TEORÍAS DE ENLACE Teoría de enlace valencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Advertisements

Bienvenidos A QUÍMICA ORGÁNICA.
Hibridación del átomo de carbono
Estructura y propiedades de las moléculas orgánicas
Enlace Químico.
Introducción a la Química Orgánica 2 ed William H. Brown
Estructura de Lewis y Carga Formal :
Teorias de Enlaces y Geometría Molecular
HIBRIDACION.
TEORÍA DE ENLACE–VALENCIA Y GEOMETRÍA.
ESTEREOQUÍMICA Profesora: Encaración Cofré Santibañez.
Hibridación y geometría molecular
Estructura de las moléculas orgánicas
ESTRUCTURA DEL CARBONO
La configuración electrónica desarrollada para el carbono es:
Unidad I ENLACE QUIMICO INTERACCIONES MOLECULARES
HIBRIDACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO
“HIBRIDACION DEL CARBONO “
Teoría de Unión Valencia (2)
GEOMETRÍA MOLECULAR Disposición tridimensional de los átomos en una molécula. Afecta las propiedades físicas y químicas.
geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Enlace químico: Enlace covalente
Enlace quimico Tercer modulo.
UNIDAD I EL ÁTOMO DE CARBONO.
Geometría molecular.
Unidad 1 (Parte IV, (cont.) )
6. El Enlace Covalente. Lección 6. El Enlace Covalente. » Estructuras de Lewis: · Regla del Octete · Formas resonantes · Carga formal · Excepciones a la.
Moléculas Poliatómicas Tema 6 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
Décimo Octava Sesión Teoría de unión valencia (2).
Química General Departamento de Químico Cap. 3: Enlace Químico II: Aspectos Adicionales Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal.
Bloque 1. La química del Carbono o Introducción a la química del Carbono o Estructura atómica y molecular o Orbitales atómicos o Configuración electrónica.
QUIMICA ORGANICA La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbonoformando enlaces.
El enlace químico.
Introducción a la química orgánica
ESTRUCTURAL Y ESTEROISOMEROS
EL ENLACE QUÍMICO El establecimiento de un enlace está directamente relacionado con el balance energético: Si la energía del sistema enlazado es inferior.
El Enlace Químico Tema 3.
Reactividad de la química orgánica (Parte I)
Momentos dipolo La medida cuantitativa de la polaridad de un enlace viene dada por su momento dipolo (μ): μ = Q · r Donde Q : magnitud de la carga ( siempre.
ISOMERÍA Lic. Verónica Rosso.
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
ORBITALES MOLECULARES
ORBITALES MOLECULARES
Unidad 4 Fuerzas intermoleculares
Estructura de la Materia
El enlace químico Unidad 3.
¿Cuál es la forma de las moléculas?
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
EL ÁTOMO Stanislao Cannizzaro la definió como: “la más pequeña cantidad de un cuerpo que forma una molécula”.
ESTRUCTURA Y ENLACE EN ALQUINOS. En Química orgánica al ser tan extensa se a ordenado según sus características, una de las ramas es la de los compuestos.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
GEOMETRÍA MOLECULAR.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
Geometría molecular.
UNIDAD DE ENLACE (0) Química Orgánica. TEMA 1: Carbono e Hidrocarburos
La importancia del Carbono
QUÍMICA DEL CARBONO OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono.
Estructuras de Lewis, Geometría de la molécula y tipos de enlace
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
ORBITALES ATÓMICOS Y NÚMEROS CUÁNTICOS
ALQUENOS CnH2n.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
QUÍMICA DEL CARBONO 1. 2 Tipos de Hibridación Hibridación sp 3 :  4 orbitales sp 3 iguales que forman 4 enlaces simples del tipo sigma “  ” (frontales)
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
1 OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. QUÍMICA 4º año 2019 Docente: Mónica Sylvia Strega.
Química U.2 Enlace Químico Hibridación de orbitales atómicos.
Química U.2 Enlace Químico Hibridación. Enlaces múltiples.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Transcripción de la presentación:

TEORÍAS DE ENLACE Teoría de enlace valencia Surge en el marco de la teoría mecano-cuántica. Considera que los átomos en la molécula conservan su identidad Teoría de orbitales moleculares Los átomos pierden su individualidad. La molécula es un ente único, ocupando sus electrones ciertas regiones del espacio denominadas orbitales moleculares. http://www.scribd.com/doc/7116759/Quimica4-El-Enlace-Quimico

TEORÍA DE ENLACE VALENCIA Según esta teoría el enlace se produce por solapamiento de orbitales atómicos. Dichos orbitales atómicos deben poseer : energías similares simetría adecuada Los electrones compartidos se encuentran en los orbitales que se solapan

http://www.scribd.com/doc/7116759/Quimica4-El-Enlace-Quimico

ENLACES SIGMA Y PI Enlaces sigma (σ) Enlaces pi (π) Enlace s Enlace p Enlaces formados por el recubrimientro frontal de orbitales atómicos. La densidad electrónica se concentra en el eje que une los núcleos de los átomos. Enlaces pi (π) Enlaces formados por la unión lateral de orbitales atómicos. La densidad electrónica está concentrada arriba y abajo del plano que forman los núcleos de los átomos enlazados Enlaces sigma: la máxima probabilidad de encontrar a los electrones se concentra fundamentalmente entre los núcleos. Enlace s Enlace p

Solapamientos sigma y pi

Solapamiento de orbitales atómicos. Hacia los orbitales híbridos

ORBITALES HÍBRIDOS Son orbitales que resultan de la combinación lineal de orbitales atómicos. Poseen propiedades intermedias de los orbitales combinados. Se originan tantos orbitales híbridos como orbitales atómicos se combinan. Son todos iguales, energéticamente y formalmente. Sólo se diferencian en su orientación espacial. Los ángulos entre ellos son iguales. Para que pueda existir hibridación, la energía de los orbitales atómicos de partida debe ser muy similar. Interesante la visualización de la simulación sobre hibridación que se encuentra en la carpeta de simulaciones en enlaces, aunque los comentarios estén en inglés (asequible) Otra simulación interesante en http://www.librosite.net/data/glosarios/petrucci/videos/cap12/hibridacion.htm proporciona una simulación de la generación de orbitales híbridos a partir de orbitales “s” y “p”

ORBITALES HÍBRIDOS Hibridación sp3 CH4 C 1s2 2s2p2 4 orbitales sp3 Promoción hibridación CH4 C 1s2 2s2p2 4 orbitales sp3 (distribución tetraédrica) 1 orbital s 3 orbitales p NH3 H2O

(distribución triangular plana) Hibridación sp2 BF3 Promoción hibridación B 1s2 2s2p1 1 orbital s 2 orbitales p 3 orbitales sp2 (distribución triangular plana)

Etileno CH2=CH2 Promoción hibridación

Esquema de orbitales implicados en los enlaces en el eteno

Hibridación de orbitales Hibridación sp BeF2 F 1s2 2s2p5 promoción Be 1s2 2s2 Hibridación de orbitales

1 orbital s 1 orbital p 2 orbitales sp (distribución lineal) Be Orbitales sp híbridos Orbitales p

Esquema de orbitales implicados en la molécula de BeCl2

Solapamiento de los orbitales de los carbonos en el acetileno

Imagen del tema del “IES Correo del viento”