Las funciones de los seres vivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
Advertisements

UD 3 LA UNIDAD DE LOS SSVV.
LA NUTRICIÓN VEGETAL.
UNIDAD 2: ALIMENTOS Y NUTRIENTES
SERES VIVOS Y MATERIA VIVA:
Yaiza García Lucas 1º eso b
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN CELULAR.
LA CÉLULA TEMA 3.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Biología 1 Tercer semestre.
Ciencia, Tecnología y Ambiente
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
MITOCONDRIA:VISIÓN.
MITOCONDRIA:VISIÓN.
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
La Célula Unidad Fundamental de la vida
El mantenimiento de la vida
Unidad básica capaz de realizar las funciones vitales
Unidad básica capaz de realizar las funciones vitales
Ciencias Naturales 2º ESO Tema 2 La nutrición Nutrición
La célula Por: Omayra Colón.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
La Célula Unidad Fundamental de la vida
U9: Las funciones de los seres vivos
NUTRICIÓN ANIMAL Elma Díaz Sánchez.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
La función de nutrición
Los Nutrientes.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
Sistemas y Nutrición Colegio Hispano Americano Ciencias Naturales
La alimentación y la nutrición y las necesidades energeticas del ser humano.
UNIDAD 1 FUNCIONES VITALES.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
TEMA 3 LA CÉLULA Aula de Milagro Jorge Muñoz Aranda.
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Concepto Alimentación Nutrición.
La Tierra, un planeta habitado.
TEMA 1 LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN
NUTRICIÓN.
Autótrofos y heterótrofos
2. Estudia las bases moleculares de la vida
La Nutrición Heterótrofa.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS.
LOS SERES VIVOS.
LOS SERES VIVOS Y LAS CÉLULAS
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN. Nutrición: función a través de la cual los seres vivos obtienen la materia y energía necesarias para crecer y mantenerse.
Actividades.
Así somos los seres vivos
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
¿De que están hecho los seres vivos?
LA NUTRICION !Come sano, vive sano¡.
CÉLULAS AUTÓTROFAS Y HETERÓTROFAS EN UNA PLANTA
LA RESPIRACIÓN EN LAS MITOCONDRIAS
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
SISTEMAS DE VIDA Objetivo:
LA TIERRA PLANETA HABITADO BIOSFERA. LA VIDA EN LA TIERRA Situación del Sistema Solar en la Vía láctea.
Biología y Geología 1º E.S.O.
La célula como unidad de organización biológica
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
I.E.S. Suel – Fuengirola Departamento de Ciencias Naturales La organización del cuerpo humano
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Transcripción de la presentación:

Las funciones de los seres vivos

1º ESO

SER VIVO MATERIA INERTE ¿ SER VIVO O MATERIA INERTE ?

COMPOSICIÓN DE LA MATERIA VIVA BIOELEMENTOS ( C,H,O,N ) 99% - Glúcidos, azúcares o H de C BIOMOLÉCULAS - Lípidos o grasas ( MATERIA ORGÁNICA ) - Proteinas - Ácidos nucleicos - ADN - ARN MATERIA INORGÁNICA - Agua - Sales minerales

MATERIA ORGÁNICA + MATERIA INORGÁNICA CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL

CÉLULAS EUCARIOTAS

CÉLULAS PROCARIOTAS Y UNICELULAR

CÉLULA TEJIDO ÓRGANO APARATO ORGANISMO

LA NUTRICIÓN RENOVAR Y CONSERVAR LAS ESTRUCTURAS OBTENER ENERGÍA MOVERSE PRODUCIR CALOR FABRICAR BIOMOLÉCULAS FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS

NUTRICIÓN AUTÓTROFA FASES: INCORPORACIÓN DE NUTRIENTES PRODUCCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA

NUTRICIÓN AUTÓTROFA UTILIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA ELIMINACIÓN DELAS SUSTANCIAS DE DESECHO

NUTRICIÓN AUTÓTROFA

NUTRICIÓN HETERÓTROFA FASES INCORPORACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA UNICELULARES TOMA EL ALIMENTO DEL MEDIO

NUTRICIÓN HETERÓTROFA PLURICELULARES no toman el alimento del medio CAVIDAD GÁSTRICA - TUBO DIGESTIVO

NUTRICIÓN HETERÓTROFA INTERCAMBIO DE GASES TRANSPORTE SANGRE ( vertebrados ) HEMOLINFA ( invertebrados )