ETIMOLOGÍAS MÉDICAS La palabra y sus partes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas y morfemas Lexemas: parte generalmente.
Advertisements

CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
¿Que Es Prefijo? Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para.
El signo lingüístico.
Lenguajes y Autómatas Alfabeto.- es un conjunto finito no vacío cuyos elementos se denominan símbolos Longitud de una palabra.- Es el número de símbolos.
ESCRITURA DE PALABRAS Nivel: NT2
Formación de las palabras
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Profesora : Camila Álvarez Alfaro Cursos : 5°A Y 5°B.
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
Sirve para: Existen ciertas palabras que nos sirven para relacionar las ideas que contienen las oraciones con el fin de darle sentido. Estas palabras.
Cátedra de Fisiopatología. La palabra Terminología significa el conjunto de criterios que deben servir para la creación de un lenguaje técnico. La terminología.
GUION MEDIO (-). Es un signo ortográfico auxiliar en forma de una pequeña raya horizontal escrito a la mitad de la altura de la letra minúscula.
Servicio Medico.
LOS PREFIJOS. O.A. Determinar el significado de palabras usando prefijos.
ALGORITMO DE DIJKSTRA BANDA DÍAZ ANA KARINA SUAREZ BARON SINDY TATIANA.
CONCEPTO DE ETIMOLOGÍA
Lectura y Escritura. ESTRATEGIAS Es una forma de provocar el contacto de los niños(as) con el lenguaje escrito en sus distintos usos. Adquiere gran.
Lenguaje y Expresión II
Texto y Música El Texto es una fonación (narrativo sonoro y estructural). Comienzos del Melodrama siglo XVI. Distinción entre las relaciones de música-prosa,
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
Dominio Lector Velocidad y Calidad Lectora
ESQUEMA.
FAMILIA DE PALABRAS María Olivares para Orientación Andújar.
La Semiótica.
Angelly manuela hoyos monsalve
LOS SUSTANTIVOS.
CAMPO SEMANTICO DIANA ELIZABETH MUÑOZ SANCHEZ LIZBETH RODRIGUEZ PEREZ LIZBETH ANAHI RODRIGUEZ SOTO CYNTHIA ABRIL MEZA OLARTE FERNANDO HERNANDEZ JUAREZ.
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Origen Etimologico)
GRAMÁTICA PARA LENGUAS MODERNAS
Lenguaje y Expresión II
HERMENÉUTICA FORMACION INTEGRAL “INTRODUCCION AL PENSAMIENTO HUMANO ”
INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETIMOLOGÍA
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
ASOCIALES Definición: Que no se integra o vincula al cuerpo social.
NATURALEZA Y CONCEPTO DE “IMAGEN”
La Iglesia Del Nuevo Testamento
El porqué de las palabras
Etimología y Semántica
Tipografía.
EL VERBO NÚCLEO DEL PREDICADO EXPRESA: ACCIONES, ESTADOS Y PROCESOS
GRAMÀTICA Los hijos de Chomsky.
Arte Contemporáneo.  El arte contemporáneo, en sentido literal, es el que se ha producido en nuestra época: el arte actual. No obstante, el hecho de.
Definición de semántica La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos Ramas de la semántica Semántica.
L lenguaje figurado es aquel por el cual una palabra expresa una idea en términos de otra, apelando a una semejanza que puede ser real o imaginaria. El.
LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
ReyGreyEstoyGodoy MuyEloyLeyUruguay Los plurales de la palabras que acaban en “y” también se escriben con “y” en excepción: JERSEY JERSÉISSAMURAY SAMURÁIS.
El signo lingüístico. Definición ● La definición más común de signo es: “señal de una cosa”. El signo es una unidad lingüística psíquica (está en nuestra.
ESPECIFICACIÓN FORMAL DE SISTEMAS. LAMBDA EXPRESIONES El lambda cálculo ( C) es un lenguaje simple que permite la descripción de las funciones matemáticas.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
4. Didáctica del plano fónico
Unidad 5. Estructura de la palabra.
Unidad de indagación 1ª. Unidad de indagación 1ª.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II. Aquellas palabras que no proceden ni se forman de otra de nuestra lengua. PRIMITIVAS Son aquellas que preceden o se.
PROFESOR HUGO M. MAMANI T..  Conocer las elementos que configuran al Género Lírico  Identificar las actitudes líricas, el motivo lírico y el temple.
Palabras.
OBJETIVO: Aplicar los principios básicos de la Lógica a la Matemática.
Lenguaje y Expresión II Etimología: Origen de las palabras.
Unidad 5. Nivel léxico-semántico.
Ecuaciones Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras ligados por operaciones. Las letras representan cantidades.
ECUACIONES DE 1° GRADO. ¿Qué es una ecuación? Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras ligados por operaciones.
 La palabra experto procede etimológicamente del latín “experitus”, vocablo integrado por el prefijo “ex” que indica “hacia afuera”, “per” que se refiere.
Colegio Nacional Centenario de la Epopeya Nacional. Plan Optativo. Plan Optativo. El sustantivo. (Género y Número) Presentado por : Cecilia Irala. Cyntia.
II TALLER DE LECTURA CRÍTICA ÁREA DE LENGUAJE: LENGUA CASTELLANA – LECTURA CRÍTICA.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra palabr +a raízsufijo significado: (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por.
TEMA: La cultura SUBTEMA: El origen de la cultura.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra palabr +a raízsufijo significado: (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por.
Transcripción de la presentación:

ETIMOLOGÍAS MÉDICAS La palabra y sus partes

LA PALABRA Es una abstracción de algo que existe en el mundo. Sustituye a la cosa que nombra. El nombrar a los objetos del mundo es una necesidad humana.

LA RAÍZ Ciertas palabras tienen un componente llamado raíz. La raíz es el núcleo de una serie o familia de palabras, ligadas entre sí por el sentido fundamental. Es la porción literal o silábica que se considera el elemento primitivo de la palabra y que representa la idea matriz o principal significada por ella.

Así, la raíz es el origen común de las palabras de toda una misma familia. La raíz es un elemento primitivo o primario de la palabra. Las raíces son invariables o casi invariables.

Las raíces tienen significación vaga e indeterminada, y forma literal o silábica dura, áspera, poco eufónica o agradable al oído. De ahí que convenga al lenguaje fijar y determinar aquella significación, puliendo y suavizando de paso la forma del vocablo mediante la anteposición o posposición a la raíz de alguna sílaba o letra.

Prefijos y sufijos A las sílabas o letras añadidas se les denomina prefijos cuando preceden a la raíz, y sufijos cuando les siguen. En resumen: la terminación de la voz primitiva constituye un sufijo; el comienzo de la voz primitiva constituye un prefijo.

Prefijos. Partículas que anteceden a la raíz. Sufijos. Partículas que continúan a la raíz. Ambos, prefijos y sufijos, contribuyen a precisar el significado de una palabra. Ejemplo: HEMATEMESIS (Vómito de sangre). HIPERGLUCEMIA (Aumento de glucosa en sangre).