Modos de transporte Presentado por: Eder Leandro Pinilla Ochoa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sector terciario: transportes.
Advertisements

LA EVOLUCION DEL TRANSPORTE
TRANSPORTE MULTIMODAL OTM Y DTA DECLARACIÓN DE TRANSITO ADUANERO
FORO: LOGÍSTICA PARA EL COMERCIO EXTERIOR Retos Logísticos en el Transporte de Carga Alberto Huby 29 / 09 / 05.
En el campo en el que se han producido los avances más espectaculares en el siglo XX, y de más transcendencia para la sociedad, ha sido, probablemente,
Denominado transporte o t ransportación (del latín tr ans, "al otro lado", y portare, "llevar") al traslado de un lugar a otro de algún elemento, en general.
R.A 2.2 Determina procedimientos para el traslado de mercancías de importación o exportación a través de un plan logístico para garantizar la legalidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTA DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CÁTEDRA DE ECONOMÍA Importancia.
EL TRANSPORTE.
El sector terciario en la UE y en España En la UE : Proporciona el 70 % del valor del empleo y de la producción Políticas comunes: ->Comercial ->Transporte.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y LA DE ASTURIAS
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD.
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
UNIDAD 3 Un mundo en comunicación. Cuarto grado
ELENA GOMEZ GÓMEZ NEREA VAZQUEZ SERRANO 4º CURSO DE E.P
Tema 4: Los servicios Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
Regulación Económica de las Infraestructuras de Transporte PPP Américas Santiago de Chile, Junio Aldo Gonzalez Departamento de Economía Universidad.
TEMA: CONCEPTOS DE TRANSPORTE MASIVO RÁPIDO AUTOR: WALTER GOMEZ 2016.
Jardunaldi teknikoa / Jornada técnica adr 2017
DEPOSITOS ADUANEROS 2013.
Elementos principales y diseño geométrico de las vías férreas
El transporte colectivo, alternativa para un uso más racional del suelo urbano. Santiago de Querétaro, Qro., febrero de 2016.
GESTION ANTE LA I.N.E Y LA S.C.T
EL SECTOR SERVICIOS TRANSPORTE Y COMERCIO.
GEOMETRÍA DE VÍAS PERÍODO MARZO – AGOSTO 2017.
LOS TRANSPORTES. Los transportes nos trasladan de un lugar a otro, y pueden ser: Marítimos Aéreos Terrestres ¿Qué tipo de transporte es?
Transporte El transporte es la actividad económica que sirve para trasladar viajeros y mercancías entre dos o más lugares. Tiene los siguientes MODOS Carretera.
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
Transporte El transporte es la actividad económica que sirve para trasladar viajeros y mercancías entre dos o más lugares. Tiene los siguientes MODOS Carretera.
Manuela Montoya yapes 9-6
PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA CANADÁ
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
TRANSPORTE MARÍTIMO Lesly Donato Tecnología en Logística UMB VIRTUAL
TRANSPORTE MARITIMO POR: TEGNOLOGIA DEL TRANSPORTE
Actividad 2 RIESGOS LOGISTICOS TRANSPORTE DE CARGA
COORDINACION EN COMPRAS
Índice O CONTENIDO  Vías de Comunicación
El Sector Terciario o de servicios.
La población y el trabajo en España
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
NORMATIVIDAD DEL TRANSPORTE
Modo aéreo, fluvial y férreo
Jenniffer rodriguez osorio
VÍAS, MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN GrAdo 4º
Ventajas y características
Los servicios de transporte.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA
Ventajas y características
Reflexiones sobre la normatividad del transporte .
SERVICIOS DE TRANSPORTE
Por : Mercedes Alvarez Isla
ANÁLISIS DEL ENTORNO: CASO DE LAS NAVIERAS Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar Ayudantes: María Ignacia Vargas Guillermo Yáñez Almuna.
FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA VIAL Unidad I : RESEÑA HISTÓRICA Y ASPECTOS GENERALES DEFINICIÒN.
TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL. Se define al transporte marítimo internacional como el traslado de carga o pasajeros a través del mar de un país a.
DOCENTE: ING. MARLENE PAREDES ALUMNA :CENIZARIO DEL CASTILLO KAYSENI.
VÍAS, MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN GrAdo 4º
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
LA EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN UN PRINCIPIO EL HOMBRE SOLO CONTABA CON SUS PROPIAS FUERZAS PARA EL TRANSPORTE DE SUS PERTENENCIAS Y DE SU PERSONA.
Examen Especial: Informe Consolidado para el Relevamiento Coordinado de Corredores Viales de Transporte de Carga en el MERCOSUR.
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
Actividad de Estudio (Presencial- Clase)
Procesos Logísticos. Base para la optimización de la infraestructura.
ALMACEN Y DISTRIBUCION
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
2º de Primaria.
INGENIERIA DE TRANSPORTE II UNAP Ing. Percy Armando Cota Mayorga.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Isabel Caballero Lugo Isabella Gambin Igirio Isabel Caballero Lugo Isabella Gambin Igirio Susej López Guerrero Susej López Guerrero.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE POR: JOSE YAMITDS GANTIVA PRESENTADO A: ISRAEL CAMILO GAYON TEGNOLOGO EN GESTION LOGISTICA.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Santa Rosa” GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SESION 1 DOCENTE MAG. MARTIN CARASA VALENZUELA.
Transcripción de la presentación:

