Para el miércoles: Capítulo 6 B Centroamérica, globalización: vocabulario y puntos clave (pp 289-297) / composición 2 (una persona latina que conocí –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para el viernes: Cap í tulo 6 B Centoam é rica, globalizaci ó n: puntos clave (pp ) p.a.d. en M ó Q manzanas ¿Horas Apples?
Advertisements

Para el viernes: Cap í tulo 6 B Centoam é rica, globalizaci ó n: puntos clave (pp ) p.a.d. en M (necesito 6 más) manzanas Web Apples?
Para el viernes: Cap í tulo 6 B Centoam é rica, globalizaci ó n: puntos clave (pp ) p.a.d. en QUIA manzanas ¿Horas Apples?
Para el lunes: Cap í tulo 6 B Centroam é rica, la globalizaci ó n: la entrevista y vocabulario (pp ) - ¿control de vocabulario? p.a.d. en M ó Q.
Para el lunes: Cap í tulo 6 B Centoam é rica, globalizaci ó n: rinc ó n cultural (pp ) control probable (voc, cult, y s í ntesis de futuro y otras.
Para el lunes: Cap í tulo 6 B Centoam é rica, globalizaci ó n: rinc ó n cultural (pp ) control probable (voc, cult, y s í ntesis de futuro y otras.
Fecha: 17 – 11 – 11 Período: 2 Tema: Centroamérica.
¿Un beneficio para todos?.  Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.
Para el mi é rcoles: Capítulo 6 B Centroamérica, globalización: vocabulario y puntos clave (pp ) / composición 2 (una persona latina que conocí.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
LA POBREZA EN PANAMA Por: Yesenia González.
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
TRABAJO DE: Celeste López GESTIÓN DE CALIDAD. TRABAJO INDIVIDUAL 1 Analizar la siguiente información: impresa/locales/el-sistema-
 Establecida en 1952 la Organización Mundial de Aduanas (OMA), es la única organización intergubernamental con competencia exclusiva en materia de aduanas,
¿Ganamos o Perdemos? Vs.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas.
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
Seminario AMER – Problemas centrales y alternativas en la sociedad rural Mesa de discusión Adaptaciones y desafíos del sector agrícola ante el cambio climático.
Viabilidad y sostenibilidad financieras de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
Tema : Cultura en latinoamérica Objetivo: Estudiar las manifestaciones culturales de América latina.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. ¿QUE ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL? Es una organización integrada por 188 países, que trabaja para promover la cooperación.
Globalización Miguel Ángel Combita Colegio san pablo.
GLOBALIZACIÓN La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados,
La globalizac ión jazmily Rosario VillegJas. ¿Qué es la globalización? La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
Impulso al talento diplomático Instituto Matías Romero
TRABAJO DE GEOGRAFÍA 3º DE ESO
Industrias creativas y políticas públicas
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Cap. 5-1 Mexico Created by Educational Technology Network
¿Qué tenemos que hacer para el viernes
Teorías del Desarrollo 2016
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
Las organizaciones económicas internacionales
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
¿Qué es la globalización?
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
Los personajes en textos literarios
Por : Ricardo Iván Luis Morales
Prof. Paola Herrera.
Tardomoderno..
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
LAS CLAÚSULAS SOCIALES EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS
Logística Internacional
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN La globalización puede entenderse de forma general como la creciente interdependencia entre países, culturas y sociedades. La.
SEMANA 4 Stage 3b.
Situación de Vulnerabilidad
Para el viernes: Capítulo 6 A Centroamérica, el porvenir: ¡A Escribir
Argentina Uruguay Chile
Tema 1: La interconexión e interdependencia global desde la mirada geográfica.
Auge Económico de la posguerra
Fortalecer las Herramientas del Estado para Detonar el Desarrollo
Páginas
el viernes-el miércoles
Cuatro imágenes para aproximarse a la globalización
Los desafíos mundiales
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 4
Cooperación para las iniciativas estatales para el fomento de la integracíon en los países miembros de la CRM San José 23 de febrero 2012 Alto Comisionado.
XXIII COP (CUMBRE SOBRE EL C.C.)
SUIZA Y LA CULTURA LATINOAMERICANA
Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posicion) Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posición) Hacer.
Historia y Ciencias Sociales
3 TRIMESTRE AGOSTO 20 AL 29 DE NOVIEMBRE.
Transcripción de la presentación:

Para el miércoles: Capítulo 6 B Centroamérica, globalización: vocabulario y puntos clave (pp 289-297) / composición 2 (una persona latina que conocí – 2-3 pp) p.a.d. en M ó Q manzanas Horas Apples?

MANZANAS/APPLES

globalización. f. Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales. La globalización es el proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

La entrevista de Sara ¿Por qué entrevistó a la Dra. Sosa Sara? ¿De qué hablaron? ¿Cuál es una desventaja de la globalización según la Dra. Sosa? ¿Qué es “Colores del Pueblo”? ¿De qué hablará la Dra. Sosa en su conferencia? ¿Qué hacen las mujeres indígenas para mantener su cultura?

Hablando de los temas La globalización El comericio justo La artesanía La pobreza El consumerismo

¿qué palabra está definiendo Fulano? Vocabulario ¿qué palabra está definiendo Fulano? Asegurar Corrupto Beneficiar Sin fines de lucro Erradicar Justo Invertir A lo largo plazo Rescatar Cotidiano Subestimar La mano de obra Codicia Ingreso Élite Fomentar

La globalización y las culturas indígenas ¿Cuál es vuestra reacción? ¿Qué podemos hacer para proteger a las culturas indígenas? ¿Qué harías si fueras indígena de Centroamérica?

Objetivos de la ONU ¿Cuáles son?

YO y el Comericio Justo ¿Qué opináis?

Para conversar en clase el miércoles ¿Los puntos clave? ¡fascinante!

MANZANAS/APPLES las últimas horas de servicio y los “time logs”

Para el miércoles: Capítulo 6 B Centroamérica, globalización: vocabulario y puntos clave (pp 289-297) / composición 2 (una persona latina que conocí – 2-3 pp) p.a.d. en M ó Q manzanas Horas Apples