Cuento Silvina Bailarina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un cuento sin nombre (o sentido)
Advertisements

Síndrome de Down.
EL ORATORIO. Con el mes de Octubre reanudamos en el cole nuestros ratitos de ORACIÓN. Para los pequeños es un momento en el que se acercan a su Amigo.
Elisa Un sueño que no habíamos soñado Alan Me regaló un par de nuevos ojos para ver la vida. Ahora descubro que todo es más hermoso sobre todo.
EL Plan Centrado en la Persona
“LA IMPORTANCIA DEL PROFESOR DE EDUCACION FISICA EN LA SOCIEDAD”
Introducción Se presentará un resumen sobre el cuento “Nacho pista tenista”. El cual muestra la vida de un niño con discapacidad y su vida diaria. Como.
Maribelinda Belén y Cinthia Rivera Curso: EDUC 205 Dr. Digna Rodríguez López 2 de mayo de 2015.
Aurora Locutora Zulma Del Valle, Verónica Cruz,
Ingrid M. Lazú Yinessy Ruiz Jessica Torres Miosottiz Castro
La espera de la felicidad
La familia de Daniela: ¿Quienes son sus hermanos?
La familia .
El futbol a medida del niño
GARCIA AMADOR DENNYS MARLEN TOLEDO GALVÁN SAMIRA Comentario del video l y ll.
MI PROYECTO DE VIDA Romely Segovia.
Capítulo 5 Rocío Caro Rodríguez Elena Camacho Alfaro
La Familia Esta es la familia de mi padre mis tías y tíos. mis abuelos
Los tres amigos. Spyros, Viki y Athina son tres amigos. Viven en Maiami en una casa grande. Spyros es piloto. Viki es profesora y Athina es bailarina.
NOHELIA LOZA.. El síndrome de Down es causado por la presencia de material genético extra del cromosoma 21. Los cromosomas son las estructuras celulares.
La familia. Los parientes Las mascotas Es un gato.
Los Adjetivos Posesivos pCRBqM.
La familia. Los parientes Las mascotas Es un gato.
Síndrome Angelman Nicole Agueda Gerencia de Recursos Humanos ITTE 1031L.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
EL SINDROME DE DOWN ¿QUÉ ES? Y UN POCO DE HISTORIA.
SINDROME DE DOWN O TRISOMIA DEL PAR 21 INTEGRANTES Yaigueri Bárcenas Lilibeth Zuñiga Grizt Guerra
Enciende los parlantes Visita:
Quiero volver a confiar
Hay Tres cosas en la vida que una vez que pasan, nunca regresan:
Síndrome del maullido de gato (cri du chat)
Resumen elaborado por: Silvia Kuri MAYO 2012
Cecilia Gabriela Sánchez Juárez
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
La familia entera, pero sin algunos personajes
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Síndrome de Down Equipó: Callejas García zazzil Alexa
Síndrome de Down Laura Camila Ayala Quintero.
HONRAR AL PADRE Y A LA MADRE
MUTACIONES A los cambios estables en la cadena de ADN que son capaces de ser heredados, se les conoce  como mutaciones. Las mutaciones que se producen.
EXPOSITORA: DEHICY MONTAÑO C.
Tiempo… Palabras… y Oportunidades ...
EDUC 205 Jannette Lebrón Yovanska Reyes Rosa
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Tapas Me llamo Ana Garcia. Mi familia es muy grande. Mi madre es de Guatemala y mi padre es de Ecuador. Tengo muchos tíos y primos. También tengo.
CROMOSOMOPATIAS.
El Propósito: ¿Que son los MAPAS? Se necesita:
Santa Alexis Berroa M.A. Psicóloga Clínica y salud Si acepta la diversidad como algo normal, no será necesario hablar de inclusión, solo de convivencia.
APOCALIPSIS 1 RM. “He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación.
Hay tres cosas en la vida que una vez que pasan, nunca regresan:
Tres cosas irrevocables para la Vida son:
Quiero volver a confiar
Discapacidad mental y familia
QUIERO VOLVER A CONFIAR
Camino 2 Encuentro para jóvenes Que desean ser acompañadas
Discapacidad mental y familia
“Digno, digno eres tú, Jehová”
2º de Primaria.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Mi nombre madres tios, tias padres tios, tias la comunidad los amigos hermanos, hermanas carreras, habilidades, recursos MIS RECURSOS.
INCLUSION DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION INICIAL
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
JESUS ES MI BUEN AMIGO CONFERENCISTA: SOFIA CALLE MURILLO.
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CARIOTIPO HUMANO INTEGRANTES: ALAYA BENDEZU ZULMA LUCERO AÑORGA SANCHEZ.
A los 9 años aprendí que mi profesora
Gracias Señor….
PRUEBA 2. EJEMPLO PRESENTACIÓN PARA GUARDAR JUAN PABLO RIVERA GARCIA.
24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ1. 24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ2.
Transcripción de la presentación:

Cuento Silvina Bailarina Dr. Digna Rodríguez Lopez Curso: EDUC 205 Carmen M. Colón Virtuoso Rivera De Jesus

Introducción Durante esta presentación conocerán la historia de una niña llamada Silvina que es diagnosticada a los 4 meses de embarazo de su madre que viene con la condición de Síndrome de Down. Pero no a tenido ningún impedimento en lograr su sueños hasta llegar a cumplir uno de sus sueños de ser una Profesora de baile.

Video https://www.youtube.com/watch?v=cjsAMgjZR 0Q

Descripción de la condición El Síndrome de Down es una condición que se genera por la inclusión de un cromosoma de mas en el par 21. Esto se le conoce como trisomía en el cromosomas 21.Es la causa genética de discapacidad intelectual mas frecuente. Su incidencia es de 1 entre 800 nacimientos. El aspecto en los niños se reconocen por sus ojos rasgados, cara redonda, orejas pequeñas, boca pequeña entre otras…

Personas Involucradas Madre ( Julia) Padre Abuelos Tíos Primos Amigos Mascota Vecino

Equipos Fotomicrografía Tablas de ejercicio

Impacto Nuestro impacto dentro de este cuento que mas que cuento es una enseñanza; es como el amor y los sueños se pueden cumplir no importa el como seamos. Una niña que a pesar de ser excepcional va paso a paso cumpliendo sus metas a corto y largo plazo como todos nosotros. Y que el amor cuando es verdadero no importa como seamos o quienes somos.

Conclusión Como conclusión del presente trabajo nos da la oportunidad de conocer mas sobre el diagnostico de Síndrome de Down y ver la vida de otra manera sin temer a las cosas, ni negarnos a realizar las metas. Nos enseña a mirar adelante sin avergonzarnos ni prohibirnos. Amarnos como somos y lograr nuestros sueños.

Referencias Latonda, E., & Garcias, M. (2011). Silvina Bailarina. . Retrieved , from http://bibliotecainfantil.e- presentaciones.net/cuentos/silvina.html#