Sitios de acción de factores del crecimiento hematopoyéticos en la diferenciación y maduración de líneas de células de la médula ósea. Un fondo común autosostenido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo Policlínico Universitario Vedado (15 y 18) Material.
Advertisements

Características temporales del efecto farmacológico y su relación con intervalo terapéutico (p. ej., dosis única, administración oral). Antes de que la.
Representación esquemática de los nervios motores somáticos y nervios eferentes del sistema nervioso autónomo. Los principales neurotransmisores, acetilcolina.
Secreción y acciones de la prolactina
Análogos de la insulina
Farmacogenética de la posología de la warfarina
Representación esquemática del depósito de fármacos inhalados (p. ej
Receptor para triyodotironina (T3)
Sinapsis adrenérgica neuroefectora que muestra las características de síntesis, almacenamiento, liberación y receptores para noradrenalina (NE), los cotransmisores.
La NE es el principal neurotransmisor de los nervios simpáticos posganglionares, actúa sobre los receptores adrenérgicos α y β. Los nervios autónomos forman.
Vías que regulan el desarrollo de (A) osteoblastos y (B), osteoclastos
Homeostasis de la concentración de glucosa en sangre
B. Las muestras obtenidas antes de 2 h indican que de hecho el fármaco sigue una cinética multiexponencial. La semivida de eliminación terminal es de 4.
Terminación nerviosa dopaminérgica
Médula ósea normal y aplásica. A, biopsia de médula ósea normal
Niveles de organización de la cromatina
La angiogénesis tumoral es un proceso complejo en el que participan muchos tipos diferentes de células que deben proliferar, migrar, invadir y diferenciarse.
Control hormonal de la resorción ósea. A
Control hormonal de la resorción ósea. A
Potenciales postsinápticos registrados de un cuerpo de célula nerviosa posganglionar autónoma tras la estimulación de la fibra nerviosa preganglionar.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Ejemplo de receta. La receta debe ser preparada con enorme cuidado, para identificar al paciente y el fármaco que se le suministrará, y también la manera.
Absorción y distribución de la vitamina B12
Sitios de acción de antidepresivos
De: Células de sostén, tejido conectivo y tejido adiposo, Histología
Esquema de las fases del desarrollo de neutrófilos
Absorción y distribución de derivados de folato
Efectos farmacológicos de la inhibición de DPP-4
Prevención de posiciones forzadas. A) Hiperextensión e hiperflexión
Función relativa de las células dentro de la jerarquía hematopoyética
Interacciones del endotelio y el músculo liso de vasos en la hipertensión de la arteria pulmonar (PAH). A) En la arteria pulmonar normal hay un equilibrio.
Fotomicrografía de médula ósea amarilla; se observan los diferentes componentes celulares que se encuentran en ella, como la serie roja o precursores de.
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
Datos histopatológicos de la dermatitis alérgica por contacto, un tipo de dermatitis espongiótica aguda. Hay un infiltrado perivascular e intersticial.
Fármacos bencimidazólicos que se utilizan en el tratamiento de infecciones parasitarias. El tiabendazol fue el primer fármaco derivado de los bencimidazoles.
Obstrucción del intestino delgado
Esquema de los mecanismos propuestos para la actividad antimieloma de talidomida y sus derivados. Algunas características biológicas distintivas del fenotipo.
Sistema de sello de agua instalado al paciente con dos y tres frascos.
Rasurado 2. A) Preparación para cirugía de la cabeza
Abreviaturas: APS, proteína adaptadora con dominios PH y SH2; CAP, proteína asociada con Cbl; CrkII, reguladores cinasa de virus tumoral de pollo; GLUT4,
Supresión de la eritropoyesis por parte de las citocinas inflamatorias
Mecanismo de acción del aciclovir en células infectadas por el virus de herpes simple. Se muestra un virión de herpes simple uniéndose a una célula hospedadora.
Ciclos de replicación de virus de DNA (A) y de RNA (B)
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Factores determinantes en la respuesta farmacológica de un fármaco.
Efecto de tres agonistas adrenérgicos sobre la frecuencia cardiaca, expresados en (A) tanto por ciento del efecto mayor y (B) en tanto por ciento del efecto.