Modos de transporte Presentado por: Eder Leandro Pinilla Ochoa

Que es un medio de transporte Son los sistemas o maneras de desplazar, una carga, un objeto, personas de un lugar a otro, hay varios tipos de transporte tales como férreo, aéreo, terrestre, marítimo. Cada uno necesita infraestructura diferente, como carreteras, aeropuertos, vías férreas, puertos para los barcos

Reseña histórica A lo largo del tiempo el hombre a buscado la manera de ir cada vez mas lejos, y para esto a tenido que diseñar medios de trasporte para que le sea mas fácil y mas rápido. En Colombia el transporte esta regulado bajo el ministerio de transporte y que trabaja a la mano con otros ministerios tales como el ministerio de ambiente, ministerio de minas y energía, entre otros.

Reseña histórica transporte terrestre Fue durante los primeros 50 años del siglo XX donde se definieron las normas para la construcción y conservación de carreteras y caminos, se crearon los distritos de obras públicas y la empresa ferrocarriles nacionales de Colombia, también se creo la dirección de Transporte y Tarifas, dando origen al Instituto Nacional de Tránsito (INTRA), diseñándose así el primer plan vial nacional.

Reseña histórica transporte terrestre Se crearon los peajes, que sirven para financiar las obras civiles, se crea la policía de carreteras con el fin de controlar el trafico en las vías a nivel nacional.

Transporte terrestre

Ventajas del transporte terrestre Es económico Ofrece variedad de servicios Llega a lugares que no pueden llegar otro tipo de transporte Es el único que puede ofrecer servicio puerta a puerta La documentación es sencilla

desventajas del transporte terrestre La mercancía requiere de mas manipulación y hay riesgos de daños en la misma Es mas susceptible a saqueos, este en el caso del tren Puede tener retrasos en las entregas, la congestión vehicular puede ser una de esas causas Contaminación del medio ambiente En algunos casos no se puede cargar mucho volumen

ventajas desventajas

Que entidad regula el medio de transporte terrestre en Colombia La entidad que regula el medio de trasporte terrestre en Colombia es el ministerio de transporte, que aplica políticas con el objetivo de una prestación eficaz, oportuna, segura y económica de los medios de transporte ya sea de forma nacional e internacional, afianzando y promoviendo el comercio exterior.

Que productos puede movilizar El transporte terrestre puede llevar casi todo, pero que la carga no sea de gran volumen. Este medio de transporte se usa mucho para el servicio de paqueteo, también puede tener varias características o acondicionamientos extras, por ejemplo puede transportar productos que necesiten refrigeración, como los lácteos. Se puede trasportar gente , animales, alimento, insumos.

Este medio de transporte, abarca todo el territorio nacional, es muy importante para la economía, por ejemplo si hay un paro camionero, escasea la comida, los precios suben y hay conflictos en la población.

bibliografia You tube www.dnp.gov.co http://lahistoriadelostransportes.blogspot.com Http://observatorio.sena.edu.co http://portel.bogota.gov.co