantes entre ambos átomos, compartiéndose equitativamente. Es un tipo de enlace que suele darse entre átomos de un mismo elemento, es el caso por ejemplo, del oxígeno molecular, aunque también puede darse el caso, en moléculas cuya electronegatividad es similar.

ENLACE MATALICO Son los enlaces que se dan sólo entre átomos metálicos, y del mismo tipo, a diferencia de los demás tipos de enlaces, que se dan entre dos átomos, los enlaces metálicos se suceden dentro de un conjunto de átomos. Todos los átomos que participan entrelazándose, aportan electrones que no se encuentran “fijos” en algún átomo en particular, sino que forman una “nube” electrónica, que tienen libre movimiento dentro de todo el material (metal).

ENLACE COVALENTE COORDINADO Este enlace es representado por un pequeño vector y ocurre cuando uno de los átomos presenta su octeto completo y el otro necesita adquirir dos electrones para completarlo. Este enlace obedece a la Teoría del Octeto: Los átomos se unen intentando adquirir ocho electrones en la capa de valencia o sea, la configuración electrónica de los gases nobles. Siendo así, un átomo que ya alcanzó la estabilidad electrónica se une a otro que necesita electrones para completar su capa de valencia. Un ejemplo de este enlace es cuando un átomo de azufre (S) se liga a dos de oxígeno (O) para formar dióxido de azufre (SO2). O = S —> O La liga se forma porque es establecido un doble enlace del azufre con uno de los oxígenos que necesita alcanzar la estabilidad electrónica, o sea, ocho electrones en la capa de valencia (regla del octeto). El enlace coordinado es representado por la seta, donde el azufre comparte un par de sus electrones con el otro oxígeno