A: electrodo de cuchilla. B: electrodo de bola. C: electrodo de aguja
Inhibición de la síntesis de la pared bacteriana: vancomicina y lactámicos β. La vancomicina inhibe la polimerización o la reacción de transglucosilasas.
Células sanguíneas humanas
Dos formas de cuantificar el agonismo. A
Clasificación de los antiinflamatorios no esteroideos según su similitud química (grupo A), selectividad para la isoforma de la ciclooxigenasa (COX) (grupo.
Hematopoyesis. Las células madre hematopoyéticas que se autorrenuevan dan lugar a progenitores linfoides y mieloides. Casi todas las células inmunitarias.
Síntesis y señalización en los sistemas calicreína-cinina y renina-angiotensina. La bradicinina se produce por acción de la calicreína plasmática en el.
Reducción de la corriente que pasa por los conductos de Ca2+ del tipo T inducida por los anticonvulsivos. Algunos antiepilépticos (en letras azules) reducen.
“Algoritmo de Brater” para el tratamiento de la insuficiencia renal crónica, el síndrome nefrótico, la insuficiencia cardiaca congestiva y la cirrosis.
“Esquema del recambio diario de calcio en todo el cuerpo
Mecanismos fisiopatológicos de la insuficiencia cardiaca y principales sitios de acción de fármacos. La insuficiencia cardiaca congestiva se acompaña de.
Sitios de acción de los diuréticos clínicos
Mecanismos celulares en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Interacciones celulares durante la generación de las reacciones inmunitarias celular y humoral (véase el texto). El componente de la respuesta inmunitaria.
Síntesis y señalización en los sistemas calicreína-cinina y renina-angiotensina. La bradicinina se produce por acción de la calicreína plasmática en el.
Respuesta inmune de tipo celular y humoral y su relación con las reacciones alérgicas agudas y crónicas. De: Respuesta inmune a fármacos, Farmacología.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Procesamiento de la preprohormona 8-arginina vasopresina (AVP) humana de 168 aminoácidos para formar AVP, vasopresina (VP)-neurofisina y VP-glucopéptido.
La propagación de la señal para llevar a cabo el efecto farmacológico ocurre mediante la unión del fármaco con su receptor fisiológico y la respuesta efectuada.
Sinapsis neuroefectora colinérgica que muestra características de la síntesis, almacenamiento y liberación de acetilcolina (ACh) y los receptores sobre.
Movilización de mercurio en el ambiente
Puntos de acción de los fármacos antimicóticos
Estrategia para el tratamiento del paludismo
Mecanismo de acción del aciclovir en células infectadas por el virus de herpes simple. Se muestra un virión de herpes simple uniéndose a una célula hospedadora.
Transcripción de la presentación:

Sitios de acción de factores del crecimiento hematopoyéticos en la diferenciación y maduración de líneas de células de la médula ósea. Un fondo común autosostenido de células primordiales de la médula ósea se diferencia bajo la influencia de factores del crecimiento hematopoyéticos específicos, para formar diversas células hematopoyéticas y linfopoyéticas. El factor de células primordiales (SCF), ligando (FL), la interleucina 3 (IL-3), y el factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos (GM-CSF), junto con interacciones entre células de la médula ósea, estimulan a las células primordiales para formar una serie de unidades formadoras de colonias eritroaceleradoras (BFU) y unidades formadoras de colonias (CFU): CFU-GEMM (granulocitos, eritrocitos, monocitos y megacariocitos); CFU-GM (granulocitos y macrófagos); CFU-Meg (megacariocitos); BFU-E (eritrocitos). Después de proliferación considerable, se estimula una mayor diferenciación mediante interacciones sinérgicas con factores del crecimiento para cada una de las principales líneas de células: factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), factor estimulante de monocitos-macrófagos (M-CSF), trombopoyetina y eritropoyetina. Cada uno de esos factores influye también en la proliferación, maduración y, a veces, la función de la línea celular derivada (cuadro 37-1). De: Fármacos hematopoyéticos: Factores del crecimiento, minerales y vitaminas, Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica, 12e Citación: Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica, 12e; 2016 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1882/brunton_ch37_fig-37-001.png&sec=138613801&BookID=1882&ChapterSecID=138613787&imagename= Recuperado: October 29, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved