Desarrollo de la conquista de américa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conquista de América: Caída Aztecas e Incas
Advertisements

La conquista de los grandes imperios
Descubrimiento y conquista
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Econ.Freddy Villar Castillo
LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA
CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE
Empresas de conquista: Almagro y Valdivia Y resistencia local
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
Español 330 La conquista de la América indígena,
Francisco Pizarro y la Conquista de Perú Por Gabe Holmes.
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Francisco Pizarro ( ).
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
La Conquista del territorio nacional
La Conquista de América
La Conquista de América
La conquista del Tahuantinsuyo
Descubrimiento y Conquista de América Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez.
Conquista de México Conquista de Perú. de México da inicio con la llegada de las naves de Cortés a las costas de Veracrúz el 11 de Abril de Después.
“Descubrimiento y Conquista de América y Chile”
ANTIGÜEDAD: La cultura incaica se desarrolló desde el si- glo XI d.C. hasta el si- glo XVI d.C., año 1532 en que fue conquista- da por los españoles.
EXPEDICIONES DE DIEGO DE ALMAGRO Y PEDRO DE VALDIVIA
Repaso prueba de nivel Historia. Renacimiento y humanismo Humanismo: Movimiento cultural que surgió en el norte de Italia en el siglo XIV. Renacimiento:
Consecuencias de la Conquista en América
EMPRESAS DE CONQUISTA Objetivo: Distinguen, principales características de la “empresa de conquista”, ejemplificando con las expediciones de Cortés y Pizarro.
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Descubrimiento y Conquista de América. El encuentro entre dos mundos La conquista de América fue una ocupación de los españoles, portugueses, ingleses.
¿por qué razones se llegó a América?
Chile: Descubrimiento y conquista
Inicios de la Conquista de América
Consecuencias de la Conquista de América
Descubrimiento y conquista de Chile.
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
Los personajes en textos literarios
MI DíA EN LA HISTORIA : en Santiago de Cuba, el conquistador español Hernán Cortés se embarca hacia México. 1519: en Cuba, Diego Velázquez.
Colegio de los SSCC Providencia
Descubrimiento y conquista de América y chile
Lectura 3: “Las cartas de relación”
8° básico Liceo 1 Javiera Carrera/ Departamento de Historia
¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?
Luego de la conquista del Imperio Azteca y sus riquezas, los españoles siguieron llegando a América, buscando la fama y la fortuna…
⚱El Arte Ecuatoriano
La Historia: el estudio del pasado.
General: Analizar los antecedentes del proceso de Expansión Europea
CONTROL DE SISTEMAS DE COSTOS
Motores de busqueda.
2:47-12:00 29 de Junio de 1973.
el libro tenga más sentido.
La Conquista del territorio nacional
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
Conquista y colonización de América
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
El sistema de trabajo impuesto por los españoles
PAUTA DE EVALUACIÓN DE DISERTACIONES
ANALISIS Y CONSTRUCCION DE RUBRICAS
Administración colonial
Te comparto este enlace, para que profundicemos Al respecto:
Menú: Invasión al Imperio Inca. Video.
El Problema Indígena Objetivo de la clase: Identificar las causas que provocan el problema indígena a través de fuentes históricas.
Las ciudades coloniales
Taller N°2 “Historia de Chile”
América y el sistema colonial
Expansión europea El avance de la conquista Española
Viajes de exploración. Viajes de exploración Causas de los viajes de exploración Las causas de los viajes de exploración son netamente económicas.
Historia y Ciencias Sociales
Objetivo de la Unidad Comprender por qué el Estado de Chile impulsó procesos de guerra y ocupación del actual territorio chileno, destacando el rol.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo de la conquista de américa Liceo 1 Javiera Carrera Departamento de Historia Nivel: 8° básico Desarrollo de la conquista de américa Objetivos: Conceptual: comprender las características de la conquista de América Procedimental: sintetizar información en cuadro comparativo Actitudinal: reflexionar en torno a la crudeza de la conquista de América

Actividad 1: Cuadro “SQA” Lo que SE Lo que QUIERO saber Lo que Aprendí

La Conquista de América Mesoamérica (Imperio Azteca) Hernán Cortés Moctezuma II (1520) Zona andina (Imperio Inca) Francisco Pizarro Huáscar y Atahualpa (1532) Chile Diego de Almagro Descubre Chile (1536) Pedro de Valdivia Conquista Chile (1541) Capitulaciones Empresa privada

Actividad 2: Completa el cuadro Ámbito Aztecas (90 y 91) Incas (p. 92) Chile (p.94) Características de la empresa de Conquista ¿Cómo toman el poder? Relación con los indígenas Factor clave para la conquista

Actividad 2: Completa el cuadro Ámbito Aztecas (90 y 91) Incas (p. 92) Chile (p.94) Características de la empresa de Conquista Hernán Cortés con alianzas con comunidades Francisco Pizarro y Diego de Almagro, obtienen Capitulación en 1529 Valdivia con 11 españoles y 12 yanaconas ¿Cómo toman el poder? Convierte prisionero a Moctezuma II en el palacio Mayor, donde hay una matanza Mata a Atahualpa luego de cobrar 3 habitaciones de metales preciosos Funda Santiago en 1541, primer año difícil por resistencia de los indígenas Relación con los indígenas Matanza en el palacio Mayor, respuesta de los Aztecas con la “noche triste”. Matanza, luego de que Atahualpa tirara al suelo la biblia. Matanza en ambos bandos Factor clave para la conquista Lo confundieron con “Quetzalcoatl” (serpiente emplumada) Guerra Civil entre Huáscar y Atahualpa No pudieron someterlos

Actividad 3: Autoevaluación de los objetivos Indicador ¿Logrado? ¿Qué puedo hacer? Conceptual: comprender las características de la conquista de América Puedo explicar con mis palabras cómo se desarrolló la conquista en el territorio americano. Leer página 90 Procedimental: sintetizar información en cuadro comparativo Logré construir un cuadro comparativo con síntesis de información Buscar tutoriales en internet Actitudinal: reflexionar en torno a la crudeza de la conquista de América Tengo una opinión crítica respecto a la forma en que se produjo la conquista en América Leer fuentes históricas de la página 96

Enfrentamiento entre culturas Liceo 1 Javiera Carrera Departamento de Historia Nivel: 8° básico Enfrentamiento entre culturas Objetivos: Conceptual: Analizar las diferencias culturales entre indígenas y españoles Procedimental: Redactar un ensayo Actitudinal: Reflexionar críticamente respecto al encuentro entre 2 mundos