DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animación GIMP. Ventana caja de herramientas Ctrl + B Ventana de capas Ctrl + L Barra de menú Área de trabajo.
Advertisements

División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades.
3.1. Insertar una nueva diapositiva 3.2. Seleccionar diapositivas Insertar diapositiva de otra presentación 3.3. Copiar una diapositiva 3.4. Duplicar una.
SANTIAGO SUAREZ CASALLAS SIERRA CADENA JULIETH XIMENA 8.
TUTORIAL BASICO SOBRE GOOGLE SKETCHUP. HERRAMIENTAS DE DESPLAZAMIENTO Desplazar Orbitar Nos permite movernos en el entorno (arriba, abajo) Nos permite.
HERRAMIENTAS DE OFFICE. Jhensy Hernández. Silvia Juliana Díaz.
HERRAMIENTAS DE OFFICE Estudiante: Daniela Cabrera Gomez.
BORRA PARTE RECORTA MSc. Isabel Dominguez Moll.
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA ADOBE INDESIGN
DIBUJO EN AUTOCAD 3D.
CUADROS DE IMAGEN. COLOCACIÓN DE CUADROS DE TEXTO E IMAGEN Y DIBUJO POLIGONAL SIN TEXTO NI IMÁGENES.
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Bochica y Bachué: Un mito Muisca
PROTOCOLO DEL HIMNO NACIONAL DE PANAMÁ
BLOQUES.
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
Curso de Excel Básico Sesión 4.
Entra al programa ( y haz clic en regístrarse
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Tutorial GMAIL.
…MANEJO DE POWER POINT 2007…
DIBUJO DE TERRENO 3D.
HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y TRAYECTO
MACROS AUTOMÁTICAS Una macro es una grabación que permite automatizar tareas, añadiendo por ejemplo un botón en nuestro libro que al pulsar sobre él,
Trabajar con citas Cuando realices trabajos de investigación, es importante citar las fuentes.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Archivo -Abrir (buscar imagen). Archivo -Abrir (buscar imagen)
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
TEMA 7 Tutorial de Photoshop – Manipulación de una imagen
Page Composer de EBSCOhost
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y TRAYECTO
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
GUIA PARA REALIZAR TAREA DE EXCEL.
EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
BORDES Y SOMBREADO Excel nos permite crear líneas en los bordes o lados de las celdas. formato celdas Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra.
INTRODUCIR DATOS En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y.
Microsoft Official Academic Course, Microsoft Word 2013
Guía de: Cmap Tools.
DISEÑO GRÁFICO CLASE 2.
Dibujando con computador
El conjunto de datos o de campos forman un registro
Crear gráficos SmartArt
RESTAURACIÓN DEL ICONO APRENDE
HIPERVINCUL0 EVELYN ANAHI ESTRADA MENDOZA 1F T/M.
¿Qué es un hipervínculo? Fabiola Yazmin Gómez Torres. 1.F t/m BGC.
VIDEO Una de las formas de hacer más atractiva una presentación en PowerPoint es con un video. Este recurso se aloja en tu documento y podrás reproducirlo.
La pantalla inicial   Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales, así conoceremos los nombres de.
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
Herramientas y paneles
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
Dibujo de las vistas de una pieza
Excel Macros Macros Automáticas.
POWER POINT PASO A PASO MI PRIMERA PRESENTACIÓN
Orlando, Florida USA Carlos Alb. Montero Marzo 2018
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
UTILIZANDO EL PROGRAMA BLOCKCAD
Unidad 4: LibreOffice Impress
Cómo utilizar el Campus
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
tema frase Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio)
SEQUEDAD VAGINAL Beatriz, tu farmacéutica
Smart Graphic Layout TEMA exposición
El explorador de Windows El Explorador de archivos (anteriormente llamado Explorador de Windows) te ayuda a trabajar con archivos y carpetas. Para abrir.
Fondo de imagen desvanecida con superposición a todo color
Transcripción de la presentación:

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA Google SketchUp Tomada de: www.colombia00.webnode.com.co

