La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Control hormonal de la resorción ósea. A

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Control hormonal de la resorción ósea. A"— Transcripción de la presentación:

1 Control hormonal de la resorción ósea. A
Control hormonal de la resorción ósea. A. Factores favorecedores de la resorción y calcitrópicos. B. Factores anabólicos y antiosteoclásticos. La expresión de RANKL se induce en los osteoclastos, linfocitos T activados, fibroblastos sinoviales y células estromales de la médula ósea. Se acopla con el receptor RANK, unido a la membrana, para promover la diferenciación, activación y sobrevida de los osteoclastos. En cambio, la expresión de osteoprotegerina (OPG) se induce mediante factores que bloquean el catabolismo óseo y promueven efectos anabólicos. OPG se une con RANKL y lo neutraliza, lo que conduce a un bloqueo en la osteoclastogénesis y menor sobrevida de los osteoclastos preexistentes. CFU-GM, unidades formadoras de colonias de granulocitos y macrófagos; IL, interleucina; LIF, factor inhibidor de leucemia; M-CSF, factor estimulante de colonias de macrófagos; OPG-L, ligando de osteoprotegerina; PDGF, factor de crecimiento derivado de plaquetas; PGE2, prostaglandina E2; PTH, hormona paratiroidea; RANKL, receptor activador de factor nuclear NFκB; TGF-β, factor β transformador del crecimiento; TNF, factor de necrosis tumoral; TPO, trombospondina. (Tomado de WJ Boyle et al.: Nature 423:337, 2003.) De: Osteoporosis, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Citación: Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e; 2016 En: Recuperado: October 16, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved


Descargar ppt "Control hormonal de la resorción ósea. A"

Presentaciones similares


Anuncios Google