Vº Congreso Español de Biogeografía. Málaga 9-12 Septiembre 2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Estaciones Del Año Ruth Matos.
Advertisements

Región Golfo de Fonseca, Honduras: Producción Artesanal Temporada ZonaLibrasToneladas Métricas Litoral Atlántico600, Golfo de Fonseca740,
OCEÁNICO LOS CLIMAS DE ESPAÑA
TEMA 4 Los climas de España
ANDALUCIA INTRODUCCION. LA CAPITAL DE ANDALUCIA ES LA CIUDAD DE SEVILLA. ESTA COMPUESTA POR 8 PROVINCIAS. CADA PROVINCIA TIENE SU CIUDAD CAPITAL.
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
1 EL OLIVO. 2 PRESENTACIÓN El olivo es una especie típicamente mediterránea adaptada al clima de la zona. Es una especie presente en los paisajes de la.
Grado de Educación Social
TEMA-10 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
EL MEDIO ACUÁTICO.
S E V I L L A.
RESULTADOS DE AVANCE PROSPECCIÓN PESQUERA DE MERLUZA FEBRERO 2012
Biología reproductiva del pez bobo (Joturus pichardi) en la parte media del río Pacuare, Costa Rica Diego Núñez-Calderón (1), Esmeralda Calderón-Ramírez.
Distrito Escolar Unión Sulphur Springs
JORNADA DE ACOGIDA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
Estudio de Empleo de Egresados de Profesional
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE. Paisajes de España
El clima El clima depende de los factores climáticos.
ANDALUCÍA Su relieve en fotos.
Rendimientos por zonas
EL PARQUE DE DOÑANA.
Departamento de Geología
Las estaciones del año.
Requisitos y formato de la Tutor Dr. Mariano E. Ramos Mejía
UN REPASO A LAS COSTAS DE ESPAÑA.
Examen de Español ¿Cómo te llamas? ______ ¿Qué día es hoy? ______
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
LOS MOTIVOS DE LOS GRANDES VIAJES DE LA EDAD MODERNA
Las cuatro estaciones.
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA
COMENTARIO DE UN HIDROGRAMA
2.2. VERTIENTES HIDROGRÁFICAS
El calendario: Fecha, días, meses 1-2
DEMÉTER (CERES) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Fig. 2 - Trampas y transectas resultantes.
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
5º de Primaria.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
POBLACIÓN DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Fuente: INE.
El Cosmos y el Universo.
¿ Porque estudiar a una población ?
MOVIMIENTO DEL AGUA EN LAGOS. Nino Rodríguez. L
LOS ELEMENTOS DEL ECOSISTEMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
Las preguntas de Para Empezar
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACION
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
los meses y las estaciones
Nuestra selección Almudena Pérez Elena Pérez Sofía Pizarro 4º ESO A.
COMENTARIO DE UN HIDROGRAMA
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS EN ONCOLOGÍA
Ciclo de Vida de un Sistema.
¿Cúando cumples años? Español 1.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS

PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA
Juego de la ropa y el tiempo.
Las estaciones DEL AÑO Por : Agustín Sánchez.
5º de Primaria.
El bachillerato alemán internacional
ECOSISTEMAS MARINOS PELAGICOS EN CANARIAS
FERTILIDAD POST-PARTO
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Presentación de Resultados
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

Vº Congreso Español de Biogeografía. Málaga 9-12 Septiembre 2008 Nuevos datos sobre la distribución de tortuga boba (Caretta caretta) en el litoral andaluz a partir de la información recopilada en varamientos. Bellido J.J.1, y Real R. 2 1.- Aula del Mar de Málaga. 2.- Departamento de Biología Animal, Facultad de Ciencias, Universidad de Málaga. Vº Congreso Español de Biogeografía. Málaga 9-12 Septiembre 2008 Aula del Mar de Málaga

Caretta caretta (Linnaeus, 1758)

Ciclo de vida Neonatos. Alta mortandad Etapa oceánica, tortugas juveniles 5-20 años duración Playas de puesta, nidificación Tortugas adultas Retorno a zonas de alimentación 1ª Migración adulta 20-50 años de edad Etapa bentónica, tortugas adultas Zonas de alimentación Migración reproductiva Zonas de reproducción

Procedencia ejemplares varados en Andalucía

La tortuga boba en el litoral andaluz Primer semestre . Máximo Mayo Tamaño entrada: 20 cm Total Flujo de entrada

La tortuga boba en el litoral andaluz Segundo semestre . Máximo Agosto Tamaño mínimo salida: 36 cm LRC Tamaño habitual salida: 54,5 cm LRC Flujo de salida

Varamientos en el litoral andaluz Distribución espacial HU1 HU2 CA1 CA2 CA3 CA4 MA1 MA2 MA3 GR1 GR2 AL1 AL2 AL3 AL4 Datos recogidos durante el periodo 1997-2006. 518 varamientos considerados para este estudio

vivos>muertos RESULTADOS vivos<muertos Tres áreas diferentes: Área de Huelva, Área Cádiz Atlántica y Área Mediterránea

Estudios morfométricos Rangos LRC (cm) LRC media: 45,9 cm

Mediterráneo LRC < 36 LRC 36-54,5 LRC>55 Media 27,9 42,6 68,7

Huelva/ Cádiz Atl. LRC < 36 LRC 36-55 LRC>55 Media 29,2 45,9 62,3 LRC < 36 LRC 36-54,5 LRC>55 Media 24,2 45,1 67,6

Discusión HUELVA Primavera- Otoño Huelva: En primavera y verano hay una notable concentración de tortugas muy jóvenes, LRC < 36 cm, que desaparecen en el segundo semestre. Es posible que se trate de ejemplares que van entrando al Mediterráneo. Importante presencia, desde primavera a otoño, de tortugas subadultas, especialmente de ejemplares que, por su LRC (media 43 cm), han podido abandonar el Mediterráneo y podrían retornar a las playas de puestas Atlánticas. No hay que descartar la posibilidad de encontrar tortugas que no han usado el Mediterráneo. Presencia estable de ejemplares con LRC> 55 cm.

CÁDIZ ATL Cádiz Atl: En primavera predominan tortugas por debajo de 36 cm de LRC, por lo que se podría tratar de juveniles que entran al Mediterráneo. Es también importante, durante todo el año, la presencia de tortugas con LRC entre 36 y 54,5 cm que podrían ser ejemplares que salen del Mediterráneo.

MEDITERRÁNEO Verano Mediterráneo: Importante presencia de tortugas juveniles en Alborán, especialmente, durante el verano. Posiblemente se trata de ejemplares que han entrado durante el primer semestre del año. El resto del año la presencia de la especie es mucho menor.

PRIMAVERA LRC < 36 VERANO OTOÑO INVIERNO

PRIMAVERA LRC 36-55 VERANO OTOÑO INVIERNO

PRIMAVERA LRC>55 VERANO OTOÑO INVIERNO

CONCLUSIONES PRELIMINARES Los datos obtenidos en varamientos, en el Área Mediterránea se ajustan bien a los modelos de entrada y salida de tortuga boba en el Mar Mediterráneo. Posibilidad de uso del litoral por tortugas juveniles. Un elemento de gran interés es la presencia y abundancia de la especie en el litoral de Huelva, que es un área relativamente alejada del estrecho. Una de las causas de su interés para la especies podría ser su elevada producción primaria y escasa profundidad.

Aula del Mar de Málaga Los datos para este estudio han sido cedidos por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Este trabajo está parcialmente enmarcado dentro del Proyecto de Excelencia nº P05 –RNM- 00935 de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.