Práctica 9: Creamos Terreno Vamos a dibujar un terreno en el que deberán aparecer montañas, valles, un río o quizás un lago. Se valorará tu creatividad. A continuación voy a describirte como puedes realizarlo. Utilizaremos una herramienta que suele venir desactivada en Sketchup, por ello lo primero que haremos será activarla: La herramienta se llama Caja de Arena . Las herramientas de la caja de arena no sólo sirven para modelar terrenos, sino también formas orgánicas, como las molduras de una silla hecha a mano o un recipiente de madera. Son formas orgánicas las que tienen una apariencia artesanal o personalizada. La Caja de Arena se activa haciendo clic en el menú Ver, luego en Barras de herramientas, después en Caja de Arena y por último Cerrar. Caja de Arena

Práctica 9: Creamos Terreno Con la herramienta dibujamos un cuadrado de 100m x 100m Si no tienes a la vista las herramientas Caja de arena, recuerda activarlas desde el menú Ver/Barras de herramientas/Caja de arena.

Práctica 9: Creamos Terreno Con la herramienta de selección (flecha negra) y selecciona todo el cuadrado.

Práctica 9: Creamos Terreno Has clic derecho sobre la superficie del cuadrado y elige la opción Explotar. Quedará de esta forma:

Práctica 9: Creamos Terreno Has clic fuera de la figura con la flecha negra. Selecciona la herramienta Esculpir. Vamos a crear montañas. En cualquier zona coloca el cursor del ratón. Aparecerá un círculo rojo que señala la zona que se levantará. Pulsa el botón izquierdo del ratón aparecerán unos puntos amarillos. Arrastra el ratón hacia arriba para levantar la zona (o también puedes escribir el valor de altura de la zona y pulsas Enter)

Práctica 9: Creamos Terreno Crea varias montañas. Sobre lo que ya has levantado puedes volver a levantar. Puedes variar el radio introduciendo un número, esto hará que la montaña sea más redonda o más aguda.

Práctica 9: Creamos Terreno Ahora hacemos zonas hacia abajo, cauces de ríos o lagos por ejemplo. También valles. Para hacerlo empujamos con el mousse hacia abajo.

Práctica 9: Creamos Terreno A continuación quitaremos los rectángulos. Selecciona todo. Has clic con botón derecho del ratón sobre lo seleccionado. Elige Suavizar/alisar aristas. Cambiara el dibujo:

Práctica 9: Creamos Terreno Control Al tu lado derecho aparece una cuadro de diálogo. Localiza la zona que dice Ángulo entre normales. Desliza el control hacia la derecha o hacia la izquierda para eliminar varias líneas sobrantes del terreno y suavizar la superficie. Activar

Práctica 9: Creamos Terreno Una vez termines cierra la el cuadro de diálogo y has clic fuera con el ratón. Ahora pintaremos la superficie: con textura de piedra o vegetación.

Práctica 9: Creamos Terreno Dibuja un cuadrado de 100m x 100m a un lado del terreno.

Práctica 9: Creamos Terreno Selecciona con flecha negra el cuadrado dibujado. Con la herramienta Mover, toma el cuadro y desplázalo sobre la superficie del terreno.

Práctica 9: Creamos Terreno Ubícalo de tal manera que sólo se vea la parte que formará el agua del lago o río.

Práctica 9: Creamos Terreno Vamos a unir el cuadrado con el terreno. Para ello selecciona la zona del cuadrado que quedará como el agua. Pulsa el botón derecho del ratón y elige Interceptar caras/Con el modelo.

Práctica 9: Creamos Terreno Ahora eliminamos las zonas o rayas que sobran. Utiliza el Zoom para acercarte. Toma el borrado y toca toda línea que sobre (que no corresponda al agua).

Práctica 9: Creamos Terreno Pinta la zona del agua con la herramienta Pintar.

Práctica 9: Creamos Terreno Notarás que quedó una línea de color negro en el borde del lago. Para quitarla, debes seleccionar las líneas negras, hacer clic derecho y elegir Ocultar. Esto tendrás que repetirlo varias veces ( Con Ctrl + Clic podrás seleccionar varias líneas, una a una)

Práctica 9: Creamos Terreno Ahora puedes decorar con árboles y vegetación que puedes bajar de la Galería disponible en Internet. Guarda el archivo con el nombre de Practica9 + Tu nombre y apellido Enviarlo al correo tecnologiagaspar@Gmail